Continuando con lo que serán mis reseñas de algunas de las series que van finalizando en estos últimos días de la temporada de verano 2025, el día de hoy decido escribir de la siempre infaltable comedia romántica que vi con ansias cual telenovela de la tarde cada semana. Sin intentar reinventar la rueda, ni tratando de reparar algo que no esta roto; nos encontramos en esta ocasión con la vieja y confiable serie de clichés que llevan a una situación en donde un chico se encuentra a si mismo conviviendo bajo el mismo techo que un grupo de chicas con particulares intereses y personalidades. Como un harem no será la formula mas original que podemos encontrar entre la docenas de series en transmisión durante los últimos tres meses, pero con encanto y sinceridad me resulto en un curioso relato sobre abrirse con otros para encontrar no necesariamente pasión... si no el calor de una familia que puede sonreír junta.
Conocida tanto por su titulo original en japonés de Mikadono San Shimai wa Angai, Choroi o su localización internacional de Dealing with Mikadono Sisters Is a Breeze, me refiero a la homónima adaptación animada por parte del estudio P.A. Work del manga de comedia romántica harem escrita e ilustrada por Aya Hirakawa. Manga que a estado en publicación desde 2021 en las paginas de la revista Weekly Shōnen Sunday, acumulando hasta la fecha suficientes capítulos como para tener 15 volúmenes recopilatorios impresos. Pero volviendo al anime que nos ocupa en esta entrada, contando con un total de 12 episodios transmitidos entre julio y septiembre de 2025 esta obra fue dirigida por Tadahito Matsubayashi. Los guiones para sus episodios fueron principalmente responsabilidad de Takayo Ikami junto a la asistencia de Yōko Yonaiyama, mientras Yūsuke Inoue se encargo de adaptar el diseño de personajes. Sin olvidar el rol del compositor y arreglista Masaru Yokoyama en la producción de la banda sonora que acompaña a cada episodio de esta serie.
La sinopsis para este anime es la siguiente: El joven Yuu Ayase es el hijo de Subaru Ayase una increíblemente famosa actriz que recientemente a fallecido, viviendo a la sombra de su legado al aparentemente no heredar ninguno de los talentos que se esperarían de el. Es en esta situación que un afluente amigo de su madre decide acogerlo en su casa, solo pidiéndole que haga lo que este en sus manos para ayudar a sus hijas de surgir la necesidad; comenzando así los días de Yuu con las tres talentosas hermanas de la familia Mikadono. Conviviendo con la prometedora actriz Kazuki, la artista marcial Niko y la jugadora profesional de shogi Miwa, Yuu poco a poco lograra volver a unir a estas hermanas que se habían separado al seguir desde pequeñas las cimas de sus respectivas carreras. Trayendo así con su torpe sinceridad y habilidad para las tareas domesticas, el calor de hogar a su nueva familia.
Como ya decía al inicio de esta entrada, no estamos ante una obra particularmente original dentro de las siempre populares comedias románticas con harem. Pero sin caer en la ironía, nos encontramos con una obra que usa sus algo repetitivos clichés con una sinceridad que resulta reconfortante mientras vemos a las "arrogantes" hermanas reaprender a bajar la guardia y disfrutar de los pequeños momentos gracias a la intervención de alguien que simplemente quiere verlas sonreír. Con un protagonista que busca más la idea del calor de hogar que un romance como tal, al querer cumplir el ultimo deseo de su madre a la que por trabajo apenas pudo conocer; este es un titulo que pese a los usuales mal entendidos se puede llegar a sentir bastante fresco en el hecho de como muestra a sus personajes poco a poco relacionándose unos con otros. Sin embargo esta no es una obra que resulte totalmente melodramática pese a todo el bagaje emocional al que apela con su premisa, que siendo primero que nada una comedia este es un anime que disfruta de llevar a la mayoría de sus malentendidos y algo trilladas situaciones en la dirección de las risas. Nada nuevo en el mundo de las romcom, pero se deja disfrutar sin depender de escenas subidas de tono.
En lo que respecta a la producción visual de este serie, P.A. Work mantiene la consistencia que hace de sus trabajos unos de los que rara vez podemos quejarnos. Teñida por una paleta de colores cálidos y vibrantes, este es un anime que careciendo de grandes escenas de acción dentro de sus episodios enfoca toda su atención en las expresiones que marcan los rostros de sus protagonistas, capturando así las distintas emociones que nacen de su nueva convivencia. Aunque como todo anime de comedia, este no duda de salirse de modelo usando chibis o proporciones exageradas si acompaña a los tiempos de su humor. Cabe mencionar que uno de los puntos mas memorables en esta obra, son las secuencias animadas que les dedican de acompañamiento a sus múltiples endings. Y hablando de eso, la banda sonora de Dealing with Mikadono Sisters Is a Breeze resulta uno de esos trabajos funcionales pero que fuera del contexto de su serie no me llaman particularmente la atención. Sirviendo con sus melodías para las emociones y tonos de cada momento, sin elevarlos o robarse el show por si solos. Hablando ya de opening y endings, nos encontramos con el tema de entrada "Kimi ni Fusawashii Kiseki" que interpreta el proyecto musical Nichiyoubi no MAISONdes el cual colabora con adaptaciones de títulos en la Weekly Shonen Sunday, mientras la serie cierra sus episodios bajo las melodías de temas como "Aimai Graffiti" que interpreta Yurina Amami la seiyuu de Kazuki, "One Road" que interpreta Aoi Koga en su rol de Niko y "Sunrise Prism" de Yoshino Aoyama prestando su voz a Miwa la ultima de las tres hermanas.
Reconfortante pese a carecer de algo que la haga ver original a simple vista, Dealing with Mikadono Sisters Is a Breeze resulto en una comedia romántica que gracias a su ejecución disfrute sin complicaciones semana a semana. Que por mas predecible que pudiera resultar a ratos, era tan honesta con sus pretensiones que era difícil no dejarse llevar por el general buen humor que acompaña a sus ocasionales dosis de drama. Bastante inofensivo al carecer de mucho del fanservice usual que muchas veces acompaña a los harem que salen de revistas shonen, si se encuentran de ánimos como para ver una romcom esta es una obra que les puedo recomendar. Por mi parte espero que en algún futuro continúen con la adaptación. Que si bien es raro que P.A. Works haga secuelas, no es completamente imposible.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario