jueves, 26 de febrero de 2015

Reseña Over the garden wall.


Desde hace bastante tiempo que comenzó un declive de la animación oriental, que en un pasado logro separarse del resto y destacarse, actualmente se hunde lentamente (si caerá o no, solo es cosa de esperar y ver), pero, mientras Japón a bajado en calidad, occidente por fin después de varios fenómenos (sobretodo conservadores sobre-protectores sobre lo que se debería ver en tv), gracias a algunas cadenas han comenzado a crear obras de animación que mínimo merecen una mención por sus propuestas. 

Over the garden wall es una mini serie que poco a poco se ha ganado bastante respeto y fans (sin llegar a tener fans conspiranoicos como Gravity falls [me incluyo entre ellos] o los fans que shipean todo lo que se mueva en Hora de aventura) y después de mirarla solo puedo decir "que haces leyendo esto, ve a verla", tratare de seguir con mínimos spoilers como una de mis reseñas regulares, pero aun así uno que otro spoiler se me podría escapar, sin mas que decir, es hora de adentrarse en el bosque de lo desconocido y ver de que trata Over the garden wall. 

martes, 24 de febrero de 2015

otros 7 animes que recomiendo ver.

Imagen random para comenzar el post.

No solo de odio se alimenta este blog, así que decidí escribir una pequeña entrada recomendando 7 series que me gustan aprovechando un pequeño tiempo muerto en mi trabajo. Aviso, son series que por algún motivo me agradan, pero siendo sincero, quizás no sean para todos los gustos.

sábado, 21 de febrero de 2015

Reseña manga: Medaka box.


Receta para preparar un medaka box: Primer paso poner todos los tropos y clichés conocidos y por conocer en el shonen en una licuadora, luego depositar una dosis media/alta de fanservice, a continuación deposite un guion hecho por Nisio Isin (creador de Bakemonogatari o Kataganatari) mas algo de parodia al genero shonen y chistes de cuarta pared, licuar a potencia media, luego de que la pasta resultante repose y se enfrié, cubra con una capa de crema de anime genérico escolar. Luego de que enfrié, ya puede servir un manga de batallas lo suficientemente diferente como para alejar a quien no soporte la capa exterior, o en caso de seguir leyéndolo dar una experiencia por lo menos interesante.

viernes, 20 de febrero de 2015

Impresiones manga: Handa-kun.


El año pasado uno de los manga/anime que mas me llamo la atención, en el buen sentido de la palabra, fue Barakamon. Una comedia simple con personajes carismáticos que me agrado bastante, hace unos días decidí darle una oportunidad al spin off y aun cuando tiene situaciones, un escenario y personajes diferentes, logra mantener gran parte de la esencia original del material base, aprovechando al carismático y excéntrico protagonista de una manera bastantee interesante. 

jueves, 19 de febrero de 2015

Reseña: Soma bringer.


Tengo sentimientos encontrados con este juego de DS, tiene buenos elementos y uno de los mejores aspectos gráficos (hablando de DS, lo cual tampoco es tanto) de la consola, lamentablemente, al solo salir en Japón tienes las opciones de jugarlo en japones y tardar un poco en entender las opciones o encontrar una versión traducida al español (que compite con Earthbound {Mother 2} en su nivel de mezclar idiomas). Cumple con el principio básico de entretener, pero para un juego de batallas en tiempo real con elementos rpg no resulta tener nada especialmente rescatable, aunque, solo me tomo cerca de 25-30 horas el llegar hasta los créditos. 

miércoles, 18 de febrero de 2015

Impresiones manga: Tate no yuusha no nariagari.


Si les digo, que el tema del manga sobre el que escribo, es la de un tipo normal, que un día por "misteriosas razones" es convocado a otro mundo para ser el héroe legendario. Lo mas probable que piensen, es que eso, se ha oído miles de veces en videojuegos, cómics, mangas, películas y demás. Para su beneficio, el desarrollo de la historia logra desmarcarla de parecer la típica historia de aventuras.

martes, 17 de febrero de 2015

impresiones manga: Yandere kanojo.


No se preocupen por el yandere en el titulo, no hace referencia a una novia psicópata (estereotipo con algo de popularidad, este ultimo tiempo, el cual me desagrada profundamente) ni nada por el estilo, así que no esperen gore, drama o escenas brutales. En realidad solo es una historia simple que busca entretener a quien lo lea, una comedia romántica que no abusa del drama (por algo es 90% comedia), con personajes interesantes y un desarrollo agradable.

sábado, 14 de febrero de 2015

Reseña Fuan no tane.

la sensación de que algo está invadiendo tu privacidad , incluso sin mala voluntad , sigue siendo preocupante.
Saludos. Casi todos, alguna ves en nuestra vida hemos creído ver, oír o sentir algo que no entendemos y consideramos fuera de lo normal (sean paranoias, fantasmas, etc). Este manga inusual trata sobre esa sensación, recogiendo múltiples relatos, leyendas urbanas o experiencias que con un ritmo rápido logra dejar inquieto al lector, incluso, en la situación correcta puede sugestionar bastante a quien mire entre sus paginas.

jueves, 12 de febrero de 2015

Impresiones manga: Dragon's rioting.


Una de las reglas de internet y de muchos medios en general, es la premisa de que los pechos venden (solo siendo superados por los gatos en internet), y como tal la industria japonesa apunta bastante al publico joven/adulto con mucho material que se basa en lo que para generalizar llamamos fanservice. 

¿Que tiene que ver eso con el manga del que escribo hoy?, en realidad es simple, resulta parecer una típica historia de combates (nivel artes marciales/peleas de escuela) con muchas chicas que durante el combate destrozan sus ropas y otros clichés del genero, pero, gracias a su planteamiento, se permite parodiar a si misma y al genero. Eso junto a un ritmo de lectura ágil, una que otra dosis de humor y cameos varios le ganaron una mención (también cuenta el hecho de que no tenia nada que hacer en todo el horario de trabajo, 8 horas de hacer nada). 

lunes, 9 de febrero de 2015

Reseña Persona; Trinity soul.


Rubén: Saludos a todos los lectores, en esta ocasión les escribo sobre el interesante mundo del crecimiento del pasto y el ver secar la pintura, en este tema lleno de adrenalina y emoción...

Conciencia: Vamos has la reseña de Trinity soul, como dice el titulo.

R: Pero el ver crecer el pasto es mas interesante que ese despropósito.

----45 minutos de discusiones internas después----

C: Viste los 26 episodios, debes advertir al mundo de que se aleje de esta serie o solo habrás perdido el tiempo en vano.

R: De todas formas hubiera desperdiciado ese tiempo, pero que mas da.... mejor comienzo de una vez a reseñar esta serie. Al mal paso darle prisa.

domingo, 8 de febrero de 2015

Reseña Giovanni no shima.


Un saludo a quien lea esto, sinceramente, no se el motivo de que esta película pasara tan desapercibida (aunque mirando al espectador promedio de anime que solo busca pechos y pseudo acción, puedo sospechar algunas razones), con todos los premios que ha conseguido (como el premio Satoshi Kon o el premio del Jurado en Annecy). Aun cuando no es tan conocida como merece, este drama basado en una historia real logra tener una buena atmósfera, incluso en personas sensibles puede sacar lagrimas (no fue mi caso).

sábado, 7 de febrero de 2015

Impresiones sobre manga; Jitsu wa watashi wa.


Saludos a todos quienes lean esto, a lo largo de esta semana debido a ciertas razones (temporada baja de trabajo, estuve un turno completo de 8 horas mirando por la ventana, sin nada que hacer) he tenido mucho tiempo para leer mangas de diferentes géneros, en esta ocasión lo que decidí escribir es sobre un manga en emisión del genero harem con comedia romántica (mas comedia que romance) y elementos sobrenaturales. 

viernes, 6 de febrero de 2015

Reseña Trauma center, Under the knife (1 & 2).



Saludos a todos. En esta ocasión escribo acerca de un juego que forma parte de mi top 10 de juegos de DS (ahora que pienso en ellos, gran parte de mi top 10 de DS viene de Atlus), un juego de simulación medica, en donde podemos desafiar nuestras habilidades, para ver si salvamos vidas o resultamos ser un doctor zoidberg y nuestros pacientes terminan muriendo por nuestra falta de habilidad con el control. 

lunes, 2 de febrero de 2015

Reseña Suspiria.



Saludos a todos quienes llegaron a leer esto. Se que esto se aleja bastante de los temas que suelo tocar (mas que nada animación), pero esta película de 1977 es según muchos de culto, siendo la primera (y no estoy seguro si la única) cinta de terror (con algo de gore, para la época) en ser clasificada como cine arte. Suspiria siendo la primera parte de la trilogía de las 3 madres a pasado a la historia no por su guion o actuaciones, si no, por la atmósfera tan surrealista y cargada de elementos simbólicos, lo cual resulto en unas atmósferas tanto inquietantes como artísticas.

domingo, 1 de febrero de 2015

Reseña Forget -me -not.


Saludos a todas las almas perdidas en internet o personas sin nada mejor que hacer, el día de ayer (de acuerdo a la fecha de publicación de esta entrada) fui a un evento de anime que se realiza en donde vivo. Compre varias cosas algunas figuras coleccionables, unos regalos para mis hermanos, un Hyrule historia en español (el cual llevaba buscando por bastante tiempo) un tomo de Katteni Kaizo (del autor de Sayonara Zetsubo sensei) y el manga de tomo unitarios del que escribo en esta ocasión que solo compre por que suelo comprar algún manga oneshot al azar en cada evento que puedo.