La trilogía de juegos de horror Yomawari a sido una de las cosas que mas he disfrutado en lo que va de este año, minimalistas, a ratos meditativos y con una estética bastante propia, estas horas de exploración acompañadas de trágicas historias donde lo sobrenatural domina todo con la caída de la noche, resultan en relativamente breves pero memorables experiencias. Caminando constantemente en la linea que divide su arte entre lo adorable y el horror, el tercero de estos títulos vuelve a abrasar esta dualidad que ya caracteriza a esta serie aunque vuelve a sus raíces menos explicitas para sensibilidades adolescentes tras la merecida clasificación Mature del segundo juego, para presentarnos una nueva ciudad con sus propios oscuros secretos que descubrir, una nueva protagonista que guiar por estas calles no tan vacías, un par de retoques a sus simples mecánicas y la ambición de ser la mas extensa de estas obras hasta la fecha. Aun si esta enormidad es una espada de doble filo en esta franquicia donde el menos a solido resultar ser mucho mas.
viernes, 14 de julio de 2023
Reseña: Yomawari Lost in the Dark.
viernes, 9 de junio de 2023
Reseña: Yomawari Midnight Shadows.
El primer Yomawari nos presentaba de manera minimalista, artística e incluso meditativa un survival horror en donde una pequeña niña intentaba encontrar a su familia aun si tendría que encarar los horrores que deambulaban con la caída de la noche. Siendo mas tragedia que directamente horror con todo y su juego en la dualidad entre lo visualmente adorable con lo horripilante, fue una experiencia que aceptando la enorme necesidad de prueba y error no deja de ser algo memorable emocional como para merecer una secuela de la que escribo en esta ocasión. Con una nueva localidad que visitar, nuevas protagonistas que acompañar y nuevos desafíos, la escala de ambiciones crece para presentarnos mapas mas extensos, nuevas entidades de las que escapar, una atmosfera mas opresiva a ratos y una historia algo mas compleja en sus temas como para merecerle ser el único titulo en la trilogía con una calificación para mayores de 17 aun si mantiene su ideología de que menos es mas.
viernes, 5 de mayo de 2023
Reseña: Yomawari Night Alone.
En ocasiones incluso las mas pequeñas y sencillas experiencias pueden resultar en algunas de las mas memorables, aun si solo es por sus pequeños detalles, siendo un breve juego de terror con una adorable apariencia una de las curiosidades a la que mas cariño le he tomado en el ultimo tiempo. Capturando la bella y peligrosa soledad de un mundo que cambia cuando cae la noche y la gente desaparece de las calles, nos encontramos con una minimalista historia vista a través de los ojos de una niña pequeña buscando el paradero de su familia, donde si un rumbo demasiado fijo invita a sus jugadores a explorar y sumergirte en la experiencia, aun si el mas mínimo sonido podría ser el aviso de un peligro cercano. Sin grandes sustos o las mas terribles imaginerías visuales, el contraste de sus elementos en su mayor invitación a jugar. Sin mas que agregar, déjenme dedicarle esta entrada al primero de una trilogía de juegos que tanto para bien como para mal encapsulan la filosofía del menos es mas.