viernes, 5 de septiembre de 2025

Reseña: REDLINE.

Cuando hablamos de películas que se han ganado a pulso su estado de culto en la industria del anime hay nombres con los que es imposible no cruzarse al menos en una conversación o búsqueda. Desde Akira marcando su huella en la historia de la animación cual par de neumáticos derrapando en el pavimento, al innegable impacto de The End of Evangelion. Desde la absurda pero inigualable exploración de la humanidad en los trabajos de Satoshi Kon, hasta la docena de clásicos de Ghibli que han llegado a llamar la atención de incluso quienes no suelen ver anime. De entre esta lista de usuales recomendaciones, estos días me dio por volver a ver uno que otro de sus títulos, llevándome a encontrarme con algunas experiencias de las que no se porque no había escrito antes de ellas. Así que sin mas que agregar por el momento, déjenme hablarles de una obra que siendo visualmente algo de lo mejor entre lo mejor, narrativamente se disfruta mucho más el viaje que el destino.

viernes, 29 de agosto de 2025

Reseña: El Libro de los Insectos Humanos.

Si existe un nombre que todos los interesados en el mundo del manga/anime deberían conocer, ese es el del Padre del manga moderno. Conocido a lo largo y ancho del mundo con trabajos como Astro Boy, Black Jack, DororoPrincess Knight, en mayor o menor medida sus influencias en el medio se pueden encontrar hoy en día en toda clase de géneros y demografías, que con una prolífica carrera de más de 700 creaciones hay pocas cosas con las que no experimento a la hora de construir las historias que el quería contar. Menciono todo esto por que la obra de la que escribo en esta ocasión es uno de sus títulos que se aleja del encanto para toda la familia por el que más se le conoce en este lado del mundo, con tal de ofrecer un tono más adulto, al presentarnos tanto con humor como horror el relato de una femme fatale y el rastro de cuerpos que deja cual mudas de piel en su camino al éxito.

viernes, 22 de agosto de 2025

Reseña: Mononoke The Ashes of Rage.

Mononoke, terribles apariciones que nacen cuando un ayakashi se ancla a este mundo al entrelazarse al karma negativo del corazón humano. Siendo el mayor miedo de estas entidades, un misterioso vendedor de medicinas vaga sin rumbo claro por las eras en búsqueda de las tres respuestas para acabar con estas amenazas sobrenaturales antes de que causen muerte y destrucción sin fin. Obteniendo la forma o nombre de estas entidades, encontrando la verdad del como llegaron a ser y alcanzando las razones humanas detrás de la negatividad que permitió su existencia, la espada exorcista podrá desenvainarse. Con esta premisa empezó una de las series visualmente más únicas dentro del catalogo del estudio Toei, invitándonos desde hace mas de una década a seguir su obtusa, ambigua y a ratos surreal antología de historias sobre rencores vueltos maldiciones. Obra que si bien no fue un gran éxito en su momento, logro encontrar su nicho como para ser algo de culto. menciono esto, por que dedico esta entrada al reciente estreno de la segunda de tres películas que quieren traer la extravagante experiencia de sus coloridos misterios al publico de hoy en día.

viernes, 15 de agosto de 2025

Reseña: See You Tomorrow at the Food Court.

Con cierta fama de ser una señorita decente para el resto de su clase, Wada es considerada a simple vista como una aplicada estudiante de honor. Por el contrario con una apariencia desinteresada y algo rebelde, Yamamoto es vista como una intimidante loba solitaria por sus compañeros. Sin embargo las apariencias engañan en este disparejo par, con Wada siendo una mal hablada adicta a los juegos móviles y Yamamoto siendo una joven trabajadora con una calmada disposición. Siendo mejores amigas pese a sus opuestas personalidades, sus días pasan mientras conversan de todo y nada en un patio de comidas. Con esa simple sinopsis ideal para una simple serie, llego una de las primeras obras en terminar durante la actual temporada de verano. Serie que con un comedido numero de personajes, minimos escenarios y mucha personalidad, capturo la esencia de lo que es ser un slice of life.

viernes, 8 de agosto de 2025

Reseña: Takopii no Genzai.

Hace ya tres años atrás un manga llamo la atención de muchos al jugar con la dicotomía entre una tan cruda como honesta exploración del trauma y una adorable apariencia que podría engañar en una primera impresión, llevando a una recepción algo mixta que variaba de llamarla una obra maestra a simple miseria sin más. En mi caso, encontré que dicha lectura fue una experiencia memorable aunque no particularmente agradable como para ser de todos los gustos. Menciono todo esto por que el día de hoy dedico esta entrada para hablarles de la recientemente finalizada adaptación animada de aquel dichoso manga; misma que luciendo una cuidada producción a nivel audiovisual a invitado una vez a su publico a no apartar la mirada en su historia en donde pareciera que el camino al infierno se construye con buenas intensiones, que quizás todavía exista algo de esperanza que encontrar para sus protagonistas.

viernes, 1 de agosto de 2025

Reseña: Mitakihara☆Anti-Materials.

Entre mal entendidos y juegos del destino, un par de chicas mágicas terminan viviendo bajo un mismo techo como parte de una alianza en contra de la eventual llegada de La Noche de Walpurgis. Si bien sus personalidades pueden chocar ocasionalmente, ambas terminan descubriendo que juntas las cosas resultan mejor de lo que esperaban... Con esa simple pero directa premisa empieza uno de los múltiples spinoff en formato de manga que siguió al abrumador éxito que fue el anime original de Mahou Shoujo Madoka★Magica en 2011. Publicada entre 2012 y 2017 entre las paginas de la revista bimensual Manga Time Kirara MagicaMitakihara☆Anti-Materials es una obra que bajo el sello de Magica Quartet fue escrita e ilustrada por el artista Myama del circulo Satousanchi, siendo este su unica serialización formal mientras el resto de sus trabajos pertenecen al mundo del doujinshi. Con un total de dos volúmenes recopilando sus 16 capítulos más extras, tras el cierre formal de Kirara Magica y la falta de noticias se considera cancelado terminado hasta nuevo aviso.

Reseña: Puella Magi Suzune★Magica.

Mientras una misteriosa serie de asesinatos comienza a sembrar horror en la ciudad, los rumores sobre una misteriosa asesina que llegando con el sonido de campanadas te apuñala tras preguntar por tu nombre comienzan a ser un macabro tema de conversación. Pensando en la posibilidad que estos sucesos y leyendas urbanas sean el resultado de una bruja, cuatro chicas mágicas deciden patrullar las calles esperando acabar con esa sobrenatural amenaza. Sin embargo la tragedia que les espera es la de encontrarse con el impensable horror de una chica mágica que sin motivo aparente asesina a otras chicas mágicas. Siendo una premisa simple pero efectiva, hoy les escribo de uno de los mas sencillos pero solidos spinoff para una de las series mas populares de la década pasada, en donde una vez mas esperanza y desesperación envuelven a sus heroínas al buscar verdades que quizás era mejor no conocer.