miércoles, 26 de marzo de 2025

Reseña: NEET Kunoichi to Nazeka Dōsei Hajimemashita.

Continuando como cada tres meses con mis reseñas por el final de cada temporada en la industria del anime, el día de hoy despido una serie que de alguna manera se las arreglo este "invierno" para llevarme en un pequeño viaje atrás en el tiempo, a cuando las series eran mucho mas simples... Y no lo digo necesariamente como un halago. Capturando las tan cursis como anticuadas rutinas de las comedias románticas de antaño de principio a fin, mientras intenta también ofrecernos sus ocasionales dosis de acción y algo del fanservice que podríamos esperar de sus múltiples heroínas en leotardos, esta es una serie que sin ofrecer grandes risas, ni sorpresas, aun se las arregla para ser una entretenida y ¿sana? distracción.

Conocida tanto por su titulo original de NEET Kunoichi to Nazeka Dōsei Hajimemashita o su localización oficial como  I’m Living with an Otaku NEET Kunoichi!?, me refiero a la adaptación animada del web manga escrito por Yakitomato e ilustrados por el artista Kotatsu. Publicándose originalmente de manera independiente mediante la cuenta de Twitter de Kotatsu desde enero de 2020 y su cuenta de  Niconico Seiga desde febrero del mismo año, fue durante el transcurso 2021 que la editorial ASCII Media Works obtuvo los derechos para empezar a imprimir los volúmenes de este manga en un formato físico. Producido como el cuarto proyecto por parte del estudio Quad desde su fundación en 2018, este anime conto con un total de 24 episodios de doce minutos de duración para las plataformas de streaming, mismos episodios que fueron acoplados en duplas para dar la usual experiencia de doce episodios en la versión televisiva. Dirigida por Hisashi Saito con los guiones de Takashi Aoshima, esta serie conto con Masahiko Suzuki encargándose del diseño de personajes. Sin olvidar la participación del musico, arreglista, dj y compositor CMJK en la banda sonora.

La sinopsis para esta serie es la siguiente: Tsukasa Atsumi es la viva imagen del aburrido y solitario asalariado promedia, viviendo una simple rutina cada día. Sin embargo cuando volviendo a casa una noche casi es asesinado por una bestia demoniaca, que su vida cambiara tras ser salvada por una misteriosa heroína que viste y actúa como una ninja. Presentándose como Shizuri una talentosa ninja, esta le explica a Tsukasa que su sangre corre el poder de antiguos guerreros lo cual atrae constantemente el ataque de los demonios y si desea sobrevivir necesitara de alguien capaz de protegerlo. Negociando compartir su techo y alimentos con la kunoichi a cambio de protección, Tsukasa rápidamente aprende y acepta el secreto de su nueva compañera, que si bien sera talentosa a la hora de combatir, esta prefiere pasar el tiempo disfrutando de sus videojuegos, animes y otros pasatiempos de interiores.

Sufriendo de ser poco mas que una serie de gags cómicos sin una solida historia detrás debido a su naturaleza como una adaptación de un web manga de pocas paginas por capitulo, este es un anime que se disfruta mas en el formato acotado de los 12 minutos por episodio que en los tradicionales 24 minutos de duración. Con sus dosis de humor casual, combates que terminan tan rápido como llegan y relativamente moderado fanservice,  I’m Living with an Otaku NEET Kunoichi!? pertenece a esos animes que sin ser adaptaciones de novelas ligeras te dicen todo lo que necesitas saber de ellos con su titulo. Desde el oficinista sin nada mas que lo distinga de la multitud a la otaku que no desea trabajar, una torpe ninja enamorada y tsunderes varias, cada uno de sus personaje tiene como mucho un par chistes asignados que mas temprano que tarde llegan a hacer de sus episodios algo olvidables por mera repetición, con los únicos casos aparte siendo una colegiala demasiado obsesionada con el romance de sus vecinos y la yandere masoquista otokonoko de Momochi que por mero morbo se hace memorable. Ni de lejos es lo peor que allá visto en mi vida, mucho menos es lo peor de la temporada, pero difícilmente tengo algo que decir de su sencilla excusa de historia.

Lejos de ser uno de los grandes espectáculos que todos debían ver para creer, esta serie sabe mantenerse lo suficientemente agradable a la vista tanto ya sea en su colorido día a día, como en las escenas mas oscuras de sus combates por así decirlo, manejando con equilibrio el tono que une cada uno de los distintos aspectos de este anime. Redondeando su experiencia con un fanservice que no viene tanto de que sus protagonistas muestren su piel directamente, si no de una cámara voyerista que busca los ángulos mas rebuscados para capturar sus atributos dentro de sus ajustados vestuarios. Algo que merece al menos una curiosa mención, es que esta serie disfruta de tener end cards ilustradas por diferentes artistas a lo largo de todos sus episodios. En lo que respecta a la banda sonora de la serie debo decir que al igual que en lo que se refiere a la animación, nos encontramos con algo que si bien es funcional no es particularmente memorable por si mismo. Por su parte en lo que se refiere a su opening y múltiples endings, tenemos como tema de entrada al energético "Neet In Jam" que interpretan los REAL AKIBA BOYZ junto a Shōko Nakagawa, mientras la serie cierra sus episodios de manera intercalada con los temas "NEETopia" y "Monologue Agemasu" ambos de Hinaki Yano, además de "LOVE Come Okawari Kudasai!" por Manatsu Murakami"Darashinai Everyday" contando con Hinaki Yano, Fairouz Ai, Saya Aizawa y Hina Kino.

De alguna manera esta reseña a terminado sonando mas negativa de lo que esperaba para un show que seguí semanal simplemente como una distracción sin esfuerzo, recordándome a varias romcom y series ecchis con las que crecí, pero como un show bastante olvidable poco más puedo hacer para defenderlo cuando con sus ocasionales risas me hacia pensar en porque no estaba viendo nuevamente Himouto! Umaru-chan o leyendo alguno de los nukiges de Taimanin en su lugar. Que como decía antes ni de lejos es lo peor que allá visto en mi vida, mucho menos es lo peor de la temporada de invierno que se va, pero recién poniéndose genuinamente divertida en su ultimo par de episodios difícilmente tengo algo que decir de su sencilla excusa de historia como para realmente recomendarla. Aunque algo habrá hecho bien cuanto menos, si ya le anunciaron una segunda temporada en producción.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario