Hace ya tres años atrás un manga llamo la atención de muchos al jugar con la dicotomía entre una tan cruda como honesta exploración del trauma y una adorable apariencia que podría engañar en una primera impresión, llevando a una recepción algo mixta que variaba de llamarla una obra maestra a simple miseria sin más. En mi caso, encontré que dicha lectura fue una experiencia memorable aunque no particularmente agradable como para ser de todos los gustos. Menciono todo esto por que el día de hoy dedico esta entrada para hablarles de la recientemente finalizada adaptación animada de aquel dichoso manga; misma que luciendo una cuidada producción a nivel audiovisual a invitado una vez a su publico a no apartar la mirada en su historia en donde pareciera que el camino al infierno se construye con buenas intensiones, que quizás todavía exista algo de esperanza que encontrar para sus protagonistas.
Takopii no Genzai o también conocida por su localización internacional de Takopi's Original Sin, es la adaptación animada por parte del estudio Enishiya del homónimo manga escrito e ilustrado por el debutante artista Taizan5. Nominado a varias premiaciones y con algunos cuantos galardones a su haber, el web manga estuvo en publicación de manera digital desde diciembre de 2021 hasta marzo de 2022 dentro de la aplicación Shōnen Jump+. Posteriormente esta obra fue impresa tanto en dos volúmenes de tankōbon como un único tomo de ómnibus. Pero volviendo a la los onas que nos ocupan en esta ocasión, con seis episodios que rondan pero no se limitan a los 23 minutos, esta serie estuvo bajo la dirección y supervisión de Shinya Iino. Que contando con los guiones escritos por Ko Nekota y el mismo Iino, esta producción dejo la dirección de arte en manos de Sagako Itakura, mientras el animador Keita Nagahara se encargaba de adaptar el diseño de personajes de las paginas del manga a las pantallas. Sin olvidar la participación del prolífico musico y compositor Yoshiaki Fujisawa en la banda sonora de este proyecto, habiendo trabajado en series como Love Live! School Idol Project, Revue Starlight y recientemente en el original Apocalypse Hotel.
La sinopsis para esta serie es la siguiente: Dejando atrás su planeta natal con el deseo de esparcir felicidad a lo largo del universo, el pequeño Nueinukf se ve aterrizando accidentalmente en la tierra. Afortunadamente, es encontrado por una taciturna niña llamada Shizuka Kuze, quien lo alimenta y decide llamarlo Takopii debido a sus similitudes con un pulpo. Sintiéndose en deuda, Takopii decide hacer lo que le sea posible para ver sonreír a su amiga. Sin embargo lograrlo no será fácil. Que entre constantes abusos por parte de sus compañeros de clase y complicadas relaciones familiares, la gravedad de la situación es algo que parece ser incomprensible ante los ojos del ingenuo alienigena. Con los intentos de hacer sonreír a Shizuka teniendo toda clase de imprevistas y hasta trágicas consecuencias, Takopii esta determinado a comprender a los seres humanos y encontrar como hacerlos sonreír.
Con un titulo que referencia desde el primer minuto al concepto del pecado original en donde la humanidad probo el fruto del conocimiento aprendiendo a diferenciar el bien del mal, estamos frente a una obra sobre la perdida de la inocencia que acompaña el crecer. Siguiendo el crudo horror y mundana tragedia de sus eventos desde el punto de vista de un ingenuo protagonista que no termina de comprender la complejidad de las situaciones en las que se encuentra, además de seguir las vidas de los niños con los que Takopii interactúa, esta es una obra que brilla en la fricción de sus distintas perspectivas al mostrar como cada uno de sus personajes ve y juzga el mundo desde su propia percepción aun si esto los lleva por un mal camino, llevando a que entre prueba y error el inocente alienigena deba aprender que el potencial para hacer el mal existe dentro de todos... incluso el mismo. Mostrando a estos niños ser heridos de una forma u otra por los adultos en sus vidas, desquitándose entre ellos y simplemente hiriéndose al no saber como tratar realmente con sus terribles situaciones, esta es una obra que no teme golpear el estomago de su espectador con su contenido. Sin embargo entre toda la miseria infantil que se puede encontrar en esta obra que no teme llegar a mostrar la posibilidad de llegar a tomar tu propia vida, hay una luz al final del túnel, que donde resulta inevitable la perdida de inocencia llega a ofrecer una oportunidad genuina para empatizar con otros, compartir sus sentimientos y llegar a comprender lo que viven. Incluso con toda su tecnología extraterrestre y viajes en el tiempo, Takopii no puede reparar todo lo que esta mal con nuestro mundo pero su cursi regalo es recordarnos que no estamos solos y buscando aunque sea una persona que nos acompañe se puede seguir adelante.
Siendo una adaptación bastante fiel del manga original con una historia que no se desvía de los eventos presentes en sus paginas, el trabajo visual usado para darles vida en estos onas eleva toda la experiencia. Tomando la dicotomía entre la adorable primera impresión que sus trazos de simpleza infantil da al espectador, antes de contrastarlo con los más crudos detalles de su horror, este anime da un paso más con sus temas de perspectivas para convertir las escenas en reflejos de los estados mentales y emocionales de sus personajes. Desde el diseño mas simple e infantil que acompaña a Takopii, al cinismo e inestabilidad que tiñe los momentos de aquellos a quienes busca hacer sonreír, esta obra sabe como capturar las emociones adecuadas para hacer de cada instante algo de lo que no puedas apartar la mirada. Todo acompañado de una banda sonora que disfruta igualmente de la idea del contraste entre perspectivas, que sabiendo cuando ser natural o hasta sutil con las emociones que plasman sus instrumentos, no duda en incomodar intencionalmente a su espectador con melodías que no deberían calzar con el contexto de la situación puesta en pantalla. En lo que respecta a opening y endings, esta serie empieza sus episodios con el desesperado optimismo del tema "Happy Lucky Chappy" que interpreta la cantautora, modelo e idol alternativa ano, mientras el tema de cierre son las emocionales similares pero distintas "Glass no Sen (がらすの線)" y "Glass no Sen (硝子の線)" ambas interpretadas por el musico, cantautor y productor independiente Kitaro Taniguchi bajo el nombre artístico de Tele.
Si bien lejos de ser una obra perfecta al tener una conclusión que puede sentirse algo apresurada al punto de debilitar para algunos lo visto previamente o una recomendación obligada que pueda hacer sin dudar primero por la clase de miseria que puede contener en su interior, Takopii no Genzai o Takopi's Original Sin es una adaptación que al igual que el manga original brilla por la honestidad con la nos invita a no apartar la mirada de las desagracias de otros. Que si bien la perdida de inocencia es una tragedia en si misma, mientras haya empatia algo de esperanza se podrá ver al final del camino. Usando el medio audiovisual a su favor al punto de hacerme considerar los onas por sobre el manga a la hora de tener que recomendar este titulo en el futuro, el "disfrute" de esta obra variara de persona en persona por la clase de inversión emocional que pide, que para algunos les será un indiferente melodrama, otros podrían no soportar el horror más humano de sus tragedias, pero en algunos pocos quizás sea la clase de historia que necesitan tener en sus vidas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario