jueves, 29 de septiembre de 2016

Reseña: Danganronpa 3 - The end of Kibougamine Gakuen.


Iniciando con Trigger Happy Havoc, Danganronpa es una franquicia que con su inusual estilo logro conseguir expandirse en diferentes medios junto a una solida base de fans (contando de momento con dos juegos principales y un spinoff, varios mangas ya sean cómicos o replanteando la historia sobre la perspectiva de las victimas y asesinos, algunas novelas ligeras con aventuras paralelas de los personajes, una adaptación animada del primer juego que no logra hacerle justicia al juego y algunas obras de teatro), por lo que cuando  durante el Tokyo Game Show de 2015 Spike Chunsoft aparte de confirmar el futuro lanzamiento de Danganronpa V3 (el cual hasta el momento se supone sera un reinicio de la franquicia). confirmo que harían una serie de anime para terminar con la historia de los personajes originales,

Antes de iniciar con la reseña como tal, debo advertirles que aunque en el momento que reseñe los primeros dos juegos de Danganronpa intente no dar spoilers, sin embargo en esta ocasión esto no es posible debido a la naturaleza de cierre para la historia en general. Por lo mismo la serie tiene como requisito haber jugado o conocer de antemano la historia de Danganronpa  Trigger Happy Havoc, Super Danganronpa 2 y Ultra despair girls (aunque este ultimo es bastante opcional).

Quedan advertidos, pero no los obligo a nada.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Reseña: Mob Psycho 100.


El año pasado una de las series mas particulares fue One punch man, por lo que este año cuando se confirmo que el manga Mob psycho 100 de ONE (Autor del primer manga de One punch man y de la historia de la versión dibujada por Murata) espere algo similar. Sin embargo aunque ambas series tienen puntos en común, Mob lleva su "peculiaridad" mucho mas allá de solo ser una comedia con geniales escenas de acción, si no que tras la comedia y acción esconde un esfuerzo por centrarse mas en el desarrollo de sus personajes todo esto con una estética muy similar a la de los trabajos de ONE, aunque mas que describirlo les dejo un pequeño par de vídeos para que lo vean por si mismos.



sábado, 24 de septiembre de 2016

Reseña: Gyakuten Saiban: Sono "Shinjitsu", Igi Ari!.


Un nuevo capitulo a terminado en la historia llena de altibajos que son las adaptaciones de videojuegos al formato del anime. Siendo en esta ocasión la adaptación de Phoenix Wright: Ace Attorney un caso clásico para ver los problemas que acarrea el cambio de formato sin ignorar que algún que otro cambio puede resultar a su favor.

martes, 20 de septiembre de 2016

Reseña: Amaama to inazuma.


En cada temporada suelen salir una o dos series que deciden tratar de contar una historia algo "cursi" pero bastante agradable en comparación a todos las series que repiten formulas, intentan ser oscuras para simular "madures" y abusan de cada cliché posible. Dentro de este espectro de series tranquilas para relajarse llega Amaama to inazuma con un ligero drama familiar sazonado con muchas dosis de una comedia bastante blanca.

domingo, 18 de septiembre de 2016

Reseña Re:Zero kara Hajimeru Isekai Seikatsu.


Ignorando el largo titulo al que acortare a Re:Zero desde este momento en adelante durante toda esta entrada, esta es una serie de la que llevaba bastante tiempo esperando para dedicarle algunas lineas en este blog. No por que sea particularmente excelente como dicen sus fans o por que sea una abominación a la que solo el abrazo del fuego pueda purificar como dicen sus detractores, si no que es simplemente un ejemplo perfecto para hablar de uno de los sub-géneros mas populares del ultimo tiempo dentro de los medios del anime/manga/novelas ligeras, las historias de un sujeto que sin motivo aparente termina en un mundo en donde la magia es real.

sábado, 10 de septiembre de 2016

Impresiones: Golden kamuy.


Desde hace bastante que quería escribir sobre este manga ganador del noveno Manga Taisho Award, ya que en una industria que poco a poco se ve saturada de propuestas similares que viven siendo refritos de lo popular en el momento, Golden kamuy decide contar una historia que es inusual de ver en este medio, mientras enseña algunos datos históricos sobre acontecimientos variados sobre la época en la que se ambienta la historia.

lunes, 5 de septiembre de 2016

Reseña: Black Paradox.


Se que aun no es octubre en donde suelo sacar una o dos entradas dedicadas al genial trabajo Junji Ito en lo que es el crear atmósferas inquietantes gracias a sus dibujos, sin embargo aprovechando que conseguí este manga en formato físico y planeo algo diferente para las entradas de esas fechas decidí adelantar la publicación de esta entrada.

sábado, 3 de septiembre de 2016

Reseña: Persona 5 The Animation - The Day Breakers.


Durante años e disfrutado de los videojuegos de Atlus sin embargo siempre que deciden pasar sus historias al medio audiovisual mediante el anime suelo encontrarme con algunas de las series mas decepcionantes en sus temporadas (ahora mismo la única adaptación que puedo recordar y sea decente de sus juegos son las películas de Persona 3, mientras todavía desprecio cosas como el anime de Persona 4 the golden o Devil survivors 2) por lo que al enterarme de este especial animado previo al estreno oficial de Persona 5, tenia bastante miedo sobre que clase de cosa es lo que terminaría viendo.