viernes, 4 de abril de 2025

Reseña: Sentai Red Isekai de Boukensha ni Naru.

Decir que el subgénero del isekai abunda al punto del hartazgo no es nada nuevo hoy en día, que cada año que pasa nos encontramos como mínimo con una nueva docena de títulos en el mundillo del manga/anime. Sin embargo entre tantas adaptaciones y ocasionales obras originales que sintiéndose similares llevan directamente al desinterés por como han saturado el mercado, cada tanto alguna se las ingenia para prometer algo lo suficiente interesante como para morder su anzuelo y dejarse llevar a su experiencia. Continuando con mis reseñas despidiendo a algunas de las series que seguí durante la temporada de invierno 2025, hoy dedico esta entrada a una serie que decidiendo sacar a un héroe de Super Sentai del universo que conoce para ponerlo en medio de un mundo de fantasía, nos ofrece sin ironía alguna una exagera historia sobre justicia y el valor de los lazos que nos unen con otros.

Con el titulo original de Sentai Red Isekai de Boukensha ni Naru o su localización oficial como The Red Ranger Becomes an Adventurer in Another World, me refiero a la homónima adaptación animada por parte del estudio Satelight de la obra escrita e ilustrada por Koyoshi Nakayoshi; manga que estando en publicación desde finales de 2020 en las paginas de la revista shōnen Monthly Shōnen Gangan de la editorial de Square Enix, a sido recopilado en un siete volúmenes hasta esta fecha. Pero volviendo al anime que nos ocupa, con un total de 12 episodios que se transmitieron entre enero y marzo de 2025, esta fue una obra bajo la dirección del siempre misterioso Keiichiro Kawaguchi quien tiene a su haber el dirigir los animes de series como Hayate no Gotoku!Mayo Chiki!Nyan Koi!, por nombrar algunos. Contando con los guiones escritos por Atsuhiro Tomioka, este anime tuvo el diseño de personajes de Shuji Maruyama, la dirección de arte de Hiroi, además de la participación del compositor Koichiro Kameyama quien aparte de trabajar por años en la industria del anime, a dado la música para Super Sentais como Dekaranger y Timeranger.

La sinopsis para esta serie es la siguiente: Como uno de los miembros de los Kizuna Five, Tōgo Asagaki lucho hasta el final para proteger a su mundo de los constantes ataques de los Relationship Enders, llegando a una agridulce batalla final en donde su victoria parece costarle su vida. Sin embargo cuando se preparaba para cerrar sus ojos aceptando que puede estar orgulloso de salvar a sus queridos y hacer de su hogar un lugar seguro, es que descubre que se encuentra entre algunas ruinas de un mundo totalmente distinto al que conocía. Sobreviviendo de alguna manera al trabajar con relativo éxito como aventurero llamándose a si mismo Red, es su encuentro con la talentosa hechicera Yihdra Arvoln lo que lo llevara a un camino repleto de aventuras en donde su ingenuidad y sentido del heroísmo lo llevaran a conocer nuevos aliados y enemigos, además de los posibles secretos que unen sus mundos.

Siendo una parodia afectuosa al mundo del Super Sentai y el tokusatsu en general, con sus ocasionales monstruos gigantescos y jinetes enmascarados, a lo largo de los episodios de Sentai Red Isekai de Boukensha ni Naru nos encontramos con una historia que simplemente se divierte siendo si misma mientras acepta con sinceridad los clichés y cursilerias de su mezcla de elementos. Con un protagonista que oculta ciertas partes de si mismo bajo su contagioso optimismo y sentido de justicia mientras lucha con el poder de los lazos que unen a las personas, este anime resulta en una entretenida aventura en donde héroes y villanos verán sus distintos tipos de poderes y mentalidades chocar cómicamente entre si, ya que el sentido común de un mundo no es del todo efectivo en otro; llevando a que Red haga amigos, conocidos y rivales durante sus ocasionales tropiezos. Sin mayores cinismos, ni pretensiones de ser una deconstrucción, que los viajes a otros mundos son comunes en su genero aun si usualmente solo existen como justificaciones de ovas o películas colaborativas, tenemos un anime que si bien su disfrute dependerá de que tanto te interesen de inicio los Power Rangers o el Toku en general, no deja de ser un entretenido e inofensivo pasatiempo, especialmente cuando expande constantemente el manga que adapta con múltiples escenas que nos muestran detalles del mundo que Tōgo tuvo que dejar atrás.

Sin tener la mejor animación de la temporada, pero mucho menos la peor, The Red Ranger Becomes an Adventurer in Another World resulta lo bastante funcional. Modesta en su producción hay suficiente acción y movimiento para dar vida a sus escenas de aventuras a lo largo de su docena de episodios, mientras el ocasional reciclaje de algunas secuencias o uso de CGI a la hora de dar vida al robot gigante bien se pueden justificar como parte de sus múltiples referencias hacia el tokusatsu, destacando especialmente con la pasión y fidelidad con la que captura muchas idiosincrasias del mundo live action en su bidimensionalidad. Al punto de que la coreografía de transformación del protagonista fue supervisada bajo la atenta mirada del director de Sentai Nobuhiro Suzumura y el actor de Sentai Teruaki Ogawa. Siguiendo con el tema de las referencias y homenajes al Super Sentai, entre los nombres de sus seiyuus para personajes secundarios nos encontramos no solo con el mismísimo mangaka, Koyoshi Nakayoshi, sino que con antiguos actores del genero. Ya en lo que respecta a la música por si misma, tenemos una funcional mezcla entre los instrumentos que esperamos oír de una fantasía medieval como las fanfarrias heroicas del tokusatsu. En openings y ending, nos encontramos con "Cuz I" interpretado por el cantante y actor Hikaru Makishima siendo el principal tema de entrada junto a la sorpresa del episodio 8 dándonos "Saa Ikou! Kizuna Five" por parte de Ryusei, mientras el tema de cierre para la serie es el dulce y reconfortante "Explosive Heart" de la cantante y actriz de doblaje Aya Uchida.

Habiendo redescubierto mi amor por el Super Sentai el año pasado cuando el menor de mis hermanos me convenció de ver junto a el Ohsama Sentai King-OhgerSentai Red Isekai quizás no sea una de las recomendaciones obligadas que tienen que ver dentro de todo lo que salió durante la temporada de invierno 2025, pero si sienten que va con sus gustos puede ser un genuino buen rato. Entretenido gracias a la química de sus personajes y con un genuino amor por sus clichés por mas décadas que tengan algunos, no tengo prisas tras ponerme al día con su manga, pero espero por el día en que le den una secuela a esta serie que sirvió semana tras semana como mi show para relajar durante las tardes de domingo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario