Siendo facilmente uno de los títulos de anime más esperados dentro de todo el catalogo anunciado para este año, con todas sus promesas de bombásticas escenas de acción, absurda violencia entrelazada con crecimiento personal y en general bastantes altas expectativas al ser una adaptación de una de las obras más populares en los últimos años, Chainsaw Man llego hace unas pocas semanas atrás a las salas de cine de una buena parte del mundo y como tal no pude perderme la oportunidad de disfrutarla en la gran pantalla. Sin embargo una vez pasada la emoción del momento, lo que me encontré durante el visionado fue mucho más de lo que esperaba. Que más haya del mero hype y las explosivas coreografías de batalla, convirtieron un arco pequeño y contenido en si mismo, en toda una inolvidable experiencia. Que ya sea ridículamente exagerada, íntimamente naturalista o cinematográficamente experimental en su dirección, la caótica humanidad de la obra original brilla con fuerza en esta ocasión.
Mundo distorsión
Un blog de anime, videojuegos y demás cosas que considere interesante.
viernes, 7 de noviembre de 2025
Reseña: Chainsaw Man - Reze Arc.
viernes, 31 de octubre de 2025
Reseña: Jisatsu no Tame no 101 no Houhou.
Mundos desmoronándose mientras se difumina la linea que separa la realidad de la fantasía. Narraciones y puntos de visto poco confiables. Oscuridad oculta bajo las mas inofensivas apariencias. Una cotidianidad quebrada por actos crueles e ilógicos. Personajes que se pierden a si mismos, delirando mientras intentan no caer de lleno en la locura. Surreales visiones de maravillas o pesadillas. Estos son algunos de los rasgos mas característicos del horror psicológico que llamamos como denpa, aquel subgénero que pese a nunca ser apto para todos los gustos suele encontrar un solido nicho entre los circulos otakus. Siendo sus ejemplos mas representativos, aquellos tres títulos que han sido llamados como los tres grandes denpas originales como Tsui no Sora o Sayonara Wo Oshiete. Menciono todo esto porque el día de hoy dedico mi entrada de esta semana para hablar de mi experiencia con aquella imperfecta obra que sin proponérselo se convirtió en un pilar para el genero.
viernes, 24 de octubre de 2025
Reseña: Yuppie Psycho.
En lo que a principios de este mes aun no terminaba de decidirme que seria lo que reseñaría para mi especial de halloween de este año, recordé algunos cuantos juegos de terror que tenia juntando polvo en mi biblioteca de Steam. De entre esos títulos que iban desde novelas visuales que algún día debo terminar de leer a excéntricos RPG que necesito comenzar con al menos un par de meses de antelación, la obra que capturo mi ojo y termine jugando fue una colorida mezcla de horror sobrenatural y comedia negra. Misma que luciendo un estilizado uso del pixel art nos invita a acompañar el impredecible primer día de trabajo de un joven adulto que no tiene idea sobre lo que realmente le espera en su jornada. Que bajo reglas sin sentido que casi resultan ritualistas, impresoras hostiles con sus usuarios y contratos firmados en sangre, solo queda sumergirse en su tan surreal como infernal ambiente laboral.
viernes, 17 de octubre de 2025
Reseña: The World of SKK Girls.
En medio de un misterioso mundo desprovisto de seres humanos, Katana, Saya y Kodachi son tres inseparables amigas. Pasando sus días jugando y riendo en medio de un inquietante silencio. Sin embargo, bajo la aparente calma de este mundo una oscura presencia parece moverse... Con una sencilla premisa que deja con mas dudas que respuestas, la obra a la que le dedico esta entrada en particular nos invita a un peculiar viaje que guiado por inocencia e ingenuidad infantil poco a poco ira revelando las verdades sobre la situación en la que se encuentran sus protagonistas, las razones que las llevaron ahí y si es que tendrán el valor de enfrentar de frente los horrores que las rodean o apartaran la mirada en negación.
Reseña: Milk Closet.
El año es 2005 y una serie de desapariciones infantiles pone al mundo de cabeza, con los pocos que regresan contando extrañas historias de mundos paralelos. Uno de estos niños es Hana Yamaguchi, quien a nada de morir en una tierra alienigena termina con su vida siendo salvada por un simbionte que se convierte en una cola parlante para ella. Conociendo a otros niños con colas, Hana se une a la autoproclamada legión macro-cósmica de niños invencibles en sus tareas de búsqueda por otros desaparecidos. Sin embargo, las cosas son mucho más extrañas y peligrosas de lo que creen al saltar entre universos. Con una premisa que nos lleva de lleno a su surreal y a ratos incomoda historia de crecimiento personal entre toda clase de horrores de ciencia ficción, el día de hoy dedico esta entrada para escribirles de una lectura que con una apariencia adorable no teme meterse bajo la piel de sus lectores.
viernes, 10 de octubre de 2025
Reseña: Subway Exorcist Girl.
Desheredada por su familia y en necesidad de encontrar como ganarse la vida, una chica cualquiera decide convertirse en una exorcista a medio tiempo debido a las promesas de una buena paga. Armada con algunos pocos talismanes consagrados para acabar con los horrores que la esperan, su actual misión es explorar los distintos vagones de un tren con tal de desmantelar la trampa mortal en la que a sido convertido por fuerzas sobrenaturales. Con esta premisa que nos lanza directamente a la acción empieza Subway Exorcist Girl, un juego indie de terror que inspirado en títulos como Exit 8 vio la luz del día en enero de este año. Desarrollado en solitario por el ilustrador chino 纤指游戏 bajo el nombre de Delicate Fingers, nos encontramos con un side-scroller de temática sobrenatural que con un arte llamativo difícilmente parece algo construido con algo como el motor de RPGmaker MV.
Reseña: Saihate Station.
Siendo estas las fechas apropiadas para recomendar toda clase de sustos y horrores, aunque no es como que haga cosas muy diferentes el resto del año, no resulta en una mala oportunidad para sacar del tintero un pequeño titulo del que he querido escribir por un buen tiempo. Que describiéndose a si misma como una aventura que explora los horrores de la codependencia y la relación de amor/odio entre un par de colegas, nos encontramos con una obra que con un cuidado y hasta adorable aspecto visual nos sumerge en un mundo teñido con historias de sangre derramada y sus justificaciones nacidas de ambiguas moralidades, invitándonos por unas pocas horas a ser testigos y participes de las tragedias en su interior.






.png)