Mostrando las entradas con la etiqueta tragedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tragedia. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2025

Reseña: El Libro de los Insectos Humanos.

Si existe un nombre que todos los interesados en el mundo del manga/anime deberían conocer, ese es el del Padre del manga moderno. Conocido a lo largo y ancho del mundo con trabajos como Astro Boy, Black Jack, DororoPrincess Knight, en mayor o menor medida sus influencias en el medio se pueden encontrar hoy en día en toda clase de géneros y demografías, que con una prolífica carrera de más de 700 creaciones hay pocas cosas con las que no experimento a la hora de construir las historias que el quería contar. Menciono todo esto por que la obra de la que escribo en esta ocasión es uno de sus títulos que se aleja del encanto para toda la familia por el que más se le conoce en este lado del mundo, con tal de ofrecer un tono más adulto, al presentarnos tanto con humor como horror el relato de una femme fatale y el rastro de cuerpos que deja cual mudas de piel en su camino al éxito.

viernes, 8 de agosto de 2025

Reseña: Takopii no Genzai.

Hace ya tres años atrás un manga llamo la atención de muchos al jugar con la dicotomía entre una tan cruda como honesta exploración del trauma y una adorable apariencia que podría engañar en una primera impresión, llevando a una recepción algo mixta que variaba de llamarla una obra maestra a simple miseria sin más. En mi caso, encontré que dicha lectura fue una experiencia memorable aunque no particularmente agradable como para ser de todos los gustos. Menciono todo esto por que el día de hoy dedico esta entrada para hablarles de la recientemente finalizada adaptación animada de aquel dichoso manga; misma que luciendo una cuidada producción a nivel audiovisual a invitado una vez a su publico a no apartar la mirada en su historia en donde pareciera que el camino al infierno se construye con buenas intensiones, que quizás todavía exista algo de esperanza que encontrar para sus protagonistas.

viernes, 1 de agosto de 2025

Reseña: Puella Magi Suzune★Magica.

Mientras una misteriosa serie de asesinatos comienza a sembrar horror en la ciudad, los rumores sobre una misteriosa asesina que llegando con el sonido de campanadas te apuñala tras preguntar por tu nombre comienzan a ser un macabro tema de conversación. Pensando en la posibilidad que estos sucesos y leyendas urbanas sean el resultado de una bruja, cuatro chicas mágicas deciden patrullar las calles esperando acabar con esa sobrenatural amenaza. Sin embargo la tragedia que les espera es la de encontrarse con el impensable horror de una chica mágica que sin motivo aparente asesina a otras chicas mágicas. Siendo una premisa simple pero efectiva, hoy les escribo de uno de los mas sencillos pero solidos spinoff para una de las series mas populares de la década pasada, en donde una vez mas esperanza y desesperación envuelven a sus heroínas al buscar verdades que quizás era mejor no conocer.

viernes, 25 de julio de 2025

Reseña: Sukaraiti.

El mundo o al menos la civilización humana a llegado a su fin hace varios siglos atrás. Como una solitaria presencia entre las ruinas que la naturaleza poco a poco ha comenzado a recuperar, un robot de nombre nombre Ars camina sin rumbo fijo buscando a los últimos seres humanos para poder cumplir el objetivo de su creación y darles "muerte" a aquellos atrapados en sus lamentaciones terrenales. Visitando toda clase de lugares a lo largo de su viaje, su programación lo llevara a ayudar de una forma u otra a todo tipo de personas, aprendiendo así la bella fragilidad de la vida mientras ve como otros se despiden de ella. Empezando con esta premisa tenemos al manga llamado Sukaraiti, ScalaitySkalighty que sirve de primera serialización oficial para el mangaka Hibi You, habiendo previamente dibujado el oneshot Earth Shopping Channel. Esta obra cuenta con un total de 3 volúmenes que recopilan los 18 capítulos que se publicaron en las paginas de la revista mensual Gekkan! Spirits durante el periodo entre marzo de 2022 y enero de 2024.

viernes, 30 de mayo de 2025

Reseña: In Stars And Time.

RPGmaker es una herramienta que pese a todas sus limitaciones a dado pie a la creación de varios de mis títulos preferidos. Por su parte, temas e ideas relacionados a los bucles temporales y el como estos afectan a quienes son consiente de los mismos son de mis temas favoritos a explorar en la ficción. Menciono esto por que la obra de la que escribo en esta ocasión encaja en ambas categorías, al punto de que incluso tras planear jugarlo poco a poco me descubrí a mi mismo acabándolo en poco mas de un fin de semana al simplemente querer saber que cosas aun me esperaban en su interior. Sin mucho mas que decir aparte de que es un juego que se disfruta con que menos sepas de el y que si bien intentare no decir nada especifico no puedo evitar que se me escape algo, permitanme hablarles de esta obra que es a partes iguales una adorable historia de amistad como los horrores de la soledad.

martes, 8 de abril de 2025

Reseña: Momentary Lily.

A la hora de embarcarse para experimentar un anime original no hay forma de asegurar que tus expectativas se verán cumplidas, que sin importar las promesas y compromisos que se hagan todo termina siendo una moneda tirada al aire. Si bien esto invita a que aclamados estudios puedan fallar en sus intentos como cualquier otro y pequeñas producciones pueden terminar de un día para otro convirtiéndose en clásicos de culto, consecutivos intentos fallidos pueden crear una mala fama para sus creadores y el día de hoy dedico esta entrada al mas reciente proyectó original de un estudio que pareciera no aprender de sus errores. De manos del estudio que cometió atentados contra el sentido de la vista como lo fueron Hand Shakers y su secuela W'z, mismo estudio que entre acusaciones de plagio vio cancelar su adaptación de Tokyo Babylon, esta es una historia de chicas encontrando esperanza.

martes, 1 de abril de 2025

Reseña: Zenshu.

Cuando hablamos de series originales nos encontramos siempre con un tiro al aire y continuando con mis textos sobre algunas de las series de la temporada de invierno que se despide, una de mis mayores sorpresas resulto ser uno de los espectáculos mas bombásticos y sinceros en lo que va del año. Si bien admito que iba algo predispuesto a mirar con algo de cinismo este anime por la incuestionable ironía de MAPPA, de todos los posibles estudios, decidiendo hacer un isekai sobre una directora/animadora que teniendo demasiado trabajo encima colapsa al punto de encontrarse en medio de otro mundo, esta fue una obra que con el paso de sus episodios logro ganarse mi atención con toda la imaginación con la nos presentaba su tan cursi como dulce amor por el acto de dibujar y los mundos dibujados. Así que sin mas que agregar aquí, déjenme hablarles de un isekai como los de antaño.

viernes, 14 de marzo de 2025

Reseña: Kimi to Kanojo no LILYVAGANZA.

Buscando durante estos días alguna breve novela visual que leer durante una tarde en donde honestamente no tenia nada mejor que hacer con mi existencia, deje que mi curiosidad y aburrimiento me guiaran a algún titulo que llamara mi atención de alguna forma u otra. Con un distintivo apartado visual que aprovecha los usos del Live2D para dar vida y movimientos a los dibujos que nos va presentando a lo largo de su duración, la obra que termino finalmente en mis manos fue tanto una simple historia de yanderes como una retorcida historia de amor que sin resultarme del todo original, nunca dejo de resultar entretenida en su sencillo absurdo. Así que sin mas que agregar en esta introducción, déjenme hablarles un poco del horror, la obsesión y de los fetiches apenas disimulados de su autor.

viernes, 21 de febrero de 2025

Reseña: A Cruel God Reigns.

Buscando variar con mis lecturas decidí estos días buscar algún clásico que llamara mi atención y ojeando entre múltiples títulos de todo genero, una obra que apuntaba a la demografía femenina adulta termino por llamar mi atención con el arte de sus portadas. Aclamada en su tierra natal al punto de ser galardonada y fruto de una de las autoras mas importantes en lo que es tanto el mundo del genero shoujo como el boys love, el manga del que escribo en esta ocasión no es una historia de amor, en su lugar es un relato de abuso, el daño que este causa, las cicatrices que difícilmente sanan y una constante aun si tropezada búsqueda de redención. Sin romantizar ni fetichizar los horrores en su interior, el contenido de sus paginas esta lejos de ser para los gustos de todos los públicos, pero para quien este dispuesto a seguir leyendo es una bella pero cruda historia sobre dolor y vivir con este.

viernes, 24 de enero de 2025

Reseña: q.u.q.

Avanzando durante días por un basto desierto bajo un cielo repleto de espejismos que forman patrones fractales, una irritable chica arrastra consigo un pesado cañón en dirección a una ciudad de leyendas. Exhausta, encuentros con extrañas criaturas le harán preguntarse quien es ella, que es lo que desea lograr con sus actos y los motivos que la han llevado a esta peculiar situación. Con esta premisa empieza la breve y surreal novela visual desarrollada por el artista independiente motijan, la cual desde 2023 a estado disponible en un total de 11 idiomas gracias a al trabajo editorial de Nikita Kryukov y otros traductores de variados países. Con múltiples finales, esta es una lectura que brilla bastante en su minimalismo.

Reseña: NEEDY GIRL OVERDOSE.

El internet es una herramienta que a diario a traído tanto maravillas como horrores a quienes la usan, poniendo prácticamente todos los conocimientos y desvaríos de la humanidad indiscriminadamente en manos de la gente. Cual Alicia en el Pais de las Maravillas es fácil caer ante la curiosidad de que se oculta en el fondo del agujero del conejo para perderse en medio del inmenso sin sentido que el mundo digital puede ofrecer, pudiendo perder de vista toda forma de salir hasta que es demasiado tarde. Siguiendo el tono de estas ideas y sus posibilidades, la obra de la que escribo hoy es un juego indie de simulación que nos pone en el lugar de ayudar a cumplir los sueños de reconocimiento de una chica aun si sus inseguridades realmente la ponen a riesgo de ser arrastrada por la basta oscuridad de la web.

viernes, 10 de enero de 2025

Reseña: Demons Roots.

Como una verdadera gema oculta cuyos nichos nunca invitarían a las multitudes a arriesgarse a probar la experiencia que se oculta bajo sus apariencias y limitaciones, formando parte no solo del mundo de los juegos hechos en alguna versión de RPGmaker, si no de aquellas que reciben sus merecidas advertencias por su alto contenido erótico, hoy les escribo de un juego del que tras años escuchando cosas muy buenas finalmente e disfrutado de probar por mi mismo. Humanizando en cierta medida a los usuales villanos de la fantasía mientras nos recuerda que los seres humanos pueden resultar los verdaderos monstruos de la historia, lo que podría en cualquier otro caso tener la sutileza de un martillazo a la cara se convierte a lo largo de todas sus horas de juego en un honesto relato sobre una salvadora caminando el sendero de la maldad con tal de romper la ley que dice que su mera existencia es un crimen.

viernes, 1 de noviembre de 2024

Reseña: Look Back.

Hoy en día el nombre de Tatsuki Fujimoto es uno del que no puedes escapar si disfrutas del manga y el anime, que siendo autor de tanto obras de surreal acción como Fire Punch o Chainsaw Man, o experimentales oneshot, su fama le precede. Por su parte el nombre del animador Kiyotaka Oshiyama es famoso entre quienes llevan su tiempo viendo anime, que participando libremente en todo tipo de roles y producciones, siempre a dejando su huella personal de calidad por sobre cantidad en aquellas obras donde toma las riendas. Menciono todo esto por el simple hecho de tener a Oshiyama encargándose de la adaptación animadas de una de las particulares historias "cortas" de Fujimoto, a sido uno de los proyectos que con mas ansias espere ver a lo largo del año y pudiendo verla cómodamente en cines unas semanas atrás no puedo evitar hablar de la experiencia que a sido para mi.

jueves, 31 de octubre de 2024

Reseña doble: Aragne Sign of Vermilion / The Feast of Amrita.

Estando a vísperas del día de todos los santos y celebrando halloween como lo hacemos todos los años en este blog con entradas dedicadas a obras con algún grado de horror, me encontraba buscando alguna curiosidad de la que escribí, topándome por casualidades del destino con un extraño par de recomendaciones. Frutos de una creativa y ambiciosamente mente que tomo en solitario el peso de esta tan autoral producción, los resultados fueron un par de obras que con mas pasión que recursos que lucir en pantalla; logran volverse en algo difícil de describir y olvidar. Sea esto para bien o para mal. Tambaleándose torpemente en la delicada linea entre lo que llamaríamos como un escenario de lógica pesadillesca y el mas absurdo sinsentido que finge profundidad, hoy dedico esta entrada a un par de películas que nos invitan a ver el horror de una realidad carcomida por locura e insectos parasitarios.

viernes, 25 de octubre de 2024

Reseña: Uzumaki Spiral into Horror.

Para quien disfrute de leer manga con algo de regularidad Junji Ito no necesita mayores presentaciones, siendo merecidamente uno de los nombres mas reconocidos a nivel mundial representando el terror japonés con su prolífica trayectoria. Lamentablemente, donde sus historias de invasiones de peces podridos, misteriosas puertas al más allá y apocalípticos devoradores planetarios presentan con fuerza su horror en las paginas de sus libros; al día de hoy es difícil decir que algunos de los intentos por adaptar sus trabajos han triunfado en algo mas que despertar la aprensión de los espectadores. Invitándonos al pequeño pueblo costero de Kurôzu-cho y los extraños fenómenos que poco a poco lo arrastran a un destino contra el que no puede luchar, hoy escribo del reciente intento por romper la recha de adaptaciones que por una u otra razón no terminar de capturar lo que hace del arte de Junji Ito todo un exponente en su genero; aun si su producción misma pareciera maldita a una batalla perdida.

viernes, 18 de octubre de 2024

Reseña: Midori La Niña de las Camelias.

Con un padre que desapareció sin dejar rastro de su paradero y una madre postrada en cama por una terrible enfermedad, la joven Midori se ve obligada a abandonar la escuela y en la necesidad de vender flores de papel pintado a un lado del camino para subsistir. Una noche en la que aun intentaba vender algo, un encuentro con un misterioso hombre con sombrero cambiara su destino al decirle que si alguna vez lo necesita vaya a pedirle ayuda. Ante la súbita e indigna muerte de su madre y sin ningún lugar al que volver, esta niña decide buscar el socorro prometido llegando a las puertas del circo de fenómenos del señor Arashi. Encontrando abuso y horror en su búsqueda por ganarse la vida, esta es su tragedia. Con esta premisa empieza una de las mas infames obras salidas desde Japón, ¿pero solo es violento nihilismo y horror lo que existe en todas las formas que a tomado con el pasar de los años?.

viernes, 11 de octubre de 2024

Reseña: Saint Rosalind.

Rosalind Hathaway es una inocente y bien intencionada niña de ocho años, cuyas sonrosadas mejillas, ojos azules y cabellos color de oro hacen ver como un ángel ante los ojos de su familia y el resto del mundo. Sin embargo, incapaz de comprender que separa el bien del mal, una oscuridad se oculta detrás de su dulce e ingenua sonrisa. Ya que muerte y tragedia la acompañan paso a paso. Con aquella simple premisa y una bella presentación que captura el espíritu de los años setenta en que nació, hoy dedico esta entrada a una curiosa lectura con la que me encontré casualmente mientras buscaba una obra de horror algo diferente a lo que usualmente vemos hoy en día. Siendo fruto de las manos y mente de una de las autoras pioneras del shojo y josei que con mas de cien trabajos repartidos en sus mas de setenta años en la industria aun sigue activa, este es un manga tan nostálgicamente dulce como retorcido.

viernes, 13 de septiembre de 2024

Reseña: My Broken Mariko.

En medio de su mundana rutina, un día la oficinista Tomoyo Shiino descubre casualmente que su mejor amiga se a suicidado. Devastada por la noticia y sin saber como hacer sentido de la realidad frente a sus ojos, recuerdos de un pasado que no puede cambiar se mezclan con las interminables dudas del presente en un relato sobre como intentar llegar a ver un futuro mas allá del dolor. Con una premisa simple que invita a una experiencia mayormente emocional aun si no para todos los públicos, este es un manga que tanto por su expresivo arte como por la fama que le precede capto mi atención desde hace un buen tiempo. Siendo una obra que hace algunas semanas decidí regalarme a mi mismo al encontrarla en formato físico, hoy dedico esta entrada a una galardonada tragedia sobre temas delicados e íntimos.

viernes, 23 de agosto de 2024

Reseña: Big Fish & Begonia.

Con la imagen de un pez que saltando desde las profundidades del mar se alza abriendo un camino en los cielos como una guía, lo que una vez solo fue un sueño de su director llego tras años de esfuerzo a eventualmente a ser plasmada en la gran pantalla, llegando a ser alabada en su estreno por buena parte de la critica como uno de los mejores exponentes de la industria de la animación proveniente de China. Fuertemente influenciada por el misticismo, imagineria y las creencias de su cultura, mientras no duda en abrazar la modernidad al depender del trabajo en técnicas hibridas entre lo digital y el dibujo mas tradicional, el día de hoy le dedico esta entrada a una película de fantasía folclórica y aventura que apta para todos los públicos nos invita a sumergirnos en sus fabulas sobre actos de genuino sacrificio, crecimiento personal y vivir con las consecuencias de lo que crees como correcto.

viernes, 2 de agosto de 2024

Reseña: Happy Sugar Life.

La yuxtaposición entre el horror presente en cada pequeña implicación a lo largo del camino y una superficial estética de edulcorada inocencia, es una herramienta que dependiendo de quien la use a la hora de desafiar las expectativas de su publico puede hacer que una obra cobre tintes aun mas macabros con cada nueva revelación o termine dejando una sensación de mal gusto dependiendo de como se interprete. Siendo una tenue y bastante subjetiva linea la que separa estas dos posibilidades, hoy escribo de una obra que caminando en dicha cuerda floja entre la oscuridad de su historia y su pulcra apariencia intenta en sus paginas plasmar la búsqueda por aquel idealizado amor verdadero, aun si todo a su alrededor esta manchado por una cruel realidad. Por fin tachando esta lectura tras años formando parte en mi lista de pendientes, esta entrada pertenece a un manga que es mas de lo que parece a simple vista.