Páginas

lunes, 29 de septiembre de 2025

Reseña: Ruri Rocks.

Viendo anime por una buena parte de mi vida a estas alturas, una broma que suelo escuchar cada tanto es que si algo existe puede ser convertido en un anime de chicas adorables haciendo cosas adorables. Que desde entretenidas acampadas o practicar la fotografía, hasta la belleza que acompaña la inevitabilidad absoluta de la muerte o un traumático apocalipsis zombie, el slice of life es todo un espectro de los pequeños placeres que podemos encontrar en lo que llamamos cotidianidad. Digo todo esto por que continuando con mis reseñas de algunas de las series de la temporada de verano que se nos va, la serie que nos ocupa en la entrada del día de hoy es uno de los recientes ejemplos que nos invita a explorar maravillas naturales acompañando a sus encantadoras protagonistas. Así que explorando grandes montañas montañas, escalando macizos peñascos y recorriendo las curvas de sus... ríos, tenemos una serie sobre minerales por parte de un estudio conocido por su fanservice.

Con el titulo original de Ruri no Houseki que se traduciría literalmente a algo como Las Joyas de Ruri, pero mas conocida en estos lados por sus localizaciones de Ruri RocksIntroduction to Mineralogy, me refiero a la recientemente terminada adaptación por parte de Studio Bind del manga escrito e ilustrado por el mangaka Keiichirō Shibuya. Publicándose desde agosto de 2019 en las paginas de la revista Harta, hasta la fecha de esta entrada posee suficientes capítulos como para llenar siete volúmenes recopilatorios. Pero volviendo al anime. Con un total de 13 episodios transmitidos entre julio y septiembre de 2025, esta obra fue dirigida por Shingo Fujii en su segunda vez en el rol tras debutar con ONIMAI: I'm Now Your Sister!. La composición de los guiones para este anime fueron responsabilidad de Michiko Yokote, mientras Shunichirō Yoshihara dirigía el arte y Mayu Fujii se encargaba del diseño de personajes. Sin olvidar la participación del par de compositores Daisuke Achiwa y Kazuki Yanagawa en la banda sonora para este titulo.

La sinopsis para este anime es la siguiente: La joven estudiante de secundaria Ruri Tanigawa tiene un gusto por la joyería y los accesorios, aunque por su edad lo que puede permitirse es bastante limitado. Prendada por unas piezas de cristal que creía exótico, tras hablar con su madre esta decide explorar una montaña relativamente cercana en donde su abuelo solía encontrar este tipo de rocas. Sin embargo un encuentro inesperado le esperaba en los caminos de esa montaña, conociendo a la estudiante universitaria Nagi Arato. Visitando desde lechos de ríos a cuevas en búsqueda de todo tipo de minerales en su estado natural, la curiosidad de Ruri se vera guiada por los conocimientos de Nagi al introducirla al mundo de la mineralogía.

Tanto una casual introducción al mundo de la mineralogía de la cual el autor del manga es un diplomado, como una encantadora historia de crecimiento personal, Ruri Rocks es una obra que nos invita a acompañar a su protagonista Ruri en un viaje en donde encuentra cosas mucho mas valiosas que las joyas por las que empezó a explorar. Comenzando como una niña aparentemente egoísta e irreflexiva persiguiendo constantemente la primera cosa brillante que llamo su atención y quejándose de cualquier pequeño problema en el camino, es en su encuentro con la madura y mas tranquila Nagi que su energía encuentra una forma productiva de expresarse. Valorando los cambiantes paisajes naturales, disfrutando su tiempo con amigas y aprendiendo de sus nuevas experiencias. Convirtiendo así una inicial curiosidad superficial en toda una inextinguible pasión por sus datos geológicos y la trivia sobre la naturaleza de distintos minerales, esta serie educa tanto a su protagonista como al espectador desde los fundamentos más básicos en su tema. Mientras vemos como lo que inicia con Ruri siendo llevada de la mano a aprender nuevas cosas, lleva a que eventualmente ella pueda ir por cuenta propia en búsqueda de sus propios objetivos usando sus conocimientos.

Siendo conocido como el estudio responsable de adaptaciones como Mushoku TenseiOniichan wa Oshimai!, Bind se puede reputar por la relativamente solida consistencia sus producciones visuales... especialmente cuando hablamos de sus slice of life. Bellos escenarios tanto naturales como urbanos, vibrantes colores y un constante juego de luces que hace resaltar con sus brillos las literales o metafóricas joyas que adornan a cada episodio, hacen de este un espectaculo más que agradable a la vista. Aunque no todo es paisaje, dándole vida a sus personajes con un cuidado trabajo en los detalles de sus expresiones y movimientos. Pero al hablar de los personajes es imposible no comentar la maciza figura de la coprotagonista y los generosos ángulos de cámara que la acompañan, que Nagi se volvió facilmente uno de los iconos del verano 2025 por su practico pero ajustado atuendo. En lo que respecta a la banda sonora de este anime, nos encontramos con un trabajo funcional y sutil que captura el asombro del descubrimiento mientras mantiene un sentimiento de tranquilidad a lo largo de sus escenas. Refiriéndome a lo que son su opening y ending, sus episodios comienzan con el tema "Hikari no Sumika" de la cantante Rei Yasuda el cual captura un romanticismo aventurero que me recuerda a viejos RPG. Mientras tanto el cierre de esta serie es el gentil y relajante tema "Sapphire" de la artista musical Hana Hope.

Si bien es fácil que sea desestimada por ser solo otro show más de chicas adorables haciendo cosas adorables o por su moderado pero innegable fanservice, Ruri Rocks es una gema que al ver de cerca brilla con una luz bastante propia. Que mas allá de una envidiable producción visual que la hace un agrado a la vista, su solido aspecto educativo, o su universal historia sobre encontrar y seguir tus pasiones junto a quienes compartan tus intereses hace de este un slice of life bastante reconfortante de principio a fin. Con mi mas sincera recomendación, denle una oportunidad si tienen el tiempo. Que puede que encuentren al menos un par de razones para seguir viéndola... Y no me estoy refiriendo a los pechos de Nagi precisamente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario