Si bien las historias de viajes y reencarnaciones a otros mundo son tan viejos como la misma habilidad humana para contar historias, es innegable el hecho que durante las ultimas dos décadas los así llamados "isekais" se han vuelto parte considerable de cartelera de cada temporada, superando la docena al año entre adaptaciones varias y unos pocos originales. Resultando en un saturado escenario en donde para evitar sentirme exhausto por su cantidad me resulta fácil ignorar a muchas de estas obras, pizcas de originalidad en sus conceptos todavía pueden hacer que mi interés muerda el anzuelo y perteneciendo a lo que ya viene a ser una subcategoría propia con sus influencias de ciertos juegos otome, el día de hoy les escribo de un anime cuyo encanto y humor viene del simple contraste que nace de un padre cincuentón teniendo que vivir en el rol de quien originalmente se suponía era la villana.
Mundo distorsión
Un blog de anime, videojuegos y demás cosas que considere interesante.
viernes, 28 de marzo de 2025
Reseña: Akuyaku Reijou Tensei Ojisan.
miércoles, 26 de marzo de 2025
Reseña: NEET Kunoichi to Nazeka Dōsei Hajimemashita.
Continuando como cada tres meses con mis reseñas por el final de cada temporada en la industria del anime, el día de hoy despido una serie que de alguna manera se las arreglo este "invierno" para llevarme en un pequeño viaje atrás en el tiempo, a cuando las series eran mucho mas simples... Y no lo digo necesariamente como un halago. Capturando las tan cursis como anticuadas rutinas de las comedias románticas de antaño de principio a fin, mientras intenta también ofrecernos sus ocasionales dosis de acción y algo del fanservice que podríamos esperar de sus múltiples heroínas en leotardos, esta es una serie que sin ofrecer grandes risas, ni sorpresas, aun se las arregla para ser una entretenida y ¿sana? distracción.
lunes, 24 de marzo de 2025
Reseña: Sorairo Utility.
Las casualidades son la sal de la vida y ver como el que un director de anime empezara a practicar con bastante interés un deporte decantara eventualmente en que cinco años después llegara a ofrecernos un anime original sobre el mismo, es la clase de interesante historia que me saca cuanto menos una sonrisa tras oírla. Continuando con la propuesta vista en lo que fue uno de los onas mas relajados y curiosos que vi entre finales de 2021 e inicios de 2022, el día de hoy les escribo de una serie original que alejándose de explorar las emociones mas intensas que nacen de las competencias deportivas prefiere valorar las pequeñas alegrías presentes en los más casuales juegos. Pausada, agradable y mayormente optimista, empiezo mis reseñas para despedir a los estrenos de la presente temporada de invierno con un amigable vistazo al mundo del golf mediante chicas adorables haciendo cosas adorables.
viernes, 21 de marzo de 2025
Reseña: Batman Ninja vs Yakuza League.
Decir que Batman es uno de los personajes mas reconocibles hoy en día es quedarse corto en palabras, que siendo uno de los mas claros representantes superheroes de DC junto a Superman, su rostro, logo e identidad a llegado a tantos formatos, medios y versiones a lo largo de los años como para que sea difícil encontrar a quien no haya nunca oído de su existencia aun si nunca han tocado una de sus historietas. Con interpretaciones que van desde todo tipo de horror a las aventura para toda la familia, pasando de la más pura acción a la comedia, por eso de 2018 me encontré en Batman Ninja con una película que abrazaba con una cómica seriedad al absurdo de cada minuto de espectaculo que ofrecía con sus viajes en el tiempo y hoy tras años de espera, me encuentro escribiendo de su secuela que intenta de formas tan familiares como distintas tomar con seriedad sus aparentes sin sentidos.
Reseña: Love Live! Nijigasaki High School Idol Club Final Chapter Parte 1.
Incluso si solo es por mera osmosis cultural, hoy en día es probable que el nombre de Love Live les suene familiar a casi todas las personas que hayan pasado algo de tiempo dentro del mundillo del manga/anime, al ser uno de los primeros y mas populares representantes de los proyectos multimedias relacionados al fenómeno de los ídolos. Marcando su huella en la industria mediante adaptaciones variadas, álbumes musicales, conciertos y demás mercancía relacionada que a salido con regularidad en su mas de una década de existencia. Buscando con cada nueva entrega demostrar un propio sentido de identidad aun para todas las familiaridades que comparten entre ellas como parte de una misma franquicia, el día de hoy les escribo una reseña sobre la primera parte de lo que viene a ser la conclusión al spinoff que dejando un poco de lado el tema de unidad grupal y escuelas por cerrar, a intentado con bastante optimismo y simpleza presentarnos cierto sentido de individualismo.
viernes, 14 de marzo de 2025
Reseña: Kimi to Kanojo no LILYVAGANZA.
Buscando durante estos días alguna breve novela visual que leer durante una tarde en donde honestamente no tenia nada mejor que hacer con mi existencia, deje que mi curiosidad y aburrimiento me guiaran a algún titulo que llamara mi atención de alguna forma u otra. Con un distintivo apartado visual que aprovecha los usos del Live2D para dar vida y movimientos a los dibujos que nos va presentando a lo largo de su duración, la obra que termino finalmente en mis manos fue tanto una simple historia de yanderes como una retorcida historia de amor que sin resultarme del todo original, nunca dejo de resultar entretenida en su sencillo absurdo. Así que sin mas que agregar en esta introducción, déjenme hablarles un poco del horror, la obsesión y de los fetiches apenas disimulados de su autor.
Reseña: The NOexistenceN of you AND me.
Presentandoce como una breve novela visual que con surrealismo invita a explorar la definición de mundo, otros y el mismo ser, en lo que es el encuentro entre su solitario protagonista con la misteriosa presencia de su autoproclamada amiga Lilith, The NOexistenceN of you AND me o 不/存在的你,和我 es una novela visual independiente producida por parte del grupo desarrollador Fontainebleau y licenciada por la editora Nino Games. Llegando al mercado el pasado 16 de diciembre de 2024 tanto en su original idioma chino, como el ingles y japonés, aunque solo el primero y ultimo de estos cuenta con doblaje, la producción, guion y concepto se acreditan en gran medida a Yukitobi, mientras el diseño de personajes, arte y parte de los fondos se le reconocen al artista Innocent, aunque ambos formando parte de un grupo pequeño aparecen en muchos roles para la creación de este titulo.