Hace ya tres años atrás un manga llamo la atención de muchos al jugar con la dicotomía entre una tan cruda como honesta exploración del trauma y una adorable apariencia que podría engañar en una primera impresión, llevando a una recepción algo mixta que variaba de llamarla una obra maestra a simple miseria sin más. En mi caso, encontré que dicha lectura fue una experiencia memorable aunque no particularmente agradable como para ser de todos los gustos. Menciono todo esto por que el día de hoy dedico esta entrada para hablarles de la recientemente finalizada adaptación animada de aquel dichoso manga; misma que luciendo una cuidada producción a nivel audiovisual a invitado una vez a su publico a no apartar la mirada en su historia en donde pareciera que el camino al infierno se construye con buenas intensiones, que quizás todavía exista algo de esperanza que encontrar para sus protagonistas.
viernes, 8 de agosto de 2025
Reseña: Takopii no Genzai.
viernes, 27 de junio de 2025
Reseña: A Ninja and an Assassin Under One Roof.
Se suele decir que no se debe juzgar un libro por su portada, también se dice que los animales más venenosos son los que lucen los colores más vibrantes como advertencia y por alguna razón ciento que ambas afirmaciones aplican a la hora de hablar de la serie a la que estoy dedico la entrada del día de hoy. Que bajo una azucarada apariencia digna de cualquier anime de chicas adorables haciendo cosas lindas y una creativa animación por parte de uno de mis estudios favoritos en la industria del anime, esta temporada de primavera nos encontramos con una comedia negra que entre risa y risa no temía golpear a sus espectadores con las macabras implicaciones de sus disparatados o incluso crueles escenarios. Que presentándonos la cotidiana vida diaria entre una ninja y una asesina, tragedias y cadáveres no van a faltar.
viernes, 9 de mayo de 2025
Reseña: SSSS.GRIDMAN Princess & Samurai.
Cuando el estudio Trigger decidió colaborar con Tsuburaya Productions para mostrar al mundo su SSSS.GRIDMΛN por eso de 2018, tras no poder lograr conseguir los derechos de Ultraman por este estar atado en proyectos de otros, no solo logro con su espectaculo invitar a mucha gente nueva para entrar a este nicho de robots gigantes, monstruos aun mas grandes e intima introspección, si no que inicio todo un nuevo universo creativo que de momento cuenta con dos temporadas animadas, una película, varios mangas y toda otra clase de spinoff en diferentes medios. Menciono todo esto, por que el día de hoy escribo una entrada para una de todas esas existentes historias alternativas, siendo una ligera lectura que si bien no explora nuevos caminos nos permite ver mas de uno de sus personajes en acción.
viernes, 17 de enero de 2025
Reseña: Please don't bully me, Nagatoro.
En la industria del manga/anime no es sorpresa descubrir que muchos artistas comenzaron o todavía continúan trabajando de alguna manera u otra en ilustraciones de contenido erótico, aunque no todos ellos hablan abiertamente de estos trabajos. Sin embargo, con el paso de los últimos años a sido mucho mas visible el como muchos autores dan el salto desde esa clase de publicaciones para ofrecer trabajos que apelen a una audiencia mucho mayor. De entre esta clase de obras que han dado el gran salto tratando de llevar el nombre de sus autores mas allá de sus nichos de siempre, Nagatoro-san a sido una obra que durante los últimos siete años camino entre ocasionales criticas por sus "sádicos" orígenes y comentarios de que es una lectura mucho mas agradable de lo que sus primeros capítulos puedan sugerir; pero ahora que a concluido dedico esta entrada para hablar de esta simple y dulce historia de amor.
viernes, 27 de diciembre de 2024
Reseña: Dandadan.
Dandadan, dandadan, dandadan, dandadan, dandadan. Dandadan, dandadan, dandadan, dandadan, dandadan. Dandadan, dandadan, dandadan, dandadan, dandadan. Dandadan, dandadan, dandadan. Con el pegajoso ritmo de un opening el cual va a tardar bastante en desaparecer de mi memoria, la ultima reseña que pienso publicar este 2024 pertenece a la que no solo fue una de las series mas esperadas del año, si no que facilmente fue una de las experiencias mas entretenidas en el mismo. Excéntrica en sus estilización y a ratos frenética en su narrativa por como los eventos más absurdos no dejan de llegar uno tras otro, esta obra que es tanto horror, como romance, como ficción de lo más pulp o incluso toda una comedia, a resultado una serie con bastante corazón. mezclando historias de fantasmas con escenarios salidos de la ciencia ficción, hoy les escribo de uno de los shonen del momento.
lunes, 23 de diciembre de 2024
Reseña: Mecha-Ude Mechanical Arms.
Continuando con las reseñas de fin de temporada en lo poco que nos esta quedando de año, hoy toco escribir de una obra cuanto menos curiosa en concepto. Siendo el nuevo fruto de un proyecto original que hace unos seis años atrás llego en la forma de uno solo ova por parte de una mente creativa y el pequeño equipo de su estudio de animación, durante los últimos meses tuvimos una serie que en su docena de episodios intento contarnos una juvenil historia de ciencia ficción sobre puños mecánicos vivientes y la constante acción de sus aventuras junto a sus compañeros humanos. Quizás no una obra tan llamativa a simple vista como algunas de las adaptaciones mas esperadas de la temporada de otoño con las que tuvo que competir, hoy les escribo de una serie que en su sencillez intento demostrar por los últimos tres meses su determinación a la hora de simplemente entretener a sus espectadores.
viernes, 27 de septiembre de 2024
Reseña: The Magical Girl and the Evil Lieutenant Used to Be Archenemies.
El paso de una relación de enemigos a amantes es posiblemente uno de los clichés mas queridos por el publico al ofrecer todo lo que podrías querer. Drama, sed de sangre y principalmente romance, pero empezando en el punto en el que una chica mágica y un teniente del mal ya han dejado de pelear aun si tratan de mantener las apariencias con sus facciones en el conflicto, solo nos queda sucumbir ante una comedia repleta de la mas empalagosa diabetes. Todavía quedándome algunas series mas por cubrir de esta romántica temporada de verano que se nos va, hoy escribo de una dulce, si bien breve, historia de amor cuya efímera existencia viene a ser todo un homenaje a la memoria de una autora que no vivió para ver el día en que llego a ser animada por uno de los mas aclamados estudios.
viernes, 20 de septiembre de 2024
Reseña: Pseudo Harem.
Continuando con las despedidas a las distintas series que formaron lo que fue esta romántica temporada de anime verano 2024, hoy escribo de otro de esos títulos que con un poco de todo contentaron a los fanáticos de las historias de romance durante los últimos tres meses. Cayendo en el lado mas cliché de la balanza que en el de los giros con mayor originalidad, pero demostrando que incluso el mas simple de los amores puede causar que sienta mariposas en el estomago si la química entra la pareja protagónica resulta cuanto menos entretenida; la obra a la que le dedico esta entrada en particular es una que con algo de sencillo humor nos pregunta cual es el numero mínimo de participantes necesarios para formar un harem.
Reseña: Alya Sometimes Hides Her Feelings in Russian.
Continuando con mis reseñas dedicadas al final de la temporada de anime verano 2024, que lo de Suicide Squad Isekai unas semanas atrás fue una excepción, tengo que decir que fueron unos buenos tres meses para todos los fanáticos de las series de romance. Que desde la mas melodramática telenovela de la tarde a obras que invitan a pensar en los temas que representan con sus relaciones entre personajes, hasta series que se balancean entre la originalidad y los clichés que consumo desde hace mas de una década, tuvimos algo para prácticamente todos los gustos. Caminando en el habitual terreno conocido de los romances escolares pero luciendo a un excéntrico reparto de personajes, hoy dedico esta entrada a una romcom que dejándose disfrutar en su simplicidad aun si no siempre me convenció con su melodrama, jugo tanto como pudo con aquello que se oculta tras las palabras dichas.
viernes, 2 de agosto de 2024
Reseña: Happy Sugar Life.
La yuxtaposición entre el horror presente en cada pequeña implicación a lo largo del camino y una superficial estética de edulcorada inocencia, es una herramienta que dependiendo de quien la use a la hora de desafiar las expectativas de su publico puede hacer que una obra cobre tintes aun mas macabros con cada nueva revelación o termine dejando una sensación de mal gusto dependiendo de como se interprete. Siendo una tenue y bastante subjetiva linea la que separa estas dos posibilidades, hoy escribo de una obra que caminando en dicha cuerda floja entre la oscuridad de su historia y su pulcra apariencia intenta en sus paginas plasmar la búsqueda por aquel idealizado amor verdadero, aun si todo a su alrededor esta manchado por una cruel realidad. Por fin tachando esta lectura tras años formando parte en mi lista de pendientes, esta entrada pertenece a un manga que es mas de lo que parece a simple vista.
viernes, 31 de mayo de 2024
Reseña: Usagi no Furafura.
Las jóvenes Usagi y Maho son muy buenas amigas. Recorriendo juntas las calles de Kichijoji, visitando Akabane, leyendo acertijos en las tiendas de libros, jugando al doctor en el parque, entre otras cotidianas situaciones. Viviendo así lindas aventuras en una extraña ciudad. Esta es la caprichosa, esponjosa y divertida historia de sus días. Con una sinopsis que resulta tan breve como apropiada a la particular obra de la que proviene, hoy escribo de una de esas ocasionales lecturas que simplemente empecé por un capricho del momento, sin saber muy bien lo que encontraría en su interior. Así que sin mas que decir, dedico esta entrada a un sencillo si bien corto slice of life repleto de surrealismo y conejos de principio a fin.
viernes, 12 de abril de 2024
Reseña: Boku no Kokoro no Yabai Yatsu 2.
Llegando ya al final de mis reseñas por el final de la temporada invierno 2024 no porque me quede sin series de las que quiera comentar, pero ya necesito cambiar de aires antes de que me quede sin ánimos, esta entrada la dedico a la continuación a una de las comedias románticas mas dulces que nos sorprendieron el año y regreso este año para presentarnos aun mas las agridulces emociones del primer amor. Dejado atrás el comienzo que engaño a muchos individuos con unas sinopsis que suenan mas siniestras de lo que realmente es esta obra en todo sentido, nos encontramos ante una simple, pero siempre entrañable, exploración del amor juvenil y como vivir esas experiencias ayudan a sus protagonistas a crecer como personas al tratar de acercarse para conocer mas del otro. Así que sin mas, déjenme escribir de una obra que tanto como manga y anime es facilmente de uno de mis romances favoritos.
lunes, 25 de marzo de 2024
Reseña: Frieren Beyond Journey's End.
Como pasa cada tres meses llegamos a ese momento recurrente momento del año en que cambiando las estaciones, nos despedimos de algunas de las series que para bien o para mal nos acompañaron semana a semana con tal de dejar espacio para dar la bienvenida a las nuevas obras en emisión. De todas las series que han comenzado a escaparse de nuestras manos, que mejor forma de iniciar con mis reseñas de fin de temporada que con una historia que desde el año pasado nos a hablado sobre valorar el presente, soñar con el futuro y recordar con cariño los momentos felices que se encuentran inalcanzables en el pasado. Siendo una de las producciones mas comentadas con cada nuevo episodio en el ultimo medio año, iniciando con un episodio de larga duración que facilmente podría ser tratado como una película, hoy escribo sobre un relato sobre como percibimos el tiempo y los lazos que hacemos con otros, todo en los ojos de una elfa que se a dado cuenta de la fugacidad humana.
viernes, 26 de enero de 2024
Reseña: Saguri-chan Tankentai.
Siendo de esas fechas en donde decido leer obras de una manera mayormente aleatoria me he reencontrado con una curiosa pieza de lectura de la que escribí algunas impresiones cuando todavía estaba en publicación, por lo que no pude evitar la oportunidad para ver que impresión me ofrecía ahora que a pasado su tiempo desde su conclusión. Siendo a simple vista un desenfadado slice of life mas entre la gran lista de relajantes representantes en su genero, hoy escribo de una sencilla y ligera historia sobre el ingenuo y genuino espíritu de aventura que representar la búsqueda de la belleza existente a nuestro alrededor, apostando por el uso de contadas paginas a color para reflejar el viaje experimentado por sus personajes entre acampadas y paseos por diversos sitios presentes a lo largo y ancho de Japón.
lunes, 25 de diciembre de 2023
Reseña: Dark Gathering.
Siendo una sorpresa de la que había oído desde hace tiempo pero apenas interesado en un principio, ya que los animes/manga de horror suelen por alguna u otra razón no ser particularmente aterradores aun si pueden ser innegablemente grotescos, lo que empezó como simplemente darle una oportunidad a sus primeros episodios termino conmigo sentado semana a semana esperando por mas, incluso saltando a leer el manga con tal de saber que seguía. Con su considerables altibajos que de todas formas disfrute, la obra a la que le dedico la entrada de este día es un shonen que a su manera responde a la duda de que seria cualquier franquicia de capturar monstruos como un survival horror, mezclando peligro mortal, terribles maldiciones y conspiraciones de poderes sobrenaturales, en una lucha por sobrevivir que no duda de reírse ocasionalmente de su misma naturaleza retorcida.
viernes, 15 de diciembre de 2023
Reseña: Lucifer and the Biscuit Hammer.
Por cerca de una buena parte de mi vida el nombre de Satoshi Mizukami a formado parte de mis mangakas favoritos por sus obras que toman clichés usuales del shonen en direcciones que brillan por lo emocionalmente honestas que pueden llegar a ser aun si con el paso del tiempo no se sienten tan originales como fueron en su momento. Siendo una de sus obras mas reconocibles y con casi dos décadas de rumores de una adaptación de Gainax que supuestamente nunca sucedió por no conseguir la licencia a algunas canciones de la banda The Pillows, el que por fin anunciaran su producción el año pasado fue una noticia que me lleno de interés, pero una vez se pudo ver el resultado... tuve mis razones para tomarme casi un año para tacharla de mi lista de pendientes. Sin embargo, sin el hype o esperanzas pesando en mi visionado de esta adaptación ¿merece toda la mala reputación que se gano?.
miércoles, 29 de noviembre de 2023
Reseña: Yes! PreCure 5 GoGo! - Happy Birthday in the Land of Sweets.
Aunque el viernes pasado daba por terminado mi revisionado de las generaciones de PreCure que estuvieron en manos de Toshiaki Komura ya que no planeo escribir de esta franquicia hasta mediados del próximo año, se me quedaba en el tintero el hablar de la película que es asociada aun si dudosamente canónica a Yes! 5 Go Go!. Para bien o para mal intentando un par de cosas diferentes que la hicieron destacar ante sus predecesoras y todavía hoy la separan de sus sucesoras, aun si finalmente no logro salir del molde de ser un episodio de larga duración por el limitado tiempo que tienen para contar sus historias, acompáñenme por un momento mientras escribo mis pensamientos sobre otra aventura más de las simples pero entretenidas heroínas Pretty Cure teniendo que salvar con sus poderes mágicos algún mundo en problemas incluso en medio de celebrar el cumpleaños de una de ellas.
viernes, 24 de noviembre de 2023
Reseña: Yes! Pretty Cure 5 Go Go!.
Terminando, al menos por este año, con mi lento pero seguro intento de visionado de la extensa franquicia que es Pretty Cure que ya pasamos la veintena de series a su nombre y voy por la quinta, llego al final de las tres proyectos consecutivos bajo la dirección de Toshiaki Komura. Con una reputación que casi roza la leyenda urbana por como no solo causo que no hubieran mas secuelas por quince años aunque irónicamente ella misma rompió esa maldición este mismo año, esta semana hablo de la temporada que se dice casi mato a la franquicia de manera televisiva aun si fue en su momento uno de los mas grandes éxitos en la venta de mercancía afiliada a su nombre. Volviendo a ver al entretenido aun si a ratos simple quinteto de heroínas de Yes! 5 queda encontrar las causas a las divididas opiniones sobre esta obra que para bien o para mal solo parece resultar mas de lo visto previamente.
miércoles, 22 de noviembre de 2023
Reseña: Yes! PreCure 5 - Great Miraculous Adventure in the Mirror Kingdom!.
Mientras preparo la próxima reseña del viernes para la quinta temporada de PreCure y la secuela directa a los eventos de Yes! 5, creo que no esta de mas dedicar una breve entrada a la ya inseparable película que sale casi en conjunto con cada nueva entrega en la franquicia por mas que resulten poco mas de un algo cuidado episodio de larga duración en sus primeras generaciones. Capturando para bien o para mal los aspectos que caracterizan a esta serie en particular con sus cinco heroínas blandiendo el poder de la amistad en contra de las distintas fuerzas de la oscuridad, toca ver una inofensiva aun si mayormente innecesaria adición a la historia que al menos ofrece una idea interesante a la experiencia al presentarnos versiones oscuras de las PreCure por mas limitaciones de tiempo que tenga para desarrollarlas. Así que sin mas que agregar, déjenme escribir sobre esta película.
viernes, 17 de noviembre de 2023
Reseña: Yes! Pretty Cure 5.
Continuando con mi pausado acercamiento al enorme monstruo que puede parecer a simple vista la franquicia de Pretty Cure, que con alrededor de dos décadas de existencia al ritmo mínimo de una serie por año, cada una con casi cincuenta episodios y una película queda decir, puede sonar como una considerable inversión de tiempo. No obstante llegando a la cuarta temporada de estas ya clásicas aventuras de chicas mágicas nunca rindiéndose al encarar las diferentes formas que tomaban las fuerzas en amenazar tanto la tierra como reinos encantados, nos encontramos con una temporada que dejo atrás sus por esas fechas iconicos duetos de heroínas para elegir presentarnos todo un equipo de distintas personalidades que se apoyan entre si. Una vez mas en manos de Toshiaki Komura, queda ver que nuevos caminos nos presenta entre los elementos habituales que ya son sinónimo de esta obra.