Mostrando las entradas con la etiqueta ¿horror?. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ¿horror?. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de julio de 2025

Reseña: Urban Myth Dissolution Center.

Desde casuales historias de fantasmas y avistamientos de criptidos que se compartían entre las más aleatorias conversaciones con amigos, hasta toda la clase de conspiraciones que hoy en día vemos ser compartidas por millones a lo largo y ancho de cada una de las redes sociales, el concepto de leyendas urbanas nos presenta la idea de como ciertos rumores, mentiras y exageraciones logran pasar a ser "verdades" tacitas una vez suficientes personas comparten su creencia, volviendo así borrosa la linea que separa lo real de la ficción. Puede parecer que me estoy yendo en una tangente o los quiero unir a un culto, pero menciono todo esto como un prefacio a la obra a la que dedico esta entrada. Que resultándome toda una sorpresa al invitarme a ser cómplice y espectador de los secretos en su interior, a sido una de las novelas de misterio interactivo más memorables y estilizadas que he podido tener entre manos este año... aun si como videojuego puede dejar un poco que desear.

viernes, 13 de junio de 2025

Reseña: YIIK A Postmodern RPG.

Si durante algún punto de la ultima década se han interesado por ver que clase de obras salen del mundillo de los juegos indie o el nicho de los excéntricos exponentes en el genero de los rpg, es probable que el nombre de YIIK: A Postmodern RPG sea uno que reconozcan aun si nunca lo han llegado a jugar. Inmortalizada en la memoria de muchos por toda la infamia y controversia que le siguieron a su salida tras un largo periodo de desarrollo, con decenas de largas criticas y video ensayos que rondan las dos horas para hablar sobre su percibida obtusa jugabilidad, pretensiosa narrativa o que tiene a uno de los protagonistas mas molestos jamás escrito. Siendo un titulo que a estado entre mi lista de pendientes por lo menos los últimos cinco años y tras enterarme de su actualización a YIIK I.V. que reinventa su combate mientras agrega nuevo contenido a la experiencia, por fin deje a mi curiosidad ganar y  llevarme a experimentar uno de los juegos mas extraños que he tenido entre mis manos.

viernes, 30 de mayo de 2025

Reseña: In Stars And Time.

RPGmaker es una herramienta que pese a todas sus limitaciones a dado pie a la creación de varios de mis títulos preferidos. Por su parte, temas e ideas relacionados a los bucles temporales y el como estos afectan a quienes son consiente de los mismos son de mis temas favoritos a explorar en la ficción. Menciono esto por que la obra de la que escribo en esta ocasión encaja en ambas categorías, al punto de que incluso tras planear jugarlo poco a poco me descubrí a mi mismo acabándolo en poco mas de un fin de semana al simplemente querer saber que cosas aun me esperaban en su interior. Sin mucho mas que decir aparte de que es un juego que se disfruta con que menos sepas de el y que si bien intentare no decir nada especifico no puedo evitar que se me escape algo, permitanme hablarles de esta obra que es a partes iguales una adorable historia de amistad como los horrores de la soledad.

viernes, 18 de abril de 2025

Reseña: Disillusion.

Despertando sin memorias en medio de un tranquilo, solitario y misterioso pueblo del que desconoces su nombre, solo una innata necesidad por llegar a lo mas alto de la torre que destaca entre su arquitectura guía tus pasos hacia adelante. Adentrándose entre paisajes oníricos que te hacen dudar de su existencia, con pasillos habitados por criaturas que han enloquecido o encontrado alguna clase de iluminación mientras subían los laberintos que conforman la torre, tus actos y palabras llevaran a toda clase de posibles caminos a lo largo de todo su ascenso. Con una premisa simple que nos ofrece mas preguntas que respuestas en la esperanza de tentar nuestra curiosidad para llevarnos a escalar su torre, hoy escribo de un juego indie que entre una sobre estimulante presentación y surreal temática a resultado en una de las experiencias mas "únicas" que he tenido durante el transcurso de este año.

viernes, 14 de marzo de 2025

Reseña: Kimi to Kanojo no LILYVAGANZA.

Buscando durante estos días alguna breve novela visual que leer durante una tarde en donde honestamente no tenia nada mejor que hacer con mi existencia, deje que mi curiosidad y aburrimiento me guiaran a algún titulo que llamara mi atención de alguna forma u otra. Con un distintivo apartado visual que aprovecha los usos del Live2D para dar vida y movimientos a los dibujos que nos va presentando a lo largo de su duración, la obra que termino finalmente en mis manos fue tanto una simple historia de yanderes como una retorcida historia de amor que sin resultarme del todo original, nunca dejo de resultar entretenida en su sencillo absurdo. Así que sin mas que agregar en esta introducción, déjenme hablarles un poco del horror, la obsesión y de los fetiches apenas disimulados de su autor.

Reseña: The NOexistenceN of you AND me.

Presentandoce como una breve novela visual que con surrealismo invita a explorar la definición de mundo, otros y el mismo ser, en lo que es el encuentro entre su solitario protagonista con la misteriosa presencia de su autoproclamada amiga Lilith, The NOexistenceN of you AND me o 不/存在的你,和我 es una novela visual independiente producida por parte del grupo desarrollador Fontainebleau y licenciada por la editora Nino Games. Llegando al mercado el pasado 16 de diciembre de 2024 tanto en su original idioma chino, como el ingles y japonés, aunque solo el primero y ultimo de estos cuenta con doblaje, la producción, guion y concepto se acreditan en gran medida a Yukitobi, mientras el diseño de personajes, arte y parte de los fondos se le reconocen al artista Innocent, aunque ambos formando parte de un grupo pequeño aparecen en muchos roles para la creación de este titulo.

viernes, 28 de febrero de 2025

Reseña: Aku no Hana.

La rotoscopia es, a sido por ya mas de un siglo y probablemente seguirá por un tiempo mas siendo una de las muchas herramientas con las que el mundo de la animación puede trabajar. Esperando capturar la naturalidad y sutilezas de las expresiones humanas al trazar sobre fotograma tras fotograma de video metraje del mundo real, a resultado ideal para plasmar secuencias de bailes, el uso de instrumentos musicales o toda aquella acción con todo tipo de pequeños y variados movimientos. Menciono todo esto por que si bien es una herramienta que en mayor o menor medida se usa en muchas series de ayer y hoy, pocas veces la vemos como el elemento central de una producción debido al alto precio de la misma y lo hostil que puede ser su recepción en mas de un caso; llevando a que hoy les escriba de una serie que por mas una década a sido recordada en infamia por como no es lo que se acostumbra ver.

viernes, 24 de enero de 2025

Reseña: NEEDY GIRL OVERDOSE.

El internet es una herramienta que a diario a traído tanto maravillas como horrores a quienes la usan, poniendo prácticamente todos los conocimientos y desvaríos de la humanidad indiscriminadamente en manos de la gente. Cual Alicia en el Pais de las Maravillas es fácil caer ante la curiosidad de que se oculta en el fondo del agujero del conejo para perderse en medio del inmenso sin sentido que el mundo digital puede ofrecer, pudiendo perder de vista toda forma de salir hasta que es demasiado tarde. Siguiendo el tono de estas ideas y sus posibilidades, la obra de la que escribo hoy es un juego indie de simulación que nos pone en el lugar de ayudar a cumplir los sueños de reconocimiento de una chica aun si sus inseguridades realmente la ponen a riesgo de ser arrastrada por la basta oscuridad de la web.

viernes, 29 de noviembre de 2024

Reseña: Return to Shironagasu Island.

Si bien el termino se refiere mas a la técnica de impresión usada en algunas populares revistas baratas de antaño, antes que un genero literario consolidado como tal, pulp, ficción pulp o incluso ficción rara es un coloquialismo usado para describir generalmente obras que sin profundizar necesariamente en sus temas o personajes usan una narrativa ágil repleta de elementos exóticos para mantener a sus lectores interesados mediante el uso constante de estilo por sobre sustancia; sacrificando la necesidad de pausas y momentos reflexivos, para en su lugar mantener su breve historia siempre en movimiento. Menciono esto por que la obra de la que escribo en estos momentos se me vendió en un inicio simplemente como una novela visual repleta de misterios y asesinatos que resolver, pero mas allá de las expectativas que esas palabras me generaron, lo que me encontré fue una inesperada aventura de ciencia ficción que si bien sencilla no puedo no llamar entretenida de principio a fin.

viernes, 11 de octubre de 2024

Reseña de manga: Wadanohara and the Great Blue Sea.

Aprovechando la nostalgia que la semana pasada me llevo a redescubrir uno de aquellos inusuales juegos de RPGmaker que marcaron mi juventud con sus pizcas de horror, recordé que todavía tenia en mi lista de pendientes el ver que tal resultaba la lectura de su manga. Con coloridas portadas repletas de inocencia y una inesperada etiqueta de "apto para todas las edades", no sabia realmente que esperar con esta versión de aquella historia que en su acto final merece todas las advertencias posibles por su contenido. Encontrándome finalmente con un producto que si bien curioso, solo podría recomendar a quien ya haya jugado el original y este dispuesto a encontrar mas de las mismas preguntas en lugar de nuevas respuestas.

viernes, 4 de octubre de 2024

Reseña: Wadanohara and the Great Blue Sea -Reboot-.

Sintiendo algo de nostalgia estos días mientras buscaba algún pequeño juego de horror apropiado a estas fechas, termine decidiendo por volver a probar uno de esos títulos que ame jugar hace ya mas de una década atrás. Recordándola con cariño por su adorablemente simple aun si engañosa estética, siendo una experiencia mas valorada como un clásico en el nicho por su historia y personajes antes que por la simple monotonía de su jugabilidad, decidí refrescar mis memorias con la versión mas actualizada de esta obra. Por lo que sumergiéndome una vez mas en su colorido mundo de fantasía que oculta turbias implicaciones como para no solo merecerle una etiqueta de solo para mayores de edad, si no que llevo a una de las mas grandes controversias de su autora, hoy escribo desde mis experiencias redescubriendo esta obra para ver si mi opinión de ella cambio con el tiempo.

viernes, 2 de agosto de 2024

Reseña: Happy Sugar Life.

La yuxtaposición entre el horror presente en cada pequeña implicación a lo largo del camino y una superficial estética de edulcorada inocencia, es una herramienta que dependiendo de quien la use a la hora de desafiar las expectativas de su publico puede hacer que una obra cobre tintes aun mas macabros con cada nueva revelación o termine dejando una sensación de mal gusto dependiendo de como se interprete. Siendo una tenue y bastante subjetiva linea la que separa estas dos posibilidades, hoy escribo de una obra que caminando en dicha cuerda floja entre la oscuridad de su historia y su pulcra apariencia intenta en sus paginas plasmar la búsqueda por aquel idealizado amor verdadero, aun si todo a su alrededor esta manchado por una cruel realidad. Por fin tachando esta lectura tras años formando parte en mi lista de pendientes, esta entrada pertenece a un manga que es mas de lo que parece a simple vista.

viernes, 26 de julio de 2024

Reseña: Ohsama Sentai King-Ohger.

Si bien no oculto mi gusto por el tokusatsu, especialmente por aquellos títulos que genuinamente disfrutan de jugar con sus efectos especiales a la hora de contar sus historias, es cierto que no suelo dedicarles un espacio en este blog y en los últimos años mi atención y tiempo a estado mayormente invertida en el aspecto de los monstruos gigantes que en los héroes que los enfrentan. Pero ante la constante recomendación e insistencia del menor de mis hermanos, desde principios de este año decidí probar mi primer Super Sentai en mas de una década. Encontrándome con una obra que entre temas de realeza, artrópodos y el basto espacio exterior no dudaba en experimentar rompiendo algunas de las viejas tradiciones de su formato con tal de resultar en toda una épica de fantasía por derecho propio, sin nunca dejar de abrazar con toda sinceridad y extravagancia el espíritu de esta extensa franquicia.

viernes, 12 de julio de 2024

Primeras impresiones: Witch & Lilies.

Si bien no soy un gran amigo de los Early Access prefiriendo muchas veces esperar a ver que tal es el producto final si llega a salir en primer lugar, que el camino al infierno esta pavimentado con estafas y buenas intenciones, pero no estoy por encima de simplemente darle la oportunidad a algo que me llame la atención en un momento de debilidad. Apareciendo por primera vez en la Tokyo Game Show de 2023, aunque honestamente tengo que decir que no supe de su existencia hasta su relativamente reciente lanzamiento anticipado en mayo de este año, la propuesta de sus desarrolladores independientes me tentó a ver que podrían lograr, que buscando mezclar la experiencia de exploración, peligro y aventura de títulos clásicos en el genero de los Dungeon Crawler con las relaciones interpersonales de sus aventureras como titulo de romance, parece tener las intenciones de contarnos una historia de chicas que compartiendo risas, lagrimas y luchando hombro con hombro podrían encontrar mas que meros tesoros, o simple amistad al final de su viaje en este titulo de "Yuri" RPG.