Mientras una vez mas el cielo se cubre de nubes cuya negra lluvia cae por doquier, la joven Pieta disfruta de una vida en la que encuentra felicidad en los actos mas cotidianos. Si bien camino a clases un auto termina arrojándole el agua de un charco a sus ropas y no puede comprar su comida favorita, conversaciones con su amiga Danae y celebrar su cumpleaños junto a su madre hacen de su rutina algo agradable... Sin embargo, aun cuando ella ya creía haber dejado de cuestionarse el por que el día se a repetido una y otra vez, es cuando Danae también se hace consciente del fenómeno que ambas amigas se verán envueltas en los secretos detrás de la ciudad en la que viven. Empezando bajo esa premisa, el manga del que escribo en esta ocasión es una obra que curiosa cuanto menos con su peculiar arte, nos lleva a un viaje impredecible, por no querer decir inconsistente, en búsqueda de felicidad.
Titulado como Coffee Moon, este es un manga que publicado original en las paginas de la revista de demografía seinen Dengeki Maoh entre las fechas de enero 2020 y marzo de 2024; acumulo un total de 34 capítulos que eventualmente se recopilaron en seis volúmenes. Escrito e ilustrado por el mangaka y artista Bota Mochito, esta obra viene a ser su primera serialización formal y apta para todas las edades, ya que desde 2017 bajo el nombre del circulo Karazishibotan a sido el autor de varios trabajos doujinshis de romance erótico. Dicho todo eso, no esperen ni romance ni fanservice de esta lectura. Empezando como un interesante drama en donde su protagonista y eventuales aliadas buscan acercarse a la verdad del bucle temporal, poco a poco rebelando como su mundo oculta mas de una conspiración; de un instante a otro se nos presentan otros fenómenos sobrenaturales atados a diversas jovencitas que no conformes de llenar este manga con mas preguntas que respuestas deciden combatir de una forma juvenil cual chicas mágicas, todos estos giros para guiarnos a un acto final que se adentra en el mundo de la ciencia ficción blanda con tal de aclarar las dudas del lector. Sin apegarse a ningún genero o idea, no profundiza en algunos de los aspectos que en un inicio parecia querer tratar como un pausado drama personal, pero volviéndose imprevisible y frenético logro mantenerme atento a lo largo de todas sus paginas.
Enmarcando la constantemente cambiante narrativa con un detallado arte que sabe mezclar lo gótico con la suciedad industrial en sus paginas repletas del color negro, con unos diseños de personajes expresivos que en sus vestuarios de lolita se mezclan con naturalidad entre los detallados elementos de misterios sobrenaturales que a veces hacen acto de presencia a lo largo de sus escenarios; Coffee Moon resulta en una obra que se roba las miradas, especialmente con sus bellas ilustraciones a doble pagina. A ratos un drama que se tuerce con viajes en el tiempo, en otros momentos un shonen de batallas variadas, y generalmente una cursilería optimista de principio a fin; esta es una obra que al menos siempre se aferra a la idea de valorar lo que tienes en el presente, estar dispuesto a dar una mano a otros y trabajar por un futuro mejor. No será perfecta y para mas de una persona es probable que la historia decaiga después de los primeros dos volúmenes, que honestamente pide que el lector este muy dispuesto a seguirle el juego por absurdo que resulten los giros en su historia, pero este es un manga que merece algo mas de atención simplemente por lo curioso que resulta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario