Cuando reviso el catalogo de series que se estrenan cada temporada nada me llena de tanta curiosidad e interés como la siempre confiable inconsistencia de P.A.Works, que siendo uno de los pocos estudios que con regularidad se arriesga a salir con nuevos proyectos originales, sus títulos nunca dejan de ser una moneda tirada al aire. Que mencionando solo los casos más recientes; por cada divertido espectaculo como Mayonaka Punch, otros como Nanare Hananare pasan sin mucha pena ni gloria. Menciono todo esto porque la ultima serie que reseño de la ya finalizada temporada de primavera 2025 es el más reciente trabajo de dicho estudio en el mundillo del Cute Girls Doing Cute Things. Que con humildes pretensiones, inofensivo sentido del humor y un interminable optimismo, el día de hoy escribo de una serie que como un pequeño y colorido aperitivo endulzo mis días estos últimos tres meses.
Con el titulo original de Hibi wa Sugiredo Meshi Umashi que se traduciría de manera literal en algo como Days Go By But Food Is Delicious, pero siendo localizada oficialmente en el mas estilizado nombre de Food for the Soul, me refiero al más reciente anime original producido por parte del estudio P.A. Works. Con un total de 12 episodios transmitidos entre los meses de abril y junio de 2025, el concepto e historia para este proyecto fue creado por el mangaka Atto quien es conocido por ser el autor de Non Non Biyori y el diseñador de personajes para High School Fleet. Co-dirigida entre Shinya Kawatsura quien fue director del ya mencionado Non Non Biyori y un debutante Yū Harumi, la composición y los guiones para la serie fueron responsabilidad de Yoshihiro Hiki quien en 2022 debuto preparando cuatro episodios de Akiba Maid War. El animador Hajime Mitsuda se encarga del diseño de personajes, dejando la dirección de arte en manos de Junichi Higashi. Por su parte la banda sonora fue compuesta por el prolífico musico Hiromi Mizutani. Cabe mencionar que la mangaka Quro autora del slice of life Asteroid in Love se a encargado de dibujar una adaptación al formato de manga para su serialización en la pagina web Alive+.
La sinopsis para esta serie es la siguiente: Tímida y algo introvertida al punto de no atreverse a entrar a un restaurante a comer sola por más que ame la comida, Mako Kawai desea acabar de alguna manera con sus días de soledad ahora que se encuentra asistiendo a su primer año de universidad. Si bien se le hacia difícil encontrar el valor para interactuar con otras personas, un casual encuentro con una cara conocida le ofrecería la oportunidad que necesitaba para conectar con otros. Que enterándose que su vieja amiga de la infancia Shinon Ogawa desea fundar un club de investigación culinaria, no puede perder la oportunidad de participar en actividades con otras personas. Así que junto a Kurea Furutachi, Nana Hoshi, y Tsutsuji Higa, estas cinco chicas buscaran hacer toda clase de agradables memorias.
Con un sentido del humor seco pero siempre optimista, Food for the Soul es una serie que sin prisas ni grandes melodramas a lo largo de su docena de episodios nos presenta como sus distintas protagonistas intentan sacar lo mejor de cada momento, creando preciosas memorias en el proceso. Que con un ritmo relajado que en el mejor de los casos invita a la introspección por parte de su espectador y en el peor caso a una necesitada siesta, entre mundanas actividades, ocasionales viajes y variadas comidas, nos encontramos con una constante metáfora sobre encontrar las experiencias y encuentros que nos ayuden a crecer como personas, llenando así el espíritu/corazón con una sentido de realización, de la misma forma que los alimentos nutren el cuerpo. Sin embargo no es el único mensaje que podemos ver surgir entre su tan simple como a mundana comedia, que valorando los pequeños detalles en el proceso de alcanzar algo, un tema constante es el de que nunca es demasiado tarde para disfrutar de la vida y hacer nuevas memorias que atesorar. Reflejando y motivando con estas idea el desarrollo de sus personajes a lo largo de todo el viaje que es este anime, este reconfortante CGDCT sabe mirar horizontes con una sana mezcla de madures e ingenuidad.
Visualmente este anime demuestra por que P.A.Works normalmente se asocia a producciones de valores bastante consistentes, presentándonos una colorida comedia repleta de humor físico. Luciendo los usuales paisajes dibujados con lujo de detalle y personajes altamente expresivos, como todo slice of life Hibi wa Sugiredo Meshi Umashi no necesitara de hacer grandes espectáculos de luces o movimientos constantes, pero brilla a la hora de capturar pequeños gestos y detalles que sutilmente aportan al desarrollo de cada una de sus escenas. Aunque como todo anime relacionado aunque sea tangencialmente con alimentos, uno de los momentos en donde mas detalle se intenta presentar es a la hora de preparar los ingredientes y cocinarlos. Por su parte la banda sonora de Hiromi Mizutani como no puede ser de otra forma nos presenta melodías serenas y optimistas, adecuadas para acompañar con sus instrumentos toda la clase de emociones que las protagonistas comparten. Generalmente serviciales, la música solo se roba el show en escenas donde se lo permiten como es el caso del diegético ukelele de los montajes de cocina. En lo que respecta a opening y ending, el tema de entrada nos trae el cálido optimismo presente a lo largo de "Sonna Mon ne" que interpreta la cantante asmi, mientras el cierre es el seleccionado tema que salió durante 2023 "Miso Soup to Butter" que interpreta la cantante y compositora Reira Ushio.
Compartiendo pantallas con shows como Mono o Zatsu Tabi, la competencia para llamar la atención entre los slice of life fue ardua esta primavera. Que entre similitudes superficiales e inevitables comparaciones cada una tenia que demostrar las diferentes ideas que tenían para sus espectadores. En el caso de Food for the Soul nos encontramos con una sencilla obra que cual simple plato de sopa caliente en un día frio, no será lo más vistoso o llamativo que podrías tener entre manos, pero puede ser justo lo que necesitas para calentar tu interior. Apta para toda la familia, esta es una comedia es una obra que puedo recomendar sin problemas a todo aquel que disfrute del slice of life o CGDCT. Aunque he de admitir que no tengo palabras para desmentir que su ritmo pausado puede llevar al sueño, que estando trasnochado tome una inesperada siesta a mitad de uno de sus episodios. Sin embargo, pese a todo, este anime nunca deja de ser una inofensiva y agradable forma de pasar el tiempo.
Muy bueno como siempre tu blog, te felicito porque sigues trabajando en él y dejando siempre posts de calidad hasta ahora.
ResponderBorrarGracias por el comentario.
Borrar