Si durante algún punto de la ultima década se han interesado por ver que clase de obras salen del mundillo de los juegos indie o el nicho de los excéntricos exponentes en el genero de los rpg, es probable que el nombre de YIIK: A Postmodern RPG sea uno que reconozcan aun si nunca lo han llegado a jugar. Inmortalizada en la memoria de muchos por toda la infamia y controversia que le siguieron a su salida tras un largo periodo de desarrollo, con decenas de largas criticas y video ensayos que rondan las dos horas para hablar sobre su percibida obtusa jugabilidad, pretensiosa narrativa o que tiene a uno de los protagonistas mas molestos jamás escrito. Siendo un titulo que a estado entre mi lista de pendientes por lo menos los últimos cinco años y tras enterarme de su actualización a YIIK I.V. que reinventa su combate mientras agrega nuevo contenido a la experiencia, por fin deje a mi curiosidad ganar y llevarme a experimentar uno de los juegos mas extraños que he tenido entre mis manos.
viernes, 13 de junio de 2025
Reseña: YIIK A Postmodern RPG.
viernes, 4 de agosto de 2023
Reseña de videojuego: Kandagawa Jet Girls.
Como mencionaba durante la entrada de la semana pasada, en un capricho por tachar algunos títulos de mi lista de pendientes me re-encontré con un anime que en su momento decidí ignorar con el mínimo conocimiento de que termino existiendo mayormente para promocionar un juego de deportes algo sugestivos creado por las mismas mentes tras Senran Kagura y Valkyrie Drive. Si bien en el presente se puede decir que el proyecto multimedia se quedo estancado en su punto de partida con solo dos obras compartiendo su nombre tras pasar sin muchas penas ni glorias, que al menos VD logro ser un poco mas recordada por su fanservice como para ser ilegal en un par de naciones, no pude saciar mi curiosidad de ver su anime sin probar primero que ofrecería finalmente con su juego. Sorprendentemente mas inofensivo de lo que esperaba en un inicio, lo que encontré fue un juego simplemente entretenido, pero que en su búsqueda de ser muchas cosas bien podría fallar en ser si misma.
viernes, 14 de julio de 2023
Reseña: Yomawari Lost in the Dark.
La trilogía de juegos de horror Yomawari a sido una de las cosas que mas he disfrutado en lo que va de este año, minimalistas, a ratos meditativos y con una estética bastante propia, estas horas de exploración acompañadas de trágicas historias donde lo sobrenatural domina todo con la caída de la noche, resultan en relativamente breves pero memorables experiencias. Caminando constantemente en la linea que divide su arte entre lo adorable y el horror, el tercero de estos títulos vuelve a abrasar esta dualidad que ya caracteriza a esta serie aunque vuelve a sus raíces menos explicitas para sensibilidades adolescentes tras la merecida clasificación Mature del segundo juego, para presentarnos una nueva ciudad con sus propios oscuros secretos que descubrir, una nueva protagonista que guiar por estas calles no tan vacías, un par de retoques a sus simples mecánicas y la ambición de ser la mas extensa de estas obras hasta la fecha. Aun si esta enormidad es una espada de doble filo en esta franquicia donde el menos a solido resultar ser mucho mas.
viernes, 17 de marzo de 2023
Reseña: 13 Sentinels Aegis Rim.
Durante mis mas recientes vacaciones al desconectar de mi rutina usual obtuve el tiempo además de la oportunidad de probar un obra de la que solo había oído alabanzas y recomendaciones, así que tomando prestada la Nintendo Switch de mi hermano por fin pude jugar el ultimo de los trabajos de Vanillaware sin saber realmente que me esperaría en su épica de adolescentes salvando a la humanidad al tener que ser los pilotos de las únicas armas capaces de frenar la invasión de monstruos colosales. Entre referencias tanto a obras contemporáneas como aquellas a los primeros autores que formalizaron las expectativas en el genero de la ciencia ficción, lo que encontré una vez empecé a jugar fue la invitación a un escenario aparentemente familiar pero definitivamente único, que brillando por méritos propios nos pregunta que nos define como humanos en todos sus misterios sobre mechas, kaijus, viajes en el tiempo e incluso los limites del transhumanismo.
martes, 14 de febrero de 2023
Reseña - Yumeutsutsu Re:After.
Yumeutsutsu Re:Master fue una de las sorpresas que me lleve el año pasado, esperando solo una novela visual de romance entre chicas sin saber que con cuatro escritores trabajando en ella resultaba en una experiencia difícil de predecir en todo momento, por mas inconsistente que pudiera parecer a ratos, resultando en algo que al final del día me mantuvo entretenido de principio a fin, a un si el realismo se pierde irremediablemente a mitad de camino para ser reemplazado por el capricho del momento. Sin embargo esta lectura no termina necesariamente cuando has visto hasta el ultimo de sus créditos, que con un fandisc a manera de secuela que sirve para expandir los epílogos de cada una de las posibles rutas que puedes obtener, las melosas aventuras de estas chicas desarrollado videojuegos continúan ofreciendo un poco mas del romance, drama y humor de la obra principal.
viernes, 25 de noviembre de 2022
Reseña - Yumeutsutsu Re:Master.
Como cada tanto me encuentro con obras que para mi -grata- sorpresa me recuerdan que no debo juzgar algo completamente por su portada. Mientras buscaba una lectura ligera y dulce para cambiar de aires tras leer una de las obras mas fetichistas que conozco y han traducido en este medio, imágenes agradables, colores como acuarela y una sinopsis que ofrece un romance entre chicas en medio del desarrollo de una novela visual con todo el humor meta narrativo que pueda conllevar, fueran las cosas que me llevaron a selección la novela a la que le dedico esta entrada. Sin embargo conforme pasaron las horas de lectura presenciando las diversas sorpresas que escondía esta obra tras cada una de sus decisiones y tropiezos en camino a uno de sus finales, bien puedo permitirme decir que es algo que recordare, que pocas cosas me han resultado tan melosas e impredecibles a partes iguales.