viernes, 28 de noviembre de 2025

Reseña: Geminism.

Dentro del mundo de las novelas visuales nos podemos encontrar con toda clase de creadores y creaciones, con estudios que exploran desde el mas cursi melodrama a otros que caminan entre fantasiosas historias juveniles para llegar hasta los más humanas exploraciones de personajes, no faltando aquellos nombres que ganan su fama al no temer invitarnos a mirar el abismo mientras leemos de sus obras. Perteneciendo a este particular ultimo tipo de creadores y con más de 20 años desde que anunciaron un hiatus por razones económicas tras su tan aclamada como depresivamente demente Sayonara o Oshiete ~Comment te Dire Adieu~ , el día de hoy dedico esta entrada para escribir del primer trabajo de CRAFTWORK en llegar al mercado internacional. Siendo una lectura que prometiendo en su premisa horror, locura y violencia, de alguna manera termino dejándome con una confusa sonrisa en el rostro.

Siendo el cuarto titulo creado por parte del circulo desarrollador conocido como CRAFTWORK, Geminism es una novela cinética de horror "denpa" con contenido adulto que publicada originalmente durante 2023 en Japón llego al mercado occidental con una traducción al ingles en febrero de 2025 mediante la editora Shiravune. Contando con el regreso de dos de los cuatro miembros fundadores del estudio tras separarse por falta de fondos tras la salida de Sayonara o Oshiete en 2001, Nagaoka Kenzou cumple con el rol de artista principal, supervisor y creador del concepto original mientras la banda sonora es trabajo de la compositora Sapporo Momoko. Contando con la artista Asahi a quien quizás conozcan por ilustrar algunos de los mangas que adaptan Higurashi a la hora de escribir el escenario de esta obra con la asistencia Ishino Michiho, el coloreo del arte de esta novela se acredita a artista Minmei. Siguiendo la moda de este lado del mundo al salir a la venta censurada en una versión de 30 minutos de contenido, el uso de un parche gratuito resulta obligatorio para experimentar las 7-10 horas que componen la lectura de esta novela.

La sinopsis de esta novela es la siguiente: Los hijos cargan con el karma de los pecados de sus padres, naciendo con retorcidas cruces que cargar. Bajo la luz de la luna nueva y en los más solitarios rincones del moderno Tokyo, durante las horas antes del amanecer las hermanas gemelas Hirosoma Kikyo y Hirosoma Shinku luchan con armas cuyos cuerpos no saben manejar. Bajo la atenta mirada de los misteriosos sujetos de negro que se hacen llamar Yamaga y Tsukishiro, ambas se ven llevadas a participar en este sangriento ritual que les promete conseguir la felicidad que se les a negado en sus vidas. Luchando por mal entendidos del pasado, las diferencias en sus presentes y sus individuales sueños a futuro, con el cielo nocturno de único testigo empieza una retorcida/divina ceremonia en donde tomaran por la fuerza las partes del cuerpo de la otra hasta que una de las dos este completa.

Empezando directamente en medio de la acción de la primera ronda del ritual de felicidad conjunta, la historia de Geminism es una que sorpresivamente no pone el foco de su atención en la violencia de los duelos entre las hermanas gemelas, prefiriendo en su lugar explorar los aspectos que unen y separan a ambas como individuos. Con un ritmo desenfadado que disfruta de constantes escenas cotidianas, sus regulares dosis de humor negro y un misterio que se puede predecir sin mucho problema durante la primera hora de lectura, es en el absurdo contraste entre la ansiosa confusión de las hermanas y la casual desfachatez de los encargados del ritual que este relato sobre trauma, libertad, hermandad y crecimiento personal termina resultando en toda una divertida experiencia. Que convirtiendo las injusticias de la vida de sus heroínas en una absurda comedia negra, permite a sus temas sobre la búsqueda por las pequeñas cosas que nos hacen felices hacer de esta una obra que merecida pero extrañamente se siente reconfortante pese a todos los horrores en su interior. Usando las ventajas de una narrativa lineal pero dividida en los puntos de vista de Kikyo y Shinku, esta relativamente breve novela visual guía de la mano a su lector a ser testigo del conflicto que une y separa a estas hermanas de una manera que si bien resulta formulaica no deja de tener momentos interesantes de principio a fin, jugando con recontextualizar o reforzar las distintas ideas que construyen este relato sobre hermanas siameses.

Siendo uno de sus aspectos mas distintivos, el trabajo visual en Geminism es uno de sus puntos fuertes. Tras mas de una década desde que ilustro su ultima novela visual, el arte de Nagaoka Kenzou resulta pulcro a la hora de exponer todas las emociones de sus personajes. Aportando a la expresividad de es novela esta la decisión de reemplazar los usuales sprite de personaje por variados cut-ins de los rostros y gestos de sus personajes que van sobreponiéndose uno tras otro dotando así de dinamismo a la lectura. Sin llegar a los extremos para ser un eroguro, esta obra contiene tanto "incomodas" escenas sexuales como "sangrienta" violencia que pueden no ser del gusto de todos, pero para una obra sobre extremidades perdidas tengo que decir que es bastante comedida aun si excéntrica con lo que muestra. Por su parte el aspecto sonoro hace de un agradable complemento a la experiencia, que logra capturar las emociones de cada una de sus escenas al contar con un doblaje completo en japonés. Mientras la banda sonora con sus 15 temas se usa de manera efectiva para construir una atmosfera que acompaña desde el más mundano día a día al misterioso ritual, siendo mi tema favorito ambas versiones del tema vocal "twyndyllyngs ~Fuguai no Alice~" que suena al alcanzar los finales de cada punto de vista.

Si bien esta obra sufre un poco de un lento inicio que tarda casi todo el primer punto de vista en envolver al lector y una conclusión bastante ambigua que puede no ser para todos los gustos, al mezclar mundanidad en su horror y llenar su cotidianidad de absurdismo sobrenatural logra resultar en una divertida pero muy extraña experiencia. Llegando a esta lectura buscando algo que me dejara los pelos de punto o me revolviera el estomago, tengo que admitir que si bien no encontré nada que vaya a cambiar mi vida, salí contento y con una curiosa sonrisa, que pese a todas las crueldades en su interior al final del día esta fue una historia de amor... o hermandad. Durando alrededor de unas diez horas es una novela cinética relativamente breve y honestamente pensaba que su contenido iba a ser mas extremo de lo que realmente fue, por lo que si les da curiosidad denle una oportunidad que difícilmente encontraran algo parecido. Por mi parte espero que eventualmente los otros trabajos de CRAFTWORK logren un día llegar por estos lados, que me gustaría un día poder leerlos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario