D-Frag! Diifuragu! o también conocido como D-fragment, es un manga del genero de comedia creado por Tomoya Haruno serializado en Media Factory 's Monthly Comic Alive desde septiembre de 2008. y cuenta con una adaptación al anime de 12 episodios y se espera un ova por octubre.
lunes, 31 de marzo de 2014
reseña de anime: D-frag.
aunque aun me quedan por reseñar Hamatora y Noragami, no me pesara en la conciencia dejarlas en espera hasta el próximo fin de semana, así que seguiré con las series de comedia:
D-Frag! Diifuragu! o también conocido como D-fragment, es un manga del genero de comedia creado por Tomoya Haruno serializado en Media Factory 's Monthly Comic Alive desde septiembre de 2008. y cuenta con una adaptación al anime de 12 episodios y se espera un ova por octubre.
D-Frag! Diifuragu! o también conocido como D-fragment, es un manga del genero de comedia creado por Tomoya Haruno serializado en Media Factory 's Monthly Comic Alive desde septiembre de 2008. y cuenta con una adaptación al anime de 12 episodios y se espera un ova por octubre.
Etiquetas:
anime,
criticas,
manga,
reseñas,
teorias y opinion
domingo, 30 de marzo de 2014
reseña de anime: Mikakunin de shinkokei.
siguiendo con las reseñas de animes que han terminado esta semana, le llego el turno a una serie que por sus géneros normalmente ni tocaría (no soporto el romance o el drama excesivo), así que comenzare a escribir:
este anime de comedia romántica esta basada en un manga 4koma publicada desde el año 2009, y este año 2014 se publico su versión anime que contó con 12 episodios y un ova.
este anime de comedia romántica esta basada en un manga 4koma publicada desde el año 2009, y este año 2014 se publico su versión anime que contó con 12 episodios y un ova.
reseña de anime: Nobunagun.
La temporada se acaba y llegan nuevos estrenos por lo que tengo que reseñar un par mas de series, aunque conociéndome quisas deje una para después. así que comenzamos con el post:
Nobunagun (ノブナガン Nobunagan) es un manga de acción serializado en la revista de Earth Star Entertainment Comic Earth Star desde 2011. Una adaptación a serie de anime producida por Bridge empezó a emitirse el 5 de enero de 2014. La serie cuenta con 12 episodios y dejando un final que aunque no es necesario deja abierta la oportunidad de una segunda temporada.
Nobunagun (ノブナガン Nobunagan) es un manga de acción serializado en la revista de Earth Star Entertainment Comic Earth Star desde 2011. Una adaptación a serie de anime producida por Bridge empezó a emitirse el 5 de enero de 2014. La serie cuenta con 12 episodios y dejando un final que aunque no es necesario deja abierta la oportunidad de una segunda temporada.
![]() |
la imagen promocional, y el spoiler del ultimo enemigo. |
sábado, 29 de marzo de 2014
reseña de videojuego: Shuutai headless.
hace bastante que no subía un post sobre un juego indie, debido a otros asuntos y proyectos que tengo. al final del post les dejare el link de descarga en español. dejare parte del ost y uno de mis temas favoritos del juego:
este juego de origen japones shuutai headless (el prisionero sin cabeza) fue creado por Ryuuchi Tachibana (Tachi) si han jugado hello? hell...o? el nombre se les hará conocido. pertenece al genero de survival horror centrado en la resolución de puzles. es un juego corto, no se deberían tardar mas de 30 o 40 minutos en ganarlo, ademas el juego posee 4 finales y dos modos de juego, aunque el otro modo solo se consigue sacando un final especifico.
este juego de origen japones shuutai headless (el prisionero sin cabeza) fue creado por Ryuuchi Tachibana (Tachi) si han jugado hello? hell...o? el nombre se les hará conocido. pertenece al genero de survival horror centrado en la resolución de puzles. es un juego corto, no se deberían tardar mas de 30 o 40 minutos en ganarlo, ademas el juego posee 4 finales y dos modos de juego, aunque el otro modo solo se consigue sacando un final especifico.
![]() |
podrás salir vivo de esta prisión. |
reseña de anime: Sekai seifuku; Bouryaku no Zvezda.
Conquista mundial, plan Zvezda (世界征服~謀略のズヴィズダー Sekai Seifuku: Bōryaku no Zvezda) es una serie de animación japonesa producida por A-1 Pictures y dirigida por Tensai Okamura . Se estrenó el Tokyo MX , GTV y GYT el 11 de enero de 2014. La serie está escrita por Okamura y Meteor Hoshizora de la compañía japonesa de juegos Type-Moon , con diseños de los personajes originales de Kōhaku Kuroboshi y Keigo Sasaki, y música por Tatsuya Kato . cuenta con 12 episodios, y se comenzó la serializacion de 3 mangas.
Etiquetas:
anime,
criticas,
manga,
reseñas,
teorias y opinion
reseña de anime: Gin no saji.
hoy voy a hablarles sobre un anime no tan conocido como se merece, esta ves me alejo de los temas tipo shonen o sobrenatural que dominan mis gustos para hablarles de este slice of life.
Silver Spoon (銀の匙 Gin no Saji) es un manga japonés escrito e ilustrado por Hiromu Arakawa, mejor conocida por su trabajo anterior, Fullmetal Alchemist. Situado en la ficticia Escuela de Capacitación Agraria de Oezo (大蝦夷農業高等学校 Ōezo Nōgyō Kōtō Gakkō) en Hokkaido. Trata sobre la vida cotidiana de Yugo Hachiken, un estudiante de Sapporo que, a diferencia de sus nuevos compañeros de clase, no tiene intención de seguir una carrera agrícola después de graduarse, sino que decidió estudiar allí por la noción equivocada de que él podría ser el mejor estudiante de la clase y a parte también de huir de las altas exigencias de su estricto padre. Sin embargo, pronto se da cuenta de que la vida en una escuela agrícola no será tan fácil como creía.
Silver Spoon (銀の匙 Gin no Saji) es un manga japonés escrito e ilustrado por Hiromu Arakawa, mejor conocida por su trabajo anterior, Fullmetal Alchemist. Situado en la ficticia Escuela de Capacitación Agraria de Oezo (大蝦夷農業高等学校 Ōezo Nōgyō Kōtō Gakkō) en Hokkaido. Trata sobre la vida cotidiana de Yugo Hachiken, un estudiante de Sapporo que, a diferencia de sus nuevos compañeros de clase, no tiene intención de seguir una carrera agrícola después de graduarse, sino que decidió estudiar allí por la noción equivocada de que él podría ser el mejor estudiante de la clase y a parte también de huir de las altas exigencias de su estricto padre. Sin embargo, pronto se da cuenta de que la vida en una escuela agrícola no será tan fácil como creía.
jueves, 27 de marzo de 2014
reseña de anime: Kill la kill.
el día de hoy voy a hablar de un anime que acaba de finalizar (aunque me queda esperar por el ova que estaré viendo por septiembre), antes de hablar les dejare parte de la banda sonora como acostumbro hacer (P.D: tratare de no dar spoiler pero habrán varios, lean bajo su propio riesgo):
Kill la Kill (キルラキル Kiru ra Kiru) es una serie de anime producida por Trigger. La serie, que es el primer proyecto de anime en televisión original de la empresa, es dirigida por Hiroyuki Imaishi y escrita por Kazuki Nakashima, quienes previamente habían trabajado juntos en Gurren Lagann. La serie comenzó a emitirse en Japón desde el 3 de octubre, y constará de veinticuatro episodios mas un ova. La serie fue licenciada por la filial estadounidense de Aniplex para su emisión y venta de videos de consumo doméstico (DVD y BD); además de que la serie es emitida vía streaming por Crunchyroll y Daisuki.net. También se está realizando una adaptación al manga realizada por Ryō Akizuki, cuya publicación en serie comenzó el 4 de octubre de 2013 en la revista Young Ace de Kadokawa Shoten.
Kill la Kill (キルラキル Kiru ra Kiru) es una serie de anime producida por Trigger. La serie, que es el primer proyecto de anime en televisión original de la empresa, es dirigida por Hiroyuki Imaishi y escrita por Kazuki Nakashima, quienes previamente habían trabajado juntos en Gurren Lagann. La serie comenzó a emitirse en Japón desde el 3 de octubre, y constará de veinticuatro episodios mas un ova. La serie fue licenciada por la filial estadounidense de Aniplex para su emisión y venta de videos de consumo doméstico (DVD y BD); además de que la serie es emitida vía streaming por Crunchyroll y Daisuki.net. También se está realizando una adaptación al manga realizada por Ryō Akizuki, cuya publicación en serie comenzó el 4 de octubre de 2013 en la revista Young Ace de Kadokawa Shoten.
![]() |
el trabajo artístico es bastante detallado. |
lunes, 24 de marzo de 2014
reseña de videojuego: Etrian odissey.
En esta ocasión voy a hablar de uno de mis juegos favoritos de la DS y 3DS, este es un juego del estilo RPG pero de la vieja escuela, es un juego del tipo o lo odias o lo amas, aunque puede causar pesadillas debido a su dificultad.
Etrian Odyssey, lanzada en Japón como Sekaiju no Meikyuu (世界樹の迷宮 Sekaiju no Meikyū, literalmente "Laberinto de Yggdrasil"). esta saga de Atlus (desarrolladora de la saga shin megami tensei, entre varias obras mas) cuenta con 6 títulos hasta la fecha, 4 para DS y 2 para 3DS. la trama básica en estos juegos es la siguiente existe un enorme árbol llamado Yggdrasil y bajo el miles de ruinas habitadas por miles de monstruos, se ofrecen recompensas a quienes ayuden en la exploración e investigación de las ruinas, por lo que nos dirigiremos a la ciudad para convertirnos en exploradores.
Etrian Odyssey, lanzada en Japón como Sekaiju no Meikyuu (世界樹の迷宮 Sekaiju no Meikyū, literalmente "Laberinto de Yggdrasil"). esta saga de Atlus (desarrolladora de la saga shin megami tensei, entre varias obras mas) cuenta con 6 títulos hasta la fecha, 4 para DS y 2 para 3DS. la trama básica en estos juegos es la siguiente existe un enorme árbol llamado Yggdrasil y bajo el miles de ruinas habitadas por miles de monstruos, se ofrecen recompensas a quienes ayuden en la exploración e investigación de las ruinas, por lo que nos dirigiremos a la ciudad para convertirnos en exploradores.
domingo, 23 de marzo de 2014
Creepypastas: The holders (1/54)
esta es una de mis creepypastas favoritas pero también se le puede llamar la creepypasta mas larga que existe ya que esta conformada por mas de 500 relatos diferentes, holders significa algo similar a portador o custodio.esto sera largo pero dejare algo música para ambientar la lectura.
Mis 7 juegos de The legend of Zelda favoritos.
como el nombre indica este post sera completamente basado en mis gustos y preferencias personales por lo que no quiero quejas de fanboys fans ya que esto es desde mi punto de vista. esto podría contener spoiler por lo que léanlo bajo su propio riesgo.
sábado, 22 de marzo de 2014
reseña de anime: Cencoroll.
en esta ocasión voy a hablarles de un tema que tenia pendiente hace mucho pero se me había olvidado, la situación fue que lo recordé ya que sucedió algo que no esperaba, acaban de confirmar una continuación.
Cencoroll (センコロール, Senkorōru) Es una película de animación japonesa del año 2009 de ciencia ficción escrita, diseñada, dirigida y animada casi sin ayuda por el autor del manga Atsuya Uki. Producida por Anime Innovación de Tokio y Aniplex, la película tuvo su estreno en Canadá Fantasia Festival Internacional de Cine el 28 de julio de 2009. La película hizo su debut en Japón el 22 de agosto de 2009 en Tokio y Osaka. Cencoroll hizo su debut en los Estados Unidos en el New York Festival de Anime 25 de septiembre de 2009.
Cencoroll (センコロール, Senkorōru) Es una película de animación japonesa del año 2009 de ciencia ficción escrita, diseñada, dirigida y animada casi sin ayuda por el autor del manga Atsuya Uki. Producida por Anime Innovación de Tokio y Aniplex, la película tuvo su estreno en Canadá Fantasia Festival Internacional de Cine el 28 de julio de 2009. La película hizo su debut en Japón el 22 de agosto de 2009 en Tokio y Osaka. Cencoroll hizo su debut en los Estados Unidos en el New York Festival de Anime 25 de septiembre de 2009.
reseña de anime: Log horizon
en este momento les voy a hablar de una anime que acaba de finalizar hace muy poco, se que muchos lo han comparado con sao pero eso no es para nada cierto, antes de comenzar les dejare su opening para que lo escuchen. (P.D : no me hago responsable si no la han visto y llego a hacer algún spoiler)
Log horizon (o ログ·ホライズン Rogu Horaizun) es una serie de novelas ligeras japonesas escritas por Mamare Touno. se publico por primera ves en el sitio Shōsetsuka ni Naro en 2010 donde gano popularidad hasta ser publicadas por por Enterbrain desde marzo de 2011, debido a la popularidad que obtuvo en su país de origen se llevo a cabo la animación la cual cuenta con 25 episodios que estuvieron en emisión entre finales de 2013 y principios del 2014. quedando para una segunda temporada que se transmitirá en este mismo año.
Log horizon (o ログ·ホライズン Rogu Horaizun) es una serie de novelas ligeras japonesas escritas por Mamare Touno. se publico por primera ves en el sitio Shōsetsuka ni Naro en 2010 donde gano popularidad hasta ser publicadas por por Enterbrain desde marzo de 2011, debido a la popularidad que obtuvo en su país de origen se llevo a cabo la animación la cual cuenta con 25 episodios que estuvieron en emisión entre finales de 2013 y principios del 2014. quedando para una segunda temporada que se transmitirá en este mismo año.
jueves, 20 de marzo de 2014
reseña de anime: Welcome to the NHK.
En esta ocasión les quiero hablar de un anime no muy conocido, aunque quiero dejar en claro que no a todo publico puede gustarle, la historia al comienzo es un poco extraña pero poco a poco se atan los cabos para mostrarnos su profundidad, esta serie me encanto desde el primer episodio aunque no es una historia de fantasía o magia, así que voy comenzar a explicar de que va todo esto.
Bienvenido a la N.H.K. (N・H・Kにようこそ! NHK ni Yōkoso!) es una novela ligera escrita por el novelista Tatsuhiko Takimoto e ilustrada por Yoshitoshi ABe centrada en torno a un chico de 21 años que es ayudado por una extraña chica quien parece saber todo sobre él, sin conocerla de nada. El tema central de la historia se basa en las dificultades de la vida y en cómo cada uno debe enfrentarse a sus propios problemas.
Welcome to the N.H.K. empezó como una novela ligera, publicada por Kadokawa Shoten cuyo lanzamiento en Japón fue el 28 de enero del 2002. Más tarde, la historia fue adaptada al manga, escrito por la misma persona, aunque el dibujo estuvo a cargo de Kendi Oiwa. Además, se creó el anime, que se emitió en Japón entre el 9 de julio y el 17 de diciembre del 2006, compuesto por 24 episodios.
Bienvenido a la N.H.K. (N・H・Kにようこそ! NHK ni Yōkoso!) es una novela ligera escrita por el novelista Tatsuhiko Takimoto e ilustrada por Yoshitoshi ABe centrada en torno a un chico de 21 años que es ayudado por una extraña chica quien parece saber todo sobre él, sin conocerla de nada. El tema central de la historia se basa en las dificultades de la vida y en cómo cada uno debe enfrentarse a sus propios problemas.
Welcome to the N.H.K. empezó como una novela ligera, publicada por Kadokawa Shoten cuyo lanzamiento en Japón fue el 28 de enero del 2002. Más tarde, la historia fue adaptada al manga, escrito por la misma persona, aunque el dibujo estuvo a cargo de Kendi Oiwa. Además, se creó el anime, que se emitió en Japón entre el 9 de julio y el 17 de diciembre del 2006, compuesto por 24 episodios.
lunes, 17 de marzo de 2014
Mis 5 jefes finales favoritos de final fantasy.
aunque final fantasy a mi parecer a caído en el abismo de la comercialización solo entregando juegos que se basan en el aspecto gráfico mas que en la trama y la dificultad que fue lo que lo convirtió en el exponente que algún día fue, pero bueno el tema que nos importa aquí sera los jefes finales a mi parecer, aunque pueda parecer no solo hablare de la linea de los FF numericos asi que puedo mencionar a alguno de los spin off. una pequeña advertencia esto contendra spoiler asi que si no has jugado los juegos mejor no leas (o no me culpen si lo leyeron de todas formas) así que espero estén listos.
sábado, 15 de marzo de 2014
reseña de anime: Suzumiya Haruhi no Yuutsu.
en esta ocasión voy a hablar de un anime que tiene cierto nivel de fanatismo bastante extremo en algunos casos,Suzumiya Haruhi no Yūutsu (涼宮ハルヒの憂鬱, La Melancolía de Haruhi Suzumiya) es el titulo del primero de los diez volúmenes en las series de Novelas Ligeras Haruhi Suzumiya escrito por el autor japonés Nagaru Tanigawa e ilustrado por la artista japonesa Noizi Ito.
Las novelas de Haruhi Suzumiya aparecieron en un principio en The Sneaker, una revista seinen por la editorial japonesa Kadokawa Shoten. Desde entonces, la historia apareció en gran variedad de medios, todos basados en las novelas previas. Dos series manga fueron creadas, sin embargo la primera fue descontinuada poco después de que empezaron la producción. La segunda aún está vigente en Japón.
El anime, que comparte el título de la primera novela, fue creado después, incorporando elementos de las primeras tres. La serie de anime también tiene una segunda temporada (que se televisó en el 2009).
Unas de la últimas adaptaciones de Haruhi Suzumiya es una serie de radio basada en el anime. El primer volumen salió el 5 de julio de 2006 por Lantis, y el segundo volumen salió el 21 de septiembre de 2006.
El 6 de febrero de 2010 se estrenó la primera película animada de Haruhi Suzumiya, titulada Suzumiya Haruhi no Shōshitsu (涼宮ハルヒの消失? lit. La Desaparición de Haruhi Suzumiya). La fecha exacta se dio a conocer en noviembre del 2009. Está basada en el cuarto volumen de la obra.
Las novelas de Haruhi Suzumiya aparecieron en un principio en The Sneaker, una revista seinen por la editorial japonesa Kadokawa Shoten. Desde entonces, la historia apareció en gran variedad de medios, todos basados en las novelas previas. Dos series manga fueron creadas, sin embargo la primera fue descontinuada poco después de que empezaron la producción. La segunda aún está vigente en Japón.
El anime, que comparte el título de la primera novela, fue creado después, incorporando elementos de las primeras tres. La serie de anime también tiene una segunda temporada (que se televisó en el 2009).
Unas de la últimas adaptaciones de Haruhi Suzumiya es una serie de radio basada en el anime. El primer volumen salió el 5 de julio de 2006 por Lantis, y el segundo volumen salió el 21 de septiembre de 2006.
El 6 de febrero de 2010 se estrenó la primera película animada de Haruhi Suzumiya, titulada Suzumiya Haruhi no Shōshitsu (涼宮ハルヒの消失? lit. La Desaparición de Haruhi Suzumiya). La fecha exacta se dio a conocer en noviembre del 2009. Está basada en el cuarto volumen de la obra.
![]() |
logotipo de la brigada SOS. |
Etiquetas:
anime,
cine,
cosas de japon,
criticas,
manga,
reseñas,
teorias y opinion
reseña de anime: Jinrui wa Suitai Shimashita.
como dice mi blog aquí coloco cosas extrañas que me parecen interesantes, y en este caso es bastante literal puesto que voy a hablar de un anime al que referirse de extraño es quedarse corto. asi que para comenzar dejare algo de música.
Jinrui wa Suitai Shimashita (人類は衰退しました)' ( El declive de la humanidad), o Jintai (人退) en forma abreviada, es una serie de novelas ligeras, manga y anime japonés escrito por Romeo Tanaka. Las novelas originalmente fueron ilustradas por Tōru Yamasaki en los primeros seis volúmenes, sin embargo Yamasaki fue remplazado por Sunaho Tobe en 2011. El primer volumen fue publicado en Mayo de 2007, por la editorial Shogakukan; siete volúmenes han sido lanzados desde entonces, el último en Julio de 2012. Tres adaptaciones al manga has sido llevadas a cabo y una serie animada, producida por AIC A.S.T.A. y dirigida por Seiji Kishi estuvo al aire en televisoras japonesas desde Julio hasta Septiembre de 2012. Sentai Filmworks ha licenciado la distribución de la serie en Norte América y Crunchyroll la publicó en ese país, Sudamérica, África y otros países.
Jinrui wa Suitai Shimashita (人類は衰退しました)' ( El declive de la humanidad), o Jintai (人退) en forma abreviada, es una serie de novelas ligeras, manga y anime japonés escrito por Romeo Tanaka. Las novelas originalmente fueron ilustradas por Tōru Yamasaki en los primeros seis volúmenes, sin embargo Yamasaki fue remplazado por Sunaho Tobe en 2011. El primer volumen fue publicado en Mayo de 2007, por la editorial Shogakukan; siete volúmenes han sido lanzados desde entonces, el último en Julio de 2012. Tres adaptaciones al manga has sido llevadas a cabo y una serie animada, producida por AIC A.S.T.A. y dirigida por Seiji Kishi estuvo al aire en televisoras japonesas desde Julio hasta Septiembre de 2012. Sentai Filmworks ha licenciado la distribución de la serie en Norte América y Crunchyroll la publicó en ese país, Sudamérica, África y otros países.
viernes, 14 de marzo de 2014
Resident Evil; 4-D executer.
en esta ocasión les quiero hablar de algo no muy conocido de la franquicia de resident evil, el 4-D executer es una película interactiva como aquellas que estuvieron de moda junto a los primeros computadores hogareños. este cortometraje usaba animación en 3D y solo tiene una duración de alrededor de 20 minutos.
jueves, 13 de marzo de 2014
reseña de anime: El profesor Layton y la diva eterna.
el día de hoy les hablare de una de película que me gusta bastante por el apego a la idea original en la que se baso, El profesor Layton y la Diva Eterna (レイトン教授と永遠の歌姫 Reiton-kyōju to Eien no Utahime) es una película de animación basada en la serie de videojuegos de El profesor Layton. Fue estrenada en Japón el 19 de diciembre de 2009.
Según Level-5 la película se mantiene fiel a los videojuegos con la música, los puzles y los personajes la compañía se mantuvo durante el proceso de la película por lo que para quienes hayan jugado los juegos del profesor Layton encontraran miles de referencias a los títulos de esta saga de juegos.
la trama es la siguiente, como primera película basada en los juego, fue lanzada en Japón en 2009. Cronológicamente, los sucesos de la historia tienen lugar después de La llamada del espectro, sin embargo la historia es contada como un flashback en algún momento entre La villa misteriosa y La caja de Pandora (los acontecimientos de la historia del flashback se llevaron a cabo tres años antes). Emmy se une a Layton y Luke en un viaje para conocer a Janice Quatlane, una estudiante anterior del profesor Layton que tuvo éxito como cantante de ópera. Una de sus amigas, Melina, que había muerto un año antes, regreso en el cuerpo de una niña de siete años y afirmó que había encontrado la vida eterna. Durante la investigación, Layton, Luke y Janice quedan atrapados en un barco, el Crown Petone, y se ven obligados a participar en un juego de ingenio y habilidad para ganar la vida eterna. Mientras tanto, Emmy investiga las misteriosas desapariciones de niños en todo Londres. Muchos de los personajes de los juegos hacen un cameo.
Según Level-5 la película se mantiene fiel a los videojuegos con la música, los puzles y los personajes la compañía se mantuvo durante el proceso de la película por lo que para quienes hayan jugado los juegos del profesor Layton encontraran miles de referencias a los títulos de esta saga de juegos.
la trama es la siguiente, como primera película basada en los juego, fue lanzada en Japón en 2009. Cronológicamente, los sucesos de la historia tienen lugar después de La llamada del espectro, sin embargo la historia es contada como un flashback en algún momento entre La villa misteriosa y La caja de Pandora (los acontecimientos de la historia del flashback se llevaron a cabo tres años antes). Emmy se une a Layton y Luke en un viaje para conocer a Janice Quatlane, una estudiante anterior del profesor Layton que tuvo éxito como cantante de ópera. Una de sus amigas, Melina, que había muerto un año antes, regreso en el cuerpo de una niña de siete años y afirmó que había encontrado la vida eterna. Durante la investigación, Layton, Luke y Janice quedan atrapados en un barco, el Crown Petone, y se ven obligados a participar en un juego de ingenio y habilidad para ganar la vida eterna. Mientras tanto, Emmy investiga las misteriosas desapariciones de niños en todo Londres. Muchos de los personajes de los juegos hacen un cameo.
miércoles, 12 de marzo de 2014
teoria: Shiver star, kirby 64.
el día de hoy quiero hablarles de un tema muy interesante, y es que en videojuegos de nintendo (socialmente siempre vistos para niños pequeños o como juegos familiares) los programadores siempre han aprovechado para esconder ciertas cosas que podrían resultar perturbadoras para quienes las descubran, para se mas específicos estoy hablando sobre kirby 64; the cristal shard. así que ahora procederé a explicar que cosas perturbadoras posee este titulo.
![]() |
miren un momento fijamente esta imagen. |
lunes, 10 de marzo de 2014
Teoría: Squall esta muerto.
el día de hoy les traigo una de las muchas leyendas que circulan en internet sobre videojuegos, en este caso es la teoría de la muerte de Squall en final fantasy VIII. aviso esto tendrá bastantes spoiler de la trama del juego así que si no lo has jugado lee bajo tu propio riesgo, tratare de mantenerlo lo mas fiel a la teoría original que se encuentra en squalldead.com, todo son teorías basadas en ciertos eventos que quedan en el aire y sin explicación no aseguro la veracidad de nada de lo expuesto, ademas especifico que es una traducción de la teoría original y no es mía.
domingo, 9 de marzo de 2014
reseña de anime: Densetsu no yuusha no densetsu.
El día de hoy hablare de uno de los mejores animes que he visto (y esperare la segunda temporada aunque se que no llegara jamas), The Legend of the Legendary Heroes (伝説の勇者の伝説 Densetsu no Yuusha no Densetsu) traducido al español como La Leyenda de los Héroes Legendarios, es una novela ligera Japónesa escrita por Takaya Kagami , con ilustraciones de Saori Toyota que fue publicada por Fujimi Shobo en Dragon Magazine en febrero 25, 2002-octubre 25, 2006, y cuenta con 11 volúmenes. Su secuela, The Legend of the Great Legendary Heroes (大 伝説 の 勇者 の 伝説 La Leyenda de los Grandes Héroes Legendarios) comenzó a publicarse el 25 de octubre de 2007 y actualmente cuenta con 12 volúmenes.
Etiquetas:
anime,
criticas,
manga,
reseñas,
teorias y opinion
sábado, 8 de marzo de 2014
reseña de manga: Monster musume no iru nichijou.
antes de comenzar quiero dejar en claro que por el contenido ecchi de este manga se clasificaría como para mayores 18 (aunque estoy seguro que no me harán caso, pero yo ya me lave las manos con la advertencia).en este post decidí hablar sobre un manga no muy conocido. Monster Musume no Iru Nichijou (モンスター娘のいる日常 - Daily Life with a Monster Girl), manga del conocido autor Okayado (Inui Takemaru), publicado desde 2012 en la revista mensual Comic Ryū.
Etiquetas:
+18,
cosas de japon,
criticas,
manga,
reseñas,
teorias y opinion
viernes, 7 de marzo de 2014
reseña de videojuegos: Boktai.
en esta ocasión me alejare de los juegos indies para hablarles sobre un de mis juegos favoritos de la gameboy advance, esta saga fue poco conocida debido a que su mayor innovación también le jugaba en contra, esto era un sensor fotométrico para recibir la luz solar, la cual era vital para su gameplay. al final del post les dejare un link de descarga con los 3 juegos de la saga y el emulador.
jueves, 6 de marzo de 2014
reseña de anime: Natsume yuujinchou.
en esta oportunidad les voy a hablar de una de las mejores series que he tenido el placer de ver, natsume yuujinchou o en español el libro de amigos de natsume es un manga creado por Yuki Midorikawa. esta obra pertenece al genero del seinen (por lo que es mas importante el argumento a las acciones directas ya que es para un publico mas maduro) y ha sido adaptado al anime, teniendo 4 temporadas y algunas ovas.
miércoles, 5 de marzo de 2014
reseña de anime: The king of thorn.
hoy voy a hablarles de esta obra del autor Yüji Iwahara, King Of Thorn (“El Rey de los Espinos” o Ibara no Ô en el original) es un manga de 6 tomos que salio en el año 2003, ademas posee una película de animación creada en el año 2010. antes de seguir les dejare parte de la banda sonora de la película:
la trama trata que en un futuro no tan lejano una epidemia esta asolando al mundo, el virus medusa, el cual causa que las células se calcifiquen al punto de petrificar a quienes lo padecen, una solución fue criogenizar a 150 personas elegidas al azar que sufrieran de los síntomas hasta que den con la cura, pero los pacientes despiertan en las instalaciones cubiertas de enredaderas con espinas y habitadas por seres monstruosos, ¿cuanto tiempo durmieron?, ¿que es medusa? todo eso tendrán que descubrirlo mientras tratan de sobrevivir. no les daré spoiler para que lo vean por ustedes mismos.
la trama trata que en un futuro no tan lejano una epidemia esta asolando al mundo, el virus medusa, el cual causa que las células se calcifiquen al punto de petrificar a quienes lo padecen, una solución fue criogenizar a 150 personas elegidas al azar que sufrieran de los síntomas hasta que den con la cura, pero los pacientes despiertan en las instalaciones cubiertas de enredaderas con espinas y habitadas por seres monstruosos, ¿cuanto tiempo durmieron?, ¿que es medusa? todo eso tendrán que descubrirlo mientras tratan de sobrevivir. no les daré spoiler para que lo vean por ustedes mismos.
Etiquetas:
anime,
cine,
cosas de japon,
criticas,
manga,
reseñas,
teorias y opinion
reseña de videojuego: Pokemon lost silver.
quisas se estén preguntando por que puse reseña de videojuego, cuando lost silver es una de las creepypastas de pokemon mas populares y conocidas, la razón es que algunos fans crearon su propio fangame que recrea la creepypasta. así que antes de comenzar les dejar algo de música:
que puedo decir de este juego, primero que nada las gráficas, música y gameplay es prácticamente la misma del juego original, la trama es la misma que en la creepypasta, el juego en si es bastante corto, en menos de 30 minutos puedes terminarlo, si alguien lo jugara sin conocer la creepypasta podría hallarlo como un juego perturbador pero no es la gran cosa en lo referente al miedo.
que puedo decir de este juego, primero que nada las gráficas, música y gameplay es prácticamente la misma del juego original, la trama es la misma que en la creepypasta, el juego en si es bastante corto, en menos de 30 minutos puedes terminarlo, si alguien lo jugara sin conocer la creepypasta podría hallarlo como un juego perturbador pero no es la gran cosa en lo referente al miedo.
![]() |
la oscuridad consume todo, hasta que quedas vació. |
martes, 4 de marzo de 2014
Twitch Plays Pokemon
en esta ocasión les escribiré sobre una de las experiencias mas extrañas en torno a la fiebre amarilla en el ultimo tiempo, nació a mediados de febrero de este año 2014, y se le podría considerar un experimento social, el cual causo un gran revuelo entre los fans de pokemon a solo unas horas de que estuvo disponible.
como acostumbro les dejare algo de música para acompañar la lectura:
este experimento social demostró lo brillante, paciente, y macabro de nuestra sociedad. si se preguntan como lo logro, es simple, fue una versión de pokemon red pero la partida era jugada por miles de personas al mismo tiempo gracias a un streaming. esto tuvo bastante repercusiones en paginas dedicadas al tema de la fiebre amarilla y redes sociales, las cuales se llenaron de gags y memes por las diversas y caóticas situaciones que se crearon en el proceso de jugarlo.
como acostumbro les dejare algo de música para acompañar la lectura:
este experimento social demostró lo brillante, paciente, y macabro de nuestra sociedad. si se preguntan como lo logro, es simple, fue una versión de pokemon red pero la partida era jugada por miles de personas al mismo tiempo gracias a un streaming. esto tuvo bastante repercusiones en paginas dedicadas al tema de la fiebre amarilla y redes sociales, las cuales se llenaron de gags y memes por las diversas y caóticas situaciones que se crearon en el proceso de jugarlo.
![]() |
un rpg por si solo es difícil, que miles lo jueguen al mismo tiempo es el caos en persona. |
sábado, 1 de marzo de 2014
misterios del mundo: El infierno de tomino
el día de hoy les estoy escribiendo sobre un poema japones y la curiosa leyenda que circula a su alrededor, el infierno de tomino es un poema escrito por Yomota Inuhiko y fue publicado en una compilación de poemas llamado "the heart is like a rolling stone" por el año 1919.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)