viernes, 10 de octubre de 2025

Reseña: Subway Exorcist Girl.

Desheredada por su familia y en necesidad de encontrar como ganarse la vida, una chica cualquiera decide convertirse en una exorcista a medio tiempo debido a las promesas de una buena paga. Armada con algunos pocos talismanes consagrados para acabar con los horrores que la esperan, su actual misión es explorar los distintos vagones de un tren con tal de desmantelar la trampa mortal en la que a sido convertido por fuerzas sobrenaturales. Con esta premisa que nos lanza directamente a la acción empieza Subway Exorcist Girl, un juego indie de terror que inspirado en títulos como Exit 8 vio la luz del día en enero de este año. Desarrollado en solitario por el ilustrador chino 纤指游戏 bajo el nombre de Delicate Fingers, nos encontramos con un side-scroller de temática sobrenatural que con un arte llamativo difícilmente parece algo construido con algo como el motor de RPGmaker MV.

Con una duración que ronda entre los 30 minutos y la hora por partida, este breve juego se siente como un pequeño aperitivo que deja con ganas de más a la hora de explorar su ecléctico mundo en donde toda clase de horrores sobrenaturales se entremezclan constantemente, ofreciéndonos una excusa para vivir lo que es una simple misión para una reciente recluta en la organización de exorcistas. Con cada muerte devolviendo la protagonista al primer vagón del tren y la única forma real de perder siendo el quedarse sin talismanes obligando a reiniciar todo, el gameplay aleatoriamente nos pone a prueba al seleccionar uno de sus escénicos vagones que sirven como breves puzles que varían en desafío. Desde un carro cuyas trampas parecen salidas de las películas de Saw obligándonos a buscar un código numérico a fantasmas a los que debemos acercarnos sin que noten nuestra presencia, siendo niveles que relativamente cortos no sobre extienden su bienvenida... con la excepción del frustrante Kaiji el payaso y su dependencia al RNG. Lamentablemente pese a las ideas interesantes con las que trabaja incluso a los mas clichés de sus escenarios esta obra esta lejos de ser perfecta, que sufriendo de una pobre serie de traducciones de maquina complico las cosas mucho más de lo que quisiera con sus varios errores tipográficos, gracias al voluntariado de varios jugadores hoy es mucho mas legible aun si detalles quedan.

Forzando los limites de RPGmaker MV tanto como le fue posible, Subway Exorcist Girl sacrifica la fluidez de movimiento para presentarnos detallados escenarios que junto a sus llamativos sprite de personaje logran hacer de este un titulo bastante atmosférico. El control será algo tosco y los ocasionales bugs no faltaran, pero que el arte es el aspecto más característico de este juego es innegable. Por su parte la banda sonora es una servicial colección de temas de sacados de bibliotecas libres de regalías. Cabe mencionar como curiosidad que originalmente su creador había planeado expandir esta obra con un DLC gratuito que añadiera nuevos vagones e historia a la experiencia, pero siendo este su primer videojuego, las limitaciones del motor terminaron por hacer que se cancelara este suplemento aun cuando no descarta una secuela experimentando con motores en 3D.

Siendo más una curiosidad por sobre cualquier otra cosa. Este es un juego que si bien no saldré de mi camino para recomendar gritando a los cuatro vientos, mereció cuanto menos que hablara de el. Que pese a todos los detalles que pueden resultar frustrantes en su interior de seguro se las ingenio para dejarme con al menos un par de momentos memorables. Como decía antes, este titulo se siente más como un aperitivo que un plato fuerte, teniendo ideas interesantes que se ven limitadas por una u otra razón, pero si pueden ver más allá de todos sus tropiezos quizás encuentren una curiosa, si bien breve, historia de fantasmas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario