Si existe una franquicia dentro del mundillo del manga/anime que llego de la nada durante el transcurso de la ultima década para ganarse con sudor, lagrimas y esfuerzo su podio entre los nombres más reconocibles, esta obra no es mas ni menos que la exitosa Uma Musume Pretty Derby. Que tras un primer anuncio promocional que por mediados de 2016 me lleno a mi y muchos otros de absurda incredulidad por lo azaroso de su concepto; en los años que siguieron logro conquistar mas y mas entusiastas con sus genuinos dramas deportivos y adorables personajes. Contando hoy en día con tres distintas temporadas animadas, algunos ovas, una película, varios tipos mangas, incluso llegando a tener un juego en consolas y un popular gacha que se hizo de rogar por algunos años, hoy dedico esta entrada para hablar de su mas reciente adición a sus historias donde pasión y competitividad mueven el mundo.
Basada en la idea original de la compañía Cygames para construir lo que hoy en día es toda una franquicia multimedia con entre anime, mangas y un exitoso juego tanto para móviles como pc que actualmente esta disponible en japonés, chino, coreano, y recientemente en ingles con la llegada del esperado server global, Uma Musume Cinderella Gray es tanto el octavo proyecto animado dentro de la licencia como la primera adaptación de uno de los mangas spinoff que forman parte de estas dramatizadas historias sobre carreras de caballos antropomorfisados. Con un total de 13 episodios producidos por el estudio CygamesPictures para transmitirse entre abril y junio de 2025, esta es la adaptación del homónimo manga escrito e ilustrado por Taiyou Kuzumi quien previamente solo se acredita el oneshot Heroine Jijou. Compartiendo el rol de directores en el anime tenemos a Takehiro Miura y Yūki Itō, contando con Aki Kindaichi encargándose de la composición de guiones para la serie. Mientras la dirección de arte fue responsabilidad de Osamu Hasada, dejando el diseño de personajes en manos de Keigo Sasaki y Takuya Miyahara. Sin olvidar la participación del prolífico musico Kenji Kawai en la composición de su banda sonora. Una segunda temporada de esta adaptación animada ya a sido anunciada para octubre de este mismo 2025.
La sinopsis para este anime es la siguiente: Uma Musume, unas misteriosas existencias que forman parte fundamental del mundo, chicas nacidas con cola y orejas de caballo que sienten la innata necesidad de competir y demostrar sus habilidades físicas que sobresalen del promedio de un humano cualquiera. Siguiendo el camino de sus deseos muchas corren de manera competitiva, asistiendo a academias especiales donde entrenan con esperanzas de cumplir sus sueños de llegar a alcanzar las metas que se proponen. En una pequeña escuela en los campos de Kasamatsu, un monstruo aparecería para marcar su nombre dentro de los anales de los derby con cada una de sus victorias acabando así con la creencia de que los caballos plateados no pueden correr. Esta es la historia de Oguri Cap, quien siguiendo su simple deseo de correr dando todo de si, cambiaria las carreras para siempre.
Continuando con las a veces absurdas y en mas de una ocasión totalmente emocionales dramatizaciones de eventos reales al mezclar anécdotas de los caballos, jinetes y asistentes a la hora de crear a sus personajes, Cinderella Gray nos invita a acompañar a su protagonista de cabellos cenizos que cual Cenicienta con sus humildes orígenes deberá superar las adversidades que le esperan en el camino para hacer de sus sueños una realidad. Con un tono un poco más serio que el de las temporadas de Pretty Derby, la historia de la bestia que es Oguri Cap es una de determinación y dar forma a nuestras ambiciones, que balanceando distintos puntos de vista nos interesa en ver como lo que empieza por correr para honrar el esfuerzo de su madre eventualmente terminaría en ver a nuestra heroína compitiendo de igual a igual con las grandes. Sin embargo me estoy saltando cosas, que con solo 13 episodios estamos en los arcos iniciales de esta adaptación. Que vista en menos por su aparente falta de ambición o sus inicios en carreras menores, Oguri durante este primer tramo juega principalmente el rol de una tan ingenua como determinada underdog que a toda velocidad va demostrando sus talentos ante el asombro del mundo. No sonora como el concepto más original, pero con una bastante solida ejecución hace de esto un convincente anime deportivo.
Con un uso de colores más apagados que otros animes de su franquicia, Cinderella Gray intenta dar la apariencia de ser una obra mucho más aterrizada y contemplativa que todas sus antecesoras, obteniendo así una apariencia bastante propia en comparación aun si en realidad no es tan diferente. Mezclando animación tradicional con bastante animación digital a lo largo de sus carreras, nos encontramos con un anime que se esfuerza en tratar de capturar la intensidad y velocidad de las paginas del manga para que cobren vida en pantalla. Si bien no es perfecto, que el CGI ocasionalmente puede resultar algo distractorio; es en la fuerza con las que se muestran las emociones de estas chicas al correr y su naturalidad para pasar del drama al buen humor, que encontramos su encanto. Por su parte la banda sonora de esta obra es una que sin robarse el show sirve para redondear las variadas emociones que acompañan el crecimiento y determinación de Oguri Cap, balanceando silencios y fanfarrias para construir una atmosfera apropiada a cada momento. En lo que respecta a opening y ending, encontramos la determinación de su protagonista para seguir adelante plasmada en el tema "Koeru" de la banda de rock japonés [Alexandros], mientras cierra sus episodios al ritmo del gentil "∞" que interpretado por Tomoyo Takayanagi, quien da su voz a la misma Oguri, nos habla de las esperanzas y miedos que existen en el interior de su corazón.
Si bien el concepto de un mundo en donde caballos humanoides están destinados de una forma u otra a encontrar sentido a su vidas al correr puede parecer algo ridículo para quien escucha de el primera vez, Uma Musume por siete años a demostrado que con una pasión sin limites oculta uno de los más solidos animes deportivos del ultimo tiempo bajo una adorable apariencia. Siendo una recomendación obligada para todo aquel que ya haya disfrutado de algo en esta franquicia previamente, mientras resulta lo suficientemente accesible y autocontenida como para ser disfrutada sin mucho problema por quien no conoce nada de la franquicia, Cinderella Gray es un titulo que con la cabeza bien en alto me me deja interesado en ver como continúan su adaptación en unos meses más. Aunque para suavizar la espera por más de Oguri Cap, tengo una Ura Finale que conquistar en el server global.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario