Páginas

sábado, 31 de marzo de 2018

Reseña: Sangatsu no Lion - Segunda Temporada.


Normalmente los slice of life por su naturaleza de serie más tranquilas no son particularmente destacables en animación. No obstante ya hace un año atrás el estudio Shaft nos sorprendía con la espectacular primera temporada de Sangatsu no Lion que entre una banda sonora potente y un trabajo visual centrado en narrar mostrando más que contando, no dio un espectaculo solido por decir lo menos.
Por lo mismo, tenia grandes expectativas puestas en la reciente segunda temporada y dejando la mayor parte de los detalles para mas avanzado a la entrada, puedo decir que me a dejado bastante conforme.

jueves, 29 de marzo de 2018

Reseña: Pop Team Epic.


Existen animes que logran destacar de entre la multitud por sus excelentes apartados técnicos o narrativos, al mismo tiempo algunos otros destacan de la mayoría negativamente por sus errores. 
Sin embargo existe un tercer tipo mucho más extraño y difícil de clasificar y describir, me refiero a aquellos que  entre sus ventajas y problemas terminan por ser una experiencia muy "única" rayando en lo simplemente "raro", dejando al espectador preguntándose que es lo que acaba de ver.
Y es que Pop Team Epic es un anime que viene a responder una de las dudas mas aterradoras de la humanidad desde que los foros de internet existen ¿el shitpost creado por la humanidad a llegado demasiado lejos?

martes, 27 de marzo de 2018

Reseña: Sora Yori mo Tooi Basho.


Si los animes de esta temporada me han recordado algo importante es que no debo juzgar algo solo por su apariencia, sin importar que tan moe o azucarado se vea un inicio.
Y es que el más reciente proyecto original de Madhouse pese a parecerme un inicio un "lindo" slice of life de chicas adorables viajando a la Antártida sin mucho más que ofrecer, logro no solo hacer que me tragara mis palabras sino que con el paso de cada episodio logro coronarse como uno de mis favoritos personales dentro de lo que lleva este año gracias al cuidado que presenta en sus diferentes apartados, al punto de que se permite competir en igualdad de condiciones con otros ambiciosos proyectos de otros estudios que se estrenaron en la misma temporada.

sábado, 24 de marzo de 2018

Reseña: Mahoutsukai no Yome.


Los elementos que hacen que un anime destaque de entre la multitud que se estrenan cada temporada son múltiples, pasando desde personajes carismáticos, historias envolventes que despierten emociones en el espectador, un trabajo visual que robe el aliento o bandas sonoras impresionantes acorde a su temática por dar algunos ejemplos. Aunque al final del día no es obligatorio que las series intenten llevar a cabo todos estos puntos, es grato encontrar proyectos con la suficiente ambición de intentar llevarlos a cabo con tal de demostrar su valía, siendo la recién finalizada MahoYome uno de estos casos.

viernes, 23 de marzo de 2018

Reseña: Junji Ito Collection.


Junji Ito tiene bastante bien merecida su reputación como uno de los grandes mangakas dentro del genero del horror con su peculiar narración de atmósfera fantástica y retorcida, junto a un detallado y grotesco estilo de dibujo que captura la imaginación de sus lectores. Por lo mismo una gran parte de su base de fanáticos han esperado con ansias una adaptación animada que le haga justicia a sus obras, aun cuando años atrás Ufotable fallo al intentar ofrecer una "película" en donde adaptaba el manga Gyo. No obstante a sido el estudio Deen quien en esta ocasión ha disidido tentar al destino al intentar llevar a cabo un proyecto para llevar al anime los relatos de Junji Ito.

jueves, 22 de marzo de 2018

Reseña: Yuru Camp△.


Ya estamos cerca del final de marzo y eso significa que comienzan las reseñas por el fin de la temporada y específicamente en el caso de esta entrada del blog, toca iniciar con una de las series que de manera sorpresiva se gano mi atención y estima durante el primer trimestre de este año, siendo en gran medida uno de los ejemplos de por que no se debe subestimar a un show solo por tener una premisa simple o ser en apariencia un show adorable mas para la lista anual de series moe estrenadas. 

viernes, 16 de marzo de 2018

Reseña de manga: ReLife.


Durante mediados del pasado año 2016 una de las series que destaco curiosamente ReLife, una comedia romántica con interesantes ideas y una bastante simple ejecución que llamo la atención al liberar todos sus episodios simultáneamente. Desde esa fecha estuve interesado en escribir alguna cosa dedicada al web manga del que se baso dicho anime, sin embargo tuve que esperar un par de años a que por fin finalizara, para poder recordar que quería escribir y publicarle una reseña sobre esta lectura.

viernes, 9 de marzo de 2018

Reseña de manga: Nausicaa of the Valley of the Wind.


La película de Nausicaa of the valley of the wind aunque estrictamente hablando no pertenece al estudio Ghibli, es considerada uno de los cimientos principales de su fundación como estudio y por lo mismo es bastante conocida entre los fans del medio del anime. No obstante, pese a su fama en el formato fílmico, pocos son los que han llegado a leer el manga del cual se inspira esta película, perdiéndose de esta manera el como Miyazaki explora su mundo, personajes y temas de una forma mucho mas extensa y detallada.

Quisiera advertirles antes de continuar que recomiendo que como mínimo hayan visto la película antes de leer esta entrada, porque no quisiera arruinarles la experiencia.

lunes, 5 de marzo de 2018

Reseña: Utsuro no Hako to Zero no Maria.


De entre toda la larga lista de series, películas, mangas y novelas ligeras que tengo en  pendientes, una de mis prioridades durante mis vacaciones fue aprovechar la oportunidad de leer la novela ligera Utsuro no Hako to Zero no Maria, de la cual pese a lo poco conocida que resulta, había leído muy buenas opiniones. Llamándola desde una lectura bastante única y profunda, a una obra madura y aun cuando en mi experiencia puedo decir que "madures" no es la mejor palabra para describir esta historia, si es cierto que me encontré con algo lo suficientemente diferente como para subvertir mis expectativas iniciales.

jueves, 1 de marzo de 2018

Reseña de película: Seitokai Yakuindomo.


Aunque los animes que centran en un humor verde o picante existen desde hace mucho tiempo atrás y siguen siendo relativamente populares pese a que tienen una cierta cantidad de clichés siempre presentes, es algo extraño encontrar alguno en donde esto no vaya de la mano de un excesivo fanservice. La película de la que escribo en esta entrada pertenece a uno franquicia ejemplo de estos últimos casos, ya que con un humor inmaduro ha logrado tener una relativamente firme popularidad, pero ¿que nuevo ofrece esta entrega?.