Mostrando las entradas con la etiqueta seinen. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta seinen. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2025

Reseña: El Libro de los Insectos Humanos.

Si existe un nombre que todos los interesados en el mundo del manga/anime deberían conocer, ese es el del Padre del manga moderno. Conocido a lo largo y ancho del mundo con trabajos como Astro Boy, Black Jack, DororoPrincess Knight, en mayor o menor medida sus influencias en el medio se pueden encontrar hoy en día en toda clase de géneros y demografías, que con una prolífica carrera de más de 700 creaciones hay pocas cosas con las que no experimento a la hora de construir las historias que el quería contar. Menciono todo esto por que la obra de la que escribo en esta ocasión es uno de sus títulos que se aleja del encanto para toda la familia por el que más se le conoce en este lado del mundo, con tal de ofrecer un tono más adulto, al presentarnos tanto con humor como horror el relato de una femme fatale y el rastro de cuerpos que deja cual mudas de piel en su camino al éxito.

viernes, 25 de julio de 2025

Reseña: Sukaraiti.

El mundo o al menos la civilización humana a llegado a su fin hace varios siglos atrás. Como una solitaria presencia entre las ruinas que la naturaleza poco a poco ha comenzado a recuperar, un robot de nombre nombre Ars camina sin rumbo fijo buscando a los últimos seres humanos para poder cumplir el objetivo de su creación y darles "muerte" a aquellos atrapados en sus lamentaciones terrenales. Visitando toda clase de lugares a lo largo de su viaje, su programación lo llevara a ayudar de una forma u otra a todo tipo de personas, aprendiendo así la bella fragilidad de la vida mientras ve como otros se despiden de ella. Empezando con esta premisa tenemos al manga llamado Sukaraiti, ScalaitySkalighty que sirve de primera serialización oficial para el mangaka Hibi You, habiendo previamente dibujado el oneshot Earth Shopping Channel. Esta obra cuenta con un total de 3 volúmenes que recopilan los 18 capítulos que se publicaron en las paginas de la revista mensual Gekkan! Spirits durante el periodo entre marzo de 2022 y enero de 2024.

martes, 24 de junio de 2025

Reseña: Zatsu Tabi -That's Journey-.

Si bien desde siempre es posible encontrar mangas y animes de slice of life que se sientan como publicidad turística, tratando con mayor o menor sutileza sobre las maravillas de ciertas localidades o la idea de eventualmente viajar a estas, desde la sorpresa que resulto la primera temporada Yuru Camp△ que podemos ver con cierta facilidad como casi cada temporada nos encontramos con una de estas obras. En lo que sigo despidiéndome de las series que estuve viendo durante esta temporada de primavera que se nos va, hoy dedico esta entrada a uno de los dos "iyashikei" que durante los últimos tres meses me ofreció un sencillo espectaculo en donde se nos recuerda que valoremos los pequeños placeres de la vida... y si se nos antoja un viaje nos recuerda que simplemente salgamos a buscar un nuevo panorama.

viernes, 20 de junio de 2025

Reseña: Ballpark de Tsukamaete!.

Como pasa cada tres meses, llega la hora de despedirnos de varios de los títulos que estuvieron en emisión con tal de hacer un espacio a más de una docena de nuevas series. Empezando a decirle adiós a una temporada de anime primavera 2025 que me dio unas cuantas sorpresas, la primera obra a la que le dedico una entrada es una humilde producción que se las ingenio para darme una bastante sana distracción a lo largo de las ultimas semanas. Que convirtiendo el escenario de un estadio de beisbol en un microcosmos para todo tipo de reconfortantes historias, nos encontramos con toda una mezcla de ligeros dramas deportivos, relatos de crecimiento personal y un relajado buen humor, dando vida a un slice of life que pese a la difícil competencia que tuvo a lo largo de estos meses resulto curioso cuanto menos.

viernes, 23 de mayo de 2025

Reseña: Coffee Moon.

Mientras una vez mas el cielo se cubre de nubes cuya negra lluvia cae por doquier, la joven Pieta disfruta de una vida en la que encuentra felicidad en los actos mas cotidianos. Si bien camino a clases un auto termina arrojándole el agua de un charco a sus ropas y no puede comprar su comida favorita, conversaciones con su amiga Danae y celebrar su cumpleaños junto a su madre hacen de su rutina algo agradable... Sin embargo, aun cuando ella ya creía haber dejado de cuestionarse el por que el día se a repetido una y otra vez, es cuando Danae también se hace consciente del fenómeno que ambas amigas se verán envueltas en los secretos detrás de la ciudad en la que viven. Empezando bajo esa premisa, el manga del que escribo en esta ocasión es una obra que curiosa cuanto menos con su peculiar arte, nos lleva a un viaje impredecible, por no querer decir inconsistente, en búsqueda de felicidad.

viernes, 25 de abril de 2025

Reseña: Alice in Hell.

Estando estos últimos días con los ánimos y la curiosidad como para experimentar algo mas de los violentos y delirantes trabajos del peculiar artista del manga alternativo que es el autor Jiro Matsumoto, decidí dejar un poco de lado sus mas breves y llamativas orgias de violencia, para leer uno de sus mangas mas "extensos" entre su surreal y cruda carrera. Con un titulo cuya traducción se puede confundir facilmente con uno de los álbum mas conocidos de la banda de metal canadiense Annihilator, hoy escribo de una obra que sin dejar indiferente a nadie que sea capaz de terminar su violenta e incomoda historia nos invita a no apartar la mirada de los horrores de un mundo hecho pedazos y habitado por humanos rotos.

viernes, 22 de noviembre de 2024

Reseña: The Dragon, the Hero, and the Courier.

"Hola mis conciudadanos. Yo soy Yoshida la semi-elfo, trabajando para la oficina de correos de la ciudad imperial de Idazig. Mi trabajo es entregar cartas y documentos a donde sea que necesites que lleguen, ya sea un castillo en lo mas alto del cielo o en las profundidades mismas del abismo." Con esta simple premisa empieza una peculiar lectura de un muy particular autor, que tomando clichés usuales de historias de fantasías y clásicos títulos de RPG nos invita a ver un mundo en donde magia y espadas chocan constantemente, pero desde el punto de vista de quien normalmente seria un personaje de apoyo son las extrañas leyes, costumbres sin aparente sentido e ineficiente burocracia los elementos que mantienen desde bambalinas la historia en movimiento. Resultando en una extraña mezcla entre inofensiva comedia y divagaciones sobre trivia medieval aplicada a su fantasía.

viernes, 25 de octubre de 2024

Reseña: Uzumaki Spiral into Horror.

Para quien disfrute de leer manga con algo de regularidad Junji Ito no necesita mayores presentaciones, siendo merecidamente uno de los nombres mas reconocidos a nivel mundial representando el terror japonés con su prolífica trayectoria. Lamentablemente, donde sus historias de invasiones de peces podridos, misteriosas puertas al más allá y apocalípticos devoradores planetarios presentan con fuerza su horror en las paginas de sus libros; al día de hoy es difícil decir que algunos de los intentos por adaptar sus trabajos han triunfado en algo mas que despertar la aprensión de los espectadores. Invitándonos al pequeño pueblo costero de Kurôzu-cho y los extraños fenómenos que poco a poco lo arrastran a un destino contra el que no puede luchar, hoy escribo del reciente intento por romper la recha de adaptaciones que por una u otra razón no terminar de capturar lo que hace del arte de Junji Ito todo un exponente en su genero; aun si su producción misma pareciera maldita a una batalla perdida.

viernes, 18 de octubre de 2024

Reseña: Midori La Niña de las Camelias.

Con un padre que desapareció sin dejar rastro de su paradero y una madre postrada en cama por una terrible enfermedad, la joven Midori se ve obligada a abandonar la escuela y en la necesidad de vender flores de papel pintado a un lado del camino para subsistir. Una noche en la que aun intentaba vender algo, un encuentro con un misterioso hombre con sombrero cambiara su destino al decirle que si alguna vez lo necesita vaya a pedirle ayuda. Ante la súbita e indigna muerte de su madre y sin ningún lugar al que volver, esta niña decide buscar el socorro prometido llegando a las puertas del circo de fenómenos del señor Arashi. Encontrando abuso y horror en su búsqueda por ganarse la vida, esta es su tragedia. Con esta premisa empieza una de las mas infames obras salidas desde Japón, ¿pero solo es violento nihilismo y horror lo que existe en todas las formas que a tomado con el pasar de los años?.

viernes, 30 de agosto de 2024

Reseña: Land of the Lustrous.

Como una bella escultura que poco a poco, cincelada a cincelada y detalle a detalle a sido tallada desde el interior de la ardua la piedra para intentar sobrevivir tanto como pueda a las fuerzas de la naturaleza, hay obras que resultan a simple vista impresionantes monumentos al esfuerzo, lagrimas y tiempo que tomo en terminarse. Representando una exploración de la naturaleza humana y la eterna búsqueda por un propósito mediante una esotérica fantasía fuertemente influenciada por conceptos e imagineria del budismo con sus recurrentes temas de impermanencia, estamos ante una obra que nos invita a compartir un viaje de descubrimiento y crecimiento personal en donde el dolor, el quiebre y las dudas son parte inevitable de la experiencia. Siendo una relectura que pospuse por algunos meses hasta sentirme cómodo con ella, hoy escribo de una simple gema que brilla con luz propia.

viernes, 14 de junio de 2024

Reseña: Tragones y Mazmorras.

Como sucede cada tres meses comienza el periodo de las reseñas de fin de temporada y que forma que comenzar a despedir la primavera de animes que con una de las series que mas disfrute seguir semana a semana desde invierno. Siendo Dungeon Meshi facilmente uno de mis mangas modernos favoritos y uno de los cinco que primero se me vienen a la mente si me preguntan sobre clásicos modernos, su adaptación tenia una vara algo alta que sobrepasar en lo que se refería a expectativas previas, especialmente cuando no es lo que uno usualmente asociaría al estudio encargado. Siendo esta una historia de fantasía que se cuece a fuego lento, mientras su drama, aventura, piscas de horror y hasta comedia poco a poco van mezclando sus sabores para presentar un mundo con una propia cultura, lógica y mitología en donde el hilo que une cada uno de sus elementos es finalmente la idea de comer para vivir y vivir para comer, este es un nutritivo menú completo que deja deseando un poco más.

viernes, 31 de mayo de 2024

Reseña: LOVE SYNC DREAM.

Siendo hoy otro de esos momentos en donde cansado y sin mucho objetivo en el como invertiré mi tiempo, termino decidiendo ponerme entre manos con el primer manga que capture mi atención. Creo que no esta de mas recomendar una curiosa, si bien breve, lectura con la que me encontré hace unos cuantos días atrás, siendo la obra a la que le dedico esta entrada una peculiar re-invención de algo tan universalmente clásico como lo es Alicia en el pais de las maravillas por parte de un inesperado dúo entre un escritor francés y un artista japonés, presentándonos el viaje espacial de una lolita gótica sacada de las calles de Shibuya y el inesperado amigo que encuentra en un arqueólogo otaku de Iraq, mientras conocen y se ven envueltos en las vidas de seres que desafían a cada instante su sentido común.

viernes, 15 de marzo de 2024

Reseña: Dungeon Meshi.

No hay nada mas humano a la hora de escribir que caer en alegorías o metáforas asociadas a la comida para hablar de diferentes experiencias que vivimos, que el simple hecho de comer y todo lo que lo rodea es una de las características mas universales posibles de encontrar a la hora de conectar con otros. Menciono esto porque la obra de la que escribo el día de hoy es una historias de aventuras que entre acción de magia y espadas, calabozos, criaturas varias, buen humor y el ocasional chiste de canibalismo, logra hilar todas sus ideas en algo mucho mas grande de lo que puede parecer en un inicio, convirtiendo la curiosidad del agregar recetas preparadas con los monstruos presentes en sus paginas en un elemento clave para explorar su mundo y personajes de una forma natural e interesante para el lector. Con pizcas de trivia gourmet como ingrediente secreto y sazonada con entretenidas personalidades que resaltan su sentido del humor, este es un plato fuerte de la fantasía mas pura.

viernes, 12 de enero de 2024

Reseña: Shimeji Simulation.

Que el slice of life es uno de mis subgéneros favoritos de ficción no es secreto que es de lo que mas consume al año probablemente, ya que con que mas pasen los tiempos mas aprecio estos relatos sobre recordar valorar los pequeños y más mundanos placeres de la vida. Dentro de este mundo de elementos cotidianos y hasta familiares para el lector, podemos encontrar desde los día a día mas apegados a la realidad, a vidas comunes dentro de mundos fantásticos o futuristas, incluso llegando en ocasiones a encarar a los últimos días de la civilización que lentamente cae en el silencio. O en situaciones como a la que le dedico esta entrada en particular, nos invitan a visitar un psicodélico mosaico existencialista que una vez tome entre manos no pude soltar hasta su conclusión. Siendo esta una lectura que puede ser tanto una surreal exploración de la naturaleza humana, como una de las mas febriles pruebas de Rorschach que he leído, déjenme escribir de mi experiencia con esta obra y la clase de significados que pude ver reflejados en el transcurso de sus paginas.

viernes, 15 de diciembre de 2023

Reseña: Lucifer and the Biscuit Hammer.

Por cerca de una buena parte de mi vida el nombre de Satoshi Mizukami a formado parte de mis mangakas favoritos por sus obras que toman clichés usuales del shonen en direcciones que brillan por lo emocionalmente honestas que pueden llegar a ser aun si con el paso del tiempo no se sienten tan originales como fueron en su momento. Siendo una de sus obras mas reconocibles y con casi dos décadas de rumores de una adaptación de Gainax que supuestamente nunca sucedió por no conseguir la licencia a algunas canciones de la banda The Pillows, el que por fin anunciaran su producción el año pasado fue una noticia que me lleno de interés, pero una vez se pudo ver el resultado... tuve mis razones para tomarme casi un año para tacharla de mi lista de pendientes. Sin embargo, sin el hype o esperanzas pesando en mi visionado de esta adaptación ¿merece toda la mala reputación que se gano?.

viernes, 3 de noviembre de 2023

Reseña: PLUTO.

El peso del trabajo de Osamu Tezuka para quienes disfrutan del manga/anime es algo innegable con las mas de 700 obras que llego a publicar en vida, incluso cuando al extranjero son contadas las que se han traducido oficial y extraoficialmente, encontrando las influencias y huellas del Padre del Manga presentes en toda forma y situación incluso hoy en día. Tras seis años de espera y ser dada por muerta por algunos de sus fans en un par de ocasiones en el transcurso de su anuncio a la emisión de sus episodios hace unos pocos días atrás, tenemos por fin frente a nosotros la reinterpretación de uno de los arcos del original Astroboy de Tezuka por las manos del afamado mangaka Naoki Urasawa conocido por sus trabajos de misterio como Monster20th Century Boys, invitándonos a una experiencia de ocho horas que intenta vivir el legado y fama que le precede al dar vida a esta historia sobre lo que separa a la humanidad y maquinas entrelazado con el sin sentido del conflicto.

viernes, 27 de octubre de 2023

Reseña: Sachi's Monstrous Appetite.

El camino mas fácil al corazón de otra persona es a través del estomago, esto aplica tanto al colesterol como a mas de una historia de amor. Queriendo romper un poco las expectativas de la clase de contenido que publico en octubre pero sin salirme del espíritu de las fechas, el día de hoy quiero escribir un poco por una curiosa comedia romántica con tintes sobrenaturales en donde incluso si los sentimientos son correspondidos, los instintos pueden ser peligrosos cuando el amor de un no humano pueda dude entre amor o hambre por el otro, que la posibilidad de terminar devorado no es solo un eufemismo. Pero no se preocupen de que les revuelva el estomago, que como digo, en esta ocasión para variar con mis textos cercanos a halloween permitanme hablarles de un dulce romance donde la relación entre humano y chica monstruo se explora en una experiencia que intenta resultar satisfactoria de leer.

Reseña: PTSD Radio.

Una regla que no suelo romper en mi blog es que no me gusta reseñar mangas o series que todavía no finalizan, con contadas excepciones, que uno no sabe hasta la ultima pagina o minuto si puede existir algo que cambie completamente una obra. No obstante estando en una pausa que ya algunos consideran abandono desde hace unos años y siento estas fechas donde es fácil recomendar historias de fantasmas, fenómenos sobrenaturales y leyendas de lo mas variado, creo que no esta de mas el que le dedique un espacio a una lectura que si bien puede parecer confusa al parecer una antología de relatos no conectados en un inicio, se convierte en una obra que hablando de maldiciones y espíritus que no han sido apaciguados, logro el estado de leyenda urbana de una obra cuya autor huyo de ella por una posible maldición.

viernes, 20 de octubre de 2023

Reseña: RIN Daughters of Mnemosyne.

Si bien el anime todavía en algunos sectores  posee el estigma de ser algo meramente infantil, al mismo tiempo posee la infamia de su contenido adulto que se centraba mayormente en la violencia y sexualidad sin razón para presentarnos curiosas piezas de ficción con los originales a video de los ochenta siendo grandes representantes de esto en este lado del mundo por sus relativamente baratas licencias. Siendo un fruto de mediados de la primera década del siglo XXI como un homenaje al horario nocturno de un canal de cable japonés conocido por el contenido de medianoche, la obra de la que escribo en esta ocasión sigue los pasos de estas obras adultas, aun si cuestionables en lo maduras que son, con su espectaculo de violencia, horror, sensualidad, y todo lo que sucede en medio de esos puntos a la hora de presentarnos un relato con un curioso interés sobre el peso de la inmortalidad y ver como el mundo avanza sin ti, aun si su naturaleza como un softporn puede resultar en tanto un atractivo aspecto como su mayor elemento detractor a los ojos del publico.

viernes, 8 de septiembre de 2023

Reseña: Mushroom Girls in Love.

Siendo hoy uno de esos días en donde me siento con ganas de leer lo primero que capte mi atención o caiga en mis manos, condenada sea la lista de pendientes, siento que no estaría de mas escribirles de una de las curiosas piezas de literatura ilustrada que he encontrado vagando por internet. Simple de comenzar a leer y terminar en una misma tarde, con un titulo que cumple todo lo promete, la obra a la que dedico esta entrada en particular es una que con sus pocas paginas nos invita por un breve momento a participar de su ficción especulativa al ver simplemente el día a día de una cultura fúngica y el mundo que le dio nacimiento.